Connect with us

Internacionales

Policía brasileña investiga macabro asesinato de un pastor evangélico a manos de su esposa y 7 de sus 55 hijos

Publicado

el

Anderson do Carmo, de 42 años, recibió 30 balazos, varios de ellos en la región pélvica, la madrugada del domingo 16 de junio en el garaje de su casa en Niterói, región metropolitana de Río de Janeiro. Según los primeros avances de las investigaciones, detrás del asesinato estarían al menos dos de sus 55 hijos, 51 de ellos adoptados.

La policía brasileña investiga el macabro asesinato de un pastor evangélico, presuntamente a manos de algunos de sus 55 hijos (51 adoptados) con la diputada y líder religiosa Flordelis dos Santos Souza, que también podría estar implicada en el crimen, según declaraciones de familiares difundidas por la prensa.

Dos días después, uno de los hijos adoptados por la pareja, Lucas dos Santos, de 18 años, confesó ser uno de los ejecutores y dijo actuar por orden de un hijo biológico de la diputada, Flávio Rodrigues de Souza, de 38 años, por lo que ambos fueron detenidos.

Las versiones que circulan desde entonces mencionan una trama familiar macabra, que podría implicar a otras tres hermanas y a la propia diputada, motivada en una «traición» extraconyugal del pastor.

Portales de noticias informaron, manteniendo el anonimato de sus fuentes, que uno de los hijos del matrimonio reportó a la policía que sospecha que tres hermanas y la diputada estarían involucradas en el crimen. La comisaria Bárbara Lomba, a cargo de la pesquisa, se mantuvo prudente el viernes sobre las hipótesis barajadas, sin descartar ninguna.

«No está claro si la ejecución se produjo de la forma en que se contó y si son solo los dos hermanos las personas implicadas, entonces hay aún muchas cosas por definir. Hay muchas motivaciones posibles, puede ser más de una. Y no hay pruebas de una relación extraconyugal», dijo Lomba a la prensa.

Flordelis dos Santos Souza, de 58 años, pertenece al Partido Social Democrático (PSD, conservador). En las elecciones legislativas de 2018 obtuvo casi 197.000 votos, siendo la mujer más votada en el Estado de Río.

Nacida en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la ciudad, su ficha en la Cámara de Diputados la define como «pastora y música», con una escolaridad de ciclo medio. Conoció a Anderson en 1994, con quien tuvo cuatro hijos biológicos y 51 adoptados. Con ellos fundó la Comunidad Evangélica Ministerio Flordelis.

En 2015, contó: «Una madrugada me despertó un gran barullo en mi casa (…) de Jacarezinho. Cuando mi esposo y yo abrimos la puerta, nos asustamos: había 37 niños y adolescentes desesperados, huyendo de una matanza en la estación Central de Brasil, en el centro de Río de Janeiro. Así empezó mi historia de adopciones». 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Publicado

el

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.

Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Publicado

el

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.

El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.

Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.

Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído