Internacionales
Videos: Investigan destello que iluminó de azul noche en Nueva York

What are with all these lights in New York? Am I living in a sci-fi film/TV show? pic.twitter.com/soEP8D57LL
— Hye Jun
(@hyejunie) 28 de diciembre de 2018
El acontecimiento del jueves causó apagones, mantuvo en tierra brevemente algunos vuelos en el aeropuerto de LaGuardia y llenó las redes sociales con fotos espectaculares, preguntas y chistes, hasta el punto de que incluso el Departamento de Policía de Nueva York tuiteó que no había “ninguna evidencia de actividad extraterrestre”.
Mientras que Con Ed informó inicialmente de un “breve incendio eléctrico” en una subestación de energía en la sección Astoria del distrito de Queens, el portavoz Bob McGee dijo el viernes que lo que sucedió fue un destello eléctrico después de un desperfecto en un equipo de 6 metros de altura (20 pies) con cables de 138.000 voltios de tensión. En comparación, un hogar estadounidense estándar recibe un servicio de 120 voltios.
“Fue como un rayo, esencialmente”, dijo McGee.
Las subestaciones transforman la electricidad de alta tensión que llega de las centrales eléctricas a niveles de tensión más bajos y la distribuyen para su uso.
Normalmente, un dispositivo similar a un interruptor automático actúa y corta rápidamente la alimentación del equipo afectado si hay una falla eléctrica, pero eso aparentemente no ocurrió el jueves, agregó. En lugar de eso, la electricidad siguió pasando, causando el destello.
El arco eléctrico se apagó por sí mismo y no se reportaron lesionados, informaron las autoridades.
These lights over New York are so creepy:pic.twitter.com/EewlWMJTnD
— philip lewis (@Phil_Lewis_) 28 de diciembre de 2018
Varios testigos publicaron fotografías y videos del estallido en las redes sociales, lo que atrajo mucha atención. Repentinamente fue posible apreciar la silueta de los rascacielos de Manhattan y de los icónicos puentes sobre el río Este contra un fondo de luces que brillaban intermitentemente en el cielo. Se elevaban columnas de humo desde el transformador.
La gente recurrió a las redes sociales para averiguar qué había pasado y para compartir sus observaciones.
Algunos testigos se preguntaban si extraterrestres estaban invadiendo el país, y bromeaban que la tendencia de organizar fiestas en las que se da a conocer el género había ido demasiado lejos.
This weird blue light was apparently just seen above the #NYC skyline.?#NewYork
?: Keith Olbermann | Twitter pic.twitter.com/U5xjUGuT04
— AREA ? (@TheAREAX) 28 de diciembre de 2018
Internacionales
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon

Miles de personas se manifestaron el sábado en Séul, la capital surcoreana, para apoyar al destituido presidente Yoon Suk Yeol, apartado de su cargo la víspera por imponer brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una crisis.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución de Yoon por haber tratado de interrumpir el orden civil el 3 de diciembre.
La sentencia implica la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
Los seguidores del destituido mandatario desafiaron la lluvia y salieron a las calles.
«¡El proceso de destitución no es válido!», «¡Anulen las elecciones anticipadas!», corearon.
Uno de los manifestantes, Yang Joo-young, de 26 años, dijo que la decisión de la corte ha «destruido la democracia libre» del país.
«Hablando como alguien de entre 20 y 30 años, estoy profundamente preocupado por el futuro», añadió.
Al declarar la ley marcial en diciembre, Yoon justificó la medida en la amenaza que representa Corea del Norte, su beligerante vecino con armamento nuclear, y en la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional.
El tribunal, sin embargo, dictaminó que las acciones de Yoon supusieron una «grave amenaza» para la estabilidad del país.
El destituido mandatario encontró respaldo entre figuras religiosas extremistas y ‘youtubers’ de derechas que, según expertos, usaron la desinformación para conseguir apoyos.
El líder de la oposición, Lee Jae-myung, se perfila ahora como favorito para las próximas elecciones y su partido ha adoptado una postura más conciliadora hacia Corea del Norte.
«Creo sinceramente que Corea del Sur está acabada», opinó otra seguidora de Yoon, Park Jong-hwan, de 59 años.
«Da la sensación de que ya hemos hecho la transición a un Estado socialista y comunista», agregó.
Internacionales
Declaran emergencia en 57 distritos de Perú por fuertes lluvias

El Gobierno de Perú declaró este viernes el estado de emergencia en 57 distritos de 14 regiones del país debido a los graves daños causados por las intensas lluvias que han azotado la nación en los últimos días.
En un decreto publicado en el diario oficial «El Peruano», el Gobierno explicó que la medida estará en vigencia por 60 días calendario en localidades de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
Esto, añadió, permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, las cuales deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades.
Asimismo, precisó que se ha aprobado una ley para la recepción de material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas y colchones de espuma gruesa, entre otros.
También para que se presten gratuitamente servicios de catering, médicos, de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.
El presente decreto explica que se ha tomado la decisión sobre un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil, que da parte de que tras las fuertes lluvias se han producido desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos, entre otros.
Esas situaciones, añadió, vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación.
Internacionales
Detienen en Japón a 111 personas en campaña contra explotación sexual infantil por internet

La Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón informó que una campaña nacional reciente contra la explotación sexual infantil por internet dio como resultado el arresto de 111 personas de edades comprendidas entre los 14 y los 68 años.
La operación policial centrada en delitos relacionados con la pornografía infantil y los abusos sexuales en línea marcó la primera participación de Japón en una investigación internacional coordinada con cinco socios, como Singapur y la República de Corea.
Entre los 111 detenidos hay maestros de secundaria, profesores de escuelas preparatorias y empleados de empresas y estudiantes adolescentes, cuyos presuntos delitos incluyen la exhibición pública y la posesión de pornografía infantil.
La ANP señaló que algunas de las detenciones en Japón se realizaron gracias a información compartida mediante la cooperación internacional, lo que pone de relieve la eficacia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra la explotación infantil en línea.
La investigación internacional, llevada a cabo entre el 24 de febrero y el 28 de marzo, condujo a la detención de 544 personas de edades comprendidas entre los 13 y los 68 años en Japón y otros países y regiones, indicó la ANP.