Connect with us

Nacionales

Abogados de Enrique Rais: “Estamos solicitando que se haga justicia ante las ilegalidades cometidas por el exfiscal general Douglas Meléndez”

Publicado

el

Los abogados del empresario Suizo-Salvadoreño, Enrique Rais, presentaron este día una petición para que la Fiscalía General de la República (FGR), proceda a presentar las acusaciones  y gire orden de detención en contra el Exfiscal General, Douglas Meléndez, por la comisión de los delitos de Fraude Procesal, Actos Arbitrarios, Uso de Información Proveniente de Intervención Ilícita e Incumplimiento de Deberes, que han provocado una persecución ilegal y la detención arbitraria contra el mencionado empresario, lo cual fue certificado por una resolución de Naciones Unidas, que a su vez requería al Estado Salvadoreño realizar una investigación penal exhaustiva contra los responsables de violentar derechos fundamentales del Sr. Rais.

De acuerdo al abogado Carlos Miranda Rubio, desde el mes de junio de 2019, que se presentó la denuncia penal contra el Exfiscal Douglas Meléndez, su sucesor en el cargo, el abogado Raúl Ernesto Melara, evidenció una total omisión en sus funciones, al punto que  las investigaciones en contra del primero no avanzaron, pese a que manifiesta que en tutela de los intereses de su cliente, documentaron ampliamente todas las conductas ilegales cometidas de forma directa por Exfiscal Meléndez y otras en las que dio instrucciones para actuar al margen de la ley, incluyendo la inclusión de pruebas ilegales y pruebas adulteradas con el único objetivo de perjudicar a Enrique Rais.

Recordó que el pasado viernes 16 de julio del presente año, fueron notificados como apoderados del empresario, por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, de la resolución en la que confirmó que Douglas Meléndez, como titular de la Fiscalía violentó derechos humanos de nuestro cliente, conductas que a su vez se constituyen en delitos perseguibles aún de oficio por el Ministerio Público. En ese orden, la citada resolución recomienda al actual Fiscal General que se investigue y de ser procedente se ejerzan conforme al debido proceso legal, las acciones legales, que incluyen las de carácter penal contra todos los responsables de atentar contra el Sr. Rais, con todas las consecuencias personales y patrimoniales que eso implica.

  • El rastro de “ilegalidades” durante el periodo Fiscal de Meléndez.

Para los abogados de Rais, es lamentable la omisión de investigación en que incurrió Raúl Melara, quien a pesar de los múltiples señalamientos y denuncias que fueron formulados sobre el proceder ilegal del Exfiscal General, Douglas Meléndez, que incluyó coacciones y actos de tortura contra agentes fiscales y los propios empleados de la FGR, alteración de prueba y uso de escuchas ilegales, montaje de procesos para los que se auxilió de periodistas y medios de prensa que se ocupaban previamente de fabricar las historias para “criminalizar” a personas y vincularlos con crimen organizado o actos de corrupción, basados en meros supuestos.

Manifiesta que uno de los casos más visibles en los que se ha comprobado el abuso de poder y las conductas delictivas por parte de Meléndez, es el de su cliente, quien desde el primer día en que fue detenido arbitrariamente, no ha escatimado esfuerzos legales a nivel nacional e internacional, los que han rendido frutos, a partir de las resoluciones pronunciadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, la cual es de obligatorio cumplimiento por nuestro país y del sobreseimiento pronunciadas por Suiza, ante las acusaciones por los mismo hechos por los que está siendo juzgado en El Salvador y que fueron desestimadas con la contudencia de la prueba. De hecho, la Fiscalía Suiza reitera que los señalamientos del Exfiscal Douglas Meléndez no gozan de credibilidad y que si lo tiene la decisión del referido Grupo de Trabajo.

  • Douglas Meléndez fingía combatir la impunidad mientras la protegía.

Para Miranda Rubio, las recientes declaraciones del Expresidente Elías Antonio Saca en las que evidencia cómo el Exfiscal General Meléndez con apoyo del Exjefe de la Unidad Antilavado, Jorge Orlando Cortez y el exfiscal Mario Huezo, presionaron al acusado para no brindar información respecto a los beneficiarios de sobresueldos y pagos realizados con fondos públicos a periodistas y otros personeros; demuestran el doble discurso del Exfiscal, quien por una parte manejaba ante la opinión pública un mensaje de combate a la corrupción, pero en la realidad aplicaba “justicia selectiva”, decidiendo a quiénes perseguía y dejando a otros en impunidad.

También, destacó que fue vergonzoso la forma en que Raúl Melara, ocultó todos los abusos y delitos cometidos por el Exfiscal Douglas Meléndez, al grado que recientemente se le ha notificado sobre carpetas de investigación que han tenido que ser redireccionadas a Unidades Fiscales, en virtud que se habían enviado al momento de interponer las denuncias, ante otras Unidades que no correspondían. Lo que se ha comprobado fue una total inactividad del Exfiscal Melara, para llegar a la verdad sobre la fabricación de casos contra nuestro cliente, motivo suficiente para tomarle la palaba al actual Fiscal General, quien ha manifestado que velará porque se cumpla debidamente con la ley y que hará todo lo necesario para que termine la corrupción y la impunidad sobre los responsables de cometer delitos, especialmente quienes se valieron de sus altos cargos para delinquir.

Es terrible, darse cuenta, por ejemplo, que el Exfiscal Meléndez, por medio de agentes fiscales, manipuló información y presionó a personas para que aceptaran “criterios de oportunidad” para acusar al Sr. Rais e incluirlo en el caso “corruptela” con la intención de usar el caso para promover su candidatura a la reelección en el cargo.

Finalmente, los abogados de Rais informaron que en los próximos días se hará pública toda la información de la manera en que el Exfiscal General, por medio de nepotismo, creó al interior de la institución una cadena de operadores criminales, integrada por sus familiares y personas cercanas a su entorno para “vender justicia”. Esa fue la manera en la que se intentó beneficiar a los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, ambos prófugos de la justicia y declarados rebeldes por los delitos de Extorsión y Apropiación o Retención Indebida, mediante la creación de un caso penal, sobre hechos que a lo sumo tenían naturaleza mercantil y por los que pretendían que Enrique Rais, les cancelara indebidamente una suma de veinticinco millones de dólares.  

Nacionales

Accidente de tránsito en Santa Ana deja un lesionado

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido este martes en la mañana en el departamento de Santa Ana dejó una persona lesionada, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El incidente se registró en el kilómetro 81 ½ de la carretera que conecta Santa Ana con Candelaria de la Frontera, en el distrito El Porvenir.

Según las autoridades, el percance involucró a dos motociclistas, y se produjo cuando uno de ellos invadió el carril del otro, causando que uno de los conductores resultara herido.

La persona afectada fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica inmediata. La PNC se hizo presente en el lugar para investigar las causas del accidente y controlar el flujo vehicular.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 168 días sin homicidios en 2025

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 21 de julio no se registraron homicidios en el país, acumulando 168 días sin crímenes contra la vida durante el 2025. Además, desde el inicio de la gestión presidencial de Nayib Bukele, se contabilizan un total de 966 jornadas sin asesinatos.

Según los datos oficiales, en lo que va de julio se han registrado 20 días sin homicidios, incluyendo una racha consecutiva de 15 jornadas sin violencia homicida. Estas cifras se suman a los 25 días sin asesinatos reportados en junio, así como a las jornadas sin homicidios en meses anteriores: 25 en enero, 26 en febrero, 22 al cierre de marzo, y similares registros en abril y mayo.

Un logro importante dentro de esta reducción de homicidios es que 852 de esos días sin crímenes contra la vida se han registrado bajo el régimen de excepción, implementado desde el 22 de marzo de 2022 con el objetivo de frenar la escalada de violencia y los intentos de desestabilización por parte de las pandillas.

Como parte de esta estrategia de seguridad, las autoridades han capturado a más de 87,400 miembros de pandillas, entre cabecillas y colaboradores. Asimismo, los operativos conjuntos entre policías y fiscales han permitido decomisar 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos usados por estos grupos criminales, entre ellos 4,713 automóviles, 4,591 motocicletas, 201 microbuses, 120 moto taxis y 1,622 otros vehículos.

Las autoridades continúan reforzando las medidas para mantener esta tendencia positiva en materia de seguridad y proteger a la población salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ataca con un corvo a su hermana tras discusión en La Paz; fue capturado por la PNC

Publicado

el

Un hombre fue arrestado por la Policía Nacional Civil (PNC) luego de agredir con un corvo a su hermana durante una discusión registrada en el departamento de La Paz.

El detenido fue identificado como Roberto Antonio Beltrán Reyes, de 24 años, quien, bajo los efectos del alcohol, atacó a la víctima provocándole múltiples heridas en las manos y dedos.

El hecho ocurrió en el caserío Los Cruces, cantón San Antonio Arriba, en el distrito de Santiago Nonualco. Según el informe policial, el ataque se produjo tras una disputa familiar.

La víctima fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario, donde recibió atención médica por las lesiones ocasionadas.

Beltrán Reyes será remitido a la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por el delito de lesiones.

Las autoridades reiteran el llamado a denunciar cualquier hecho de violencia intrafamiliar y recuerdan que este tipo de conductas serán sancionadas con todo el peso de la ley.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído