Internacionales
Presidente Biden anuncia que fue ejecutado líder de ISIS, grupo terrorista islámico, en Siria

Una redada de las fuerzas especiales de Estados Unidos en el noroeste de Siria mató esta mañana al principal líder del grupo Estado Islámico (ISIS), Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, anunció el presidente Joe Biden.
La operación se llevó a cabo en la provincia Idlib, en el noroeste de Siria, cerca de la frontera con Turquía. En el ataque fallecieron al menos 13 personas, entre ellos seis menores de edad y cuatro mujeres, confirmó la Defensa Civil Siria a France24.
El líder del autodenominado Estado Islámico fue “eliminado en el campo de batalla”, anunció el presidente de EE.UU. “Gracias a la habilidad y valentía de nuestras Fuerzas Armadas, hemos sacado del campo de batalla a Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, el líder de ISIS”, dijo Biden en un comunicado. Agregó que todos los estadounidenses involucrados en la operación regresaron sanos y salvos y que daría más detalles al país durante el día de hoy, informó Daily News.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo que ‘Las fuerzas de Operaciones Especiales bajo el control del Comando Central de Estados Unidos llevaron a cabo una misión antiterrorista en el noroeste de Siria”.
Por más de dos horas, una operación del ejército estadounidense sacudió el pueblo sirio Atmeh. Las fuerzas especiales bajo la dirección del Mando Central de EE. UU. descendieron en helicópteros cerca de un área colmada de campamentos para personas desplazadas internamente por la guerra civil.
“La misión fue exitosa (…) No hubo bajas estadounidenses. Se proporcionará más información a medida que esté disponible”, aseguró el vocero Kirby, en un breve comunicado.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña informó que había “informes confirmados de muertes”, pero no proporcionó números ni identidades, según la agencia EFE.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.