Internacionales
Sube a tres muertos tras impacto de un rayo cerca de la Casa Blanca

Al menos tres personas han muerto por el impacto de un rayo cerca de la Casa Blanca, entre ellos una pareja que había viajado a la capital estadounidense para celebrar su 56 aniversario de boda, informó la policía municipal.
El rayo impactó el jueves durante una repentina tormenta de verano cerca de la estatua ecuestre del séptimo presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson, que está ubicada en el Parque Lafayette, justo al norte de la Casa Blanca.
El viernes por la tarde, la policía municipal de Washington confirmó la muerte de un hombre de 29 años, cuya identidad no se ha revelado por respeto a la familia, a la que se le está notificando el deceso.
Como resultado del impacto del rayo, cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) resultaron heridas de gravedad, explicó el jueves por la noche en una rueda de prensa el portavoz del cuerpo de bomberos de la capital estadounidense, Vito Maggiolo.
#BreakingNews update: A third person has died from yesterday's lightning strike near the White House. @IanOliverWX pic.twitter.com/o6uWodjDtd
— FOX Weather (@foxweather) August 5, 2022
Se cree que los cuatro se estaban refugiando de la lluvia debajo de unos árboles cuando impactó el rayo, según Maggiolo.
Estaban tan cerca de la Casa Blanca que los primeros en prestarles asistencia médica fueron los agentes que patrullan el parque y los miembros del Servicio Secreto, que se encargan de custodiar la mansión presidencial.
Los cuatro fueron trasladados el jueves al hospital en estado crítico.
La policía informó el viernes por la mañana de la muerte de una pareja vecina de la localidad de Janesville (Wisconsin): James Mueller, de 76 años, y su esposa Donna, de 75 años.
La pareja se conoció cuando estaba en el instituto y había viajado a la capital de Estados Unidos para celebrar su 56 aniversario de boda, de acuerdo con la cadena local de Fox News en Washington.
Estaban casi jubilados: James Mueller tenía su propio negocio y Donna se había desempeñado como profesora, aunque ahora estaba trabajando en una tienda de muebles en Janesville.
Tenían cinco hijos, diez nietos y cuatro tataranietos, según Fox News.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expresó “tristeza” por las “trágicas” muertes.
“Nuestros corazones están con las familias que han perdido a sus seres queridos y rezamos por aquellos que aún están luchando por sus vidas”, manifestó la portavoz.
La persona que sigue ingresada por las heridas críticas del rayo es una mujer, pero se desconoce su identidad.
En su página web, el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. advierte que los relámpagos suelen impactar en objetos altos, por lo que no es aconsejable refugiarse debajo de un árbol durante una tormenta.
En promedio, en Estados Unidos mueren unas 23 personas al año por el impacto de rayos, según el Consejo Nacional de Seguridad de Rayos, un grupo creado para educar sobre ese fenómeno.
Según esa organización, los tres decesos de este viernes en Washington son los primeros provocados por un rayo desde 1991, cuando un adolescente murió y otras diez personas resultaron heridas.
Internacionales
Una bebé muere desangrada a causa de una mutilación genital en Gambia

Una bebé falleció tras haber sido «presuntamente sometida a una circuncisión», informó la Policía de Gambia. La menor llegó al hospital de la capital, Banjul, con hemorragia grave y fue declarada muerta al ingreso.
El caso ha generado indignación entre defensores de los derechos de las mujeres, que consideran la mutilación genital femenina (MGF) una violación grave de los derechos humanos. Santana Simiyu, abogada del grupo Equality Now, afirmó que esta práctica «no es una tradición cultural que deba defenderse, es una forma de violencia de género que puede matar».
Dos sospechosas fueron detenidas mientras se investiga el incidente ocurrido en Wellingara, localidad del oeste del país.
Gambia tiene una de las tasas más altas de MGF en el mundo, con un 73% de mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afectadas, según cifras de UNICEF de 2024. La práctica fue prohibida en 2015 y la ley contempla hasta tres años de prisión, aunque la pena raramente se aplica.
En julio de 2024, los legisladores reafirmaron la prohibición, pese a la presión de grupos tradicionalistas, pero la medida fue impugnada ante el Tribunal Supremo, donde la decisión sigue pendiente.
Internacionales
Negociaciones en Ginebra sobre contaminación por plásticos enfrentan fuertes desacuerdos

Representantes de 184 países enfrentan serias dificultades para acordar medidas que reduzcan la contaminación global por plásticos, mientras se preparan para presentar un borrador de tratado internacional este jueves. Una delegada advirtió que los negociadores están «al borde del precipicio».
Decenas de ministros llegaron a la ciudad suiza para intentar desbloquear un proceso liderado por diplomáticos que ha durado nueve días. El ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, calificó las conversaciones como «muy difíciles».
Se espera que el presidente de los debates presente una versión simplificada del texto y convoque una nueva sesión plenaria para evaluar los avances.
El principal obstáculo lo representan países productores de petróleo, que rechazan limitar la producción de plásticos o prohibir ciertas moléculas peligrosas. Estas medidas, sin embargo, cuentan con el respaldo de numerosos países y organizaciones no gubernamentales.
Pamela Miller, copresidenta de la ONG IPEN, advirtió sobre los riesgos de un mal acuerdo, mientras WWF señaló que más de 150 países apoyan prohibir ciertos plásticos y productos químicos peligrosos, y 136 respaldan la posibilidad de fortalecer el tratado en el futuro.
Internacionales
Tifón Podul toca tierra en el sureste de Taiwán y obliga a evacuar a miles

El tifón Podul impactó este miércoles el sureste de Taiwán, con rachas de viento de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que han obligado a evacuar a más de 5,500 personas, informó la Administración Meteorológica Central. La tormenta tocó tierra en el condado de Taitung alrededor de las 13:00 locales (05:00 GMT) y se espera que atraviese la isla hacia el estrecho de Taiwán, afectando principalmente el centro y sur, aún recuperándose de las tormentas del mes pasado.
Las autoridades han cancelado todos los vuelos nacionales, decenas de internacionales y los viajes en ferri, mientras que más de 31,500 soldados fueron desplegados para asistir en los preparativos y evacuar a los residentes en riesgo. Se espera que las zonas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung sufran lluvias torrenciales.
El tifón Podul sigue la estela de otros fenómenos recientes: el tifón Danas en julio dejó dos muertos y cientos de heridos, mientras que fuertes lluvias del 28 de julio al 4 de agosto causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos.
Expertos alertan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos meteorológicos, aumentando la probabilidad de inundaciones y daños graves.