Internacionales
“Sé lo que se siente no ser amado”: niño huérfano a su perrito moribundo

Washington, DC: María Henry Gay dijo que su hijo adoptado le dio una lección de vida, pues el niño tuvo que vivir la muerte de su mascota.
La mujer contó que su perrita “Buffy”, tenía programada una visita con el veterinario por cuidado dental; no obstante, el médico notó algo raro.
“Ella tenía razón: Buffy mostró signos de insuficiencia renal avanzada, por lo que la anestesia no era una opción y como familia, decidimos que lo más amable y cariñoso sería dejarla ir antes de que perdiera las ganas de vivir, dejara de comer o beber”, contó la mujer.
La estadounidense, tomó la decisión de involucrar a su hijo en el proceso: al comprender lo que iba a suceder, el menor pidió permiso a su mamá para abrazar a Buffy antes “de irse al cielo”.
“De camino a casa le dije lo orgulloso que estaba de él, por comprender la importancia de cuidar a los animales y asegurarse que nunca sufrieran”.
“Sé lo que se siente el no ser amado o cuidado y no quiero que ningún animalito mío se sienta así; es triste para nosotros cuando ellos van al cielo pero es un día feliz para ellos; gracias por estar orgulloso de mí”, finalizó el menor en el video.

Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.