Connect with us

Internacionales

Zelensky dice que hace “todo lo posible” por evacuar a defensores de Mariúpol

Publicado

el

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aseguró que se está haciendo “todo lo posible” por evacuar a los defensores de la ciudad sureña de Mariúpol, sitiados en la acería de Azovstal, pero admitió que las negociaciones para lograrlo son “complejas”.

“Estamos haciendo todo lo posible para evacuar a cada uno de nuestros defensores”, declaró Zelensky en un encuentro virtual con medios ucranianos, y agregó que, aunque hay negociaciones para una evacuación de la planta, no existe confianza en los negociadores rusos, lo que hace las cosas más complicadas.

El presidente ucraniano aseguró que las autoridades del país están en contacto con los defensores de Mariúpol, sitiados en la planta siderúrgica, haciendo frente a unas fuerzas rusas más numerosas.

“Estamos en contacto con ellos. Hablamos con ellos todos los días y los apoyamos todo lo que nos es posible”, dijo Zelensky. “Ellos saben que están desarrollando una de las misiones más importantes de esta guerra. El enemigo les tiene miedo y ha sextuplicado sus tropas”, agregó.

Zelensky admitió que en Mariúpol los rusos superan también en recursos técnicos a los defensores y que solo “una parte no muy grande” de la ciudad está controlada por las fuerzas ucranianas.

“Sin embargo, nuestros muchachos se están defendiendo heroicamente, les estamos agradecidos por eso. Las palabras de agradecimiento definitivamente no son suficientes”, dijo.

El mandatario, por otra parte, en su videomensaje habitual, dijo que “nadie puede predecir cuánto durará esta guerra” pero que se está haciendo todo por liberar a Ucrania a la mayor brevedad posible.

“Para lograrlo necesitamos la ayuda de nuestros socios en Europa y en el mundo”, subrayó y criticó a los países, sin nombrar a ninguno en concreto, que bloquean las sanciones a Rusia.

Zelensky dijo que se necesita una mayor presión sobre Moscú por parte de la comunidad internacional ya que Rusia está procurando generar inestabilidad no solo en Europa sino también en otras partes del mundo.

En ese contexto el presidente ucraniano advirtió que el bloqueo de los puertos ucranianos puede desembocar en una crisis alimentaria que afecte a muchas regiones del mundo.

Las autoridades ucranianas consideran que Rusia ha entrado en una tercera fase de la guerra -tras haber fracasado en la primera destinada a conquistar Ucrania en pocos días y haber abandonado la segunda, en la que procuraron aislar las fuerzas ucranianas.

Según el asesor del ministro de Interior, Viktor Andrusiv ahora la prioridad Rusia es defender el terreno que han logrado ganar.

“Esto indica que han decidido convertir la guerra en una guerra muy larga. Esperan que las crisis provocadas por la guerra pongan a Occidente en la mesa de negociaciones, y que Occidente intente cambiarnos por algo”, dijo el asesor del ministro del Interior.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Publicado

el

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.

Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.

Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.

Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Publicado

el

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.

Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.

El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.

Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.

Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.

Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Publicado

el

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.

El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.

El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».

Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.

La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído