Connect with us

Internacionales

Uber presentó nuevas funciones de seguridad en tiempo real

Publicado

el

Foto: Cortesía

Uber anunció cambios en materia de seguridad que permitirán a sus usuarios estar más resguardados al momento de utilizar la aplicación y solicitar un viaje. La compañía indicó que esperan que los cambios que implementaron se conviertan en el nuevo estándar de seguridad de la industria.

Entre los cambios que a partir de ahora podrán comenzar a ver los usuarios de la app se encuentran mejoras en lo que respecta al Centro de Seguridad, el cual ahora además de contar con una nueva imagen, también ofrece mecanismos más sencillos para poder contar con soporte en caso de requerirlo.

Asimismo, Uber también incorporó una nueva herramienta que permite que los usuarios puedan conversar con un agente de seguridad de ADT en vivo en caso de ser necesario.

A continuación te contamos todas las mejoras de seguridad que incorporó Uber para sus usuarios:

1. Centro de Seguridad

El principal cambio que experimentarán los usuarios al ingresar al nuevo Centro de Seguridad es que a partir de ahora podrán observar un menú simplificado, en el que será tan fácil como hacer un clic sobre el escudo azul de la para poder ver los bloques de ayuda disponibles en su ubicación.

“Nuestro objetivo es simplificar el acceso e incrementar la visibilidad de nuestras funciones de seguridad, porque en una emergencia, cada segundo cuenta”, indicó Uber.

En este sentido resaltaron que tanto los usuarios como los conductores tendrán acceso a un botón de emergencias a través del cual podrán reportarle a la compañía cualquier tipo de incidente durante el viaje. En el caso de los usuarios, también contarán con la posibilidad de establecer contactos de confianza a los cuales pueda compartir información de su viaje de manera sencilla y rápida.

2. Agente de seguridad de ADT en vivo

En lo que respecta a la seguridad en vivo, Uber también añadió una herramienta que facilita que los usuarios se puedan comunicar con un agente de seguridad de ADT mientras se encuentran realizando un viaje. Explicaron que la adición de esta nueva herramienta ocurre a raíz del pedido popular de los propios usuarios quienes afirmaban que en algunos momentos requieren la intervención de un agente de seguridad, sin llegar al extremo de que tenga que intervenir un agente de policía, bombero o servicio de asistencia médica.

“Los usuarios de todo el país ahora podrán obtener ayuda, via telefónica o mensaje de texto, con un agente de seguridad de ADT directamente en el Centro de Seguridad de su app de Uber. Hemos trabajado con ADT para que cuando haya una llamada o mensaje de texto, el agente pueda seguir el viaje en tiempo real, mantenerse en contacto durante la duración del viaje e incluso comunicarse al 911* a nombre del usuario y compartir los detalles clave del viaje -como la marca, modelo y matrícula del auto, así como su ubicación GPS”, indicaron.

Cabe destacar que esta función se encuentra disponible en los 50 estados del país.

3. Escribe al 911

La actualización de Uber también trae consigo la posibilidad de comunicarse con el 911 de manera discreta mientras se encuentran realizando un viaje. Es por eso que a partir de ahora tanto usuarios como conductores podrán comunicarse con el número de emergencia a través de mensaje de texto.

El servicio ya había sido presentado en el año 2019 en Los Angeles, Minnesota e Indiana, sin embargo, ahora se expande a otras zonas del país como California y la Ciudad de Nueva York.

“Cada vez que alguien utiliza la función de escribir al 911, la aplicación de Uber generará un primer mensaje de texto con los detalles del vehículo, la ubicación y la dirección de destino. Así, el usuario puede enviar esta información fácilmente a los centros de emergencia. Mientras que llamar al 911 siempre es la opción preferida por los agentes, tener la opción de escribir puede ser crucial para los usuarios que solicitan ayuda de forma discreta”, añadieron.

Desde Uber destacaron que la aplicación ofrece más de 10 mecanismos para poder crear un reporte de seguridad. Pese a ello estos no son necesarios en la mayoría de los casos, ya que los viajes se realizan sin ningún tipo de inconveniente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Publicado

el

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.

Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.

Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído