Connect with us

Internacionales

“¡Pistola, pistola, pistola!”, grita uno de los oficiales antes de disparar 20 veces a un joven armado con un celular

Publicado

el

Dos agentes gritan a un sospechoso que muestre las manos y luego gritan “¡pistola, pistola, pistola!” instantes antes de dispararle unas veinte balas fatales. El hombre abatido iba ‘armado’ con un móvil. Era Stephon Alonzo Clark, de 22 años y padre de dos niños de 1 y 3 años.

La policía de Sacramento (California) difundió el jueves el audio de la llamada al 911 que desencadenó la actuación policial del pasado domingo, así como las imágenes de las cámaras corporales de los agentes y las del helicóptero.

El helicóptero, que sobrevuela la casa, pierde de vista al hombre. Después se le ve en el patio trasero y a los dos agentes que recorren el camino de entrada a la casa. “¡Muéstrame tus manos, pistola!” un oficial grita, de acuerdo con las imágenes de la cámara del cuerpo publicadas el miércoles. La oscuridad solo permite ver a través de la luz de una linterna de la cámara. No se ve al sospechoso. “¡Pistola, pistola, pistola!”, grita uno de los oficiales antes de comenzar a disparar.

Las imágenes del helicóptero muestran como el hombre cae al suelo sacudido por los disparos que impactan en su cuerpo. No está claro cuántos disparos se produjeron, si bien la policía dijo que fueron 20 disparos. Los agentes dijeron que pensaron que les estaba apuntando con una pistola.

Después del suceso, los dos agentes esperan los refuerzos. Una vez llegan, uno de los agentes dice que no pudieron ver su mano izquierda. Antes de acercarse al hombre abatido, uno de ellos sugiere golpearle un par de veces. La policía lo esposa, a pesar de estar mal herido. El hombre está boca abajo y con un iPhone cerca de su cabeza.

Los agentes son llevados a la calle y es cuando alguien sugiere cortar el audio de la grabación.El video continúa sin sonido durante unos dos minutos mientras los oficiales hablan.

El alcalde de Sacramento dice que no puede determinar si las decisiones tomadas por los policías fueron correctas solo basándose con los vídeos. “La investigación debe completarse. Necesitamos más información además del video antes de que podamos presentar conclusiones finales”, apuntó Darrell Steinberg en un comunicado.

Las autoridades no dieron a conocer el nombre del hombre, pero su novia lo identificó como Stephon Alonzo Clark. El tiroteo ha levantado la inquietud entre familiares, activistas y otros, sobre todo cuando se supo que iba desarmado.

Internacionales

Fuerte terremoto de magnitud 8 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 8 se registró ayer martes frente a la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, y ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros.

La magnitud del movimiento telúrico activó una alerta de tsunami para varias zonas del océano Pacífico, incluyendo la costa de Alaska y la isla de Guam, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

En Japón, las autoridades emitieron una advertencia por un posible tsunami de hasta un metro de altura. “No se acerquen a la costa ni se adentren en el mar hasta nuevo aviso”, recomendó la agencia meteorológica japonesa.

El tsunami podría impactar las costas de Rusia y Japón en un lapso de tres horas desde el evento sísmico, detallaron los expertos estadounidenses.

Cabe destacar que el pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió esta misma región, sin dejar daños significativos. La península de Kamchatka se ubica en una zona de alta actividad sísmica, debido al choque entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras amplía teletrabajo en sector público por alza de casos de COVID-19

Publicado

el

La Secretaría de Salud de Honduras anunció la ampliación del régimen de teletrabajo para empleados públicos, como parte de las medidas para contener el repunte de contagios de COVID-19, impulsado por la circulación de la variante Ómicron Frankenstein.

Según el más reciente boletín de la institución, se han procesado 11,307 pruebas de COVID-19, de las cuales 1,247 resultaron positivas, lo que evidencia un incremento significativo en los casos.

Además del teletrabajo, las autoridades recomiendan nuevamente el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados y sitios de alta concurrencia, como parte de las acciones preventivas ante la situación epidemiológica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala registra repunte de homicidios en junio, según informe de Diálogos

Publicado

el

Guatemala experimentó un aumento en su tasa de homicidios durante junio de 2025, alcanzando 17.3 asesinatos por cada 100,000 habitantes, según el Informe de Violencia Homicida de la organización Diálogos. Esta cifra supera la de 2024 (16 por cada 100,000), aunque aún es menor que la de 2016 (28.1).

El informe destaca que en junio se registraron 254 homicidios, 24 más de lo previsto por el modelo de proyección de Diálogos, que estimaba entre 160 y 230 casos. La mayoría de los crímenes fueron cometidos con armas de fuego (213), seguidos de ataques con arma blanca, objetos contundentes y estrangulamientos. También se reportaron dos linchamientos.

La organización advirtió que el incremento representa un quiebre en la tendencia descendente observada desde 2009 y urgió a tomar medidas integrales de prevención.

Junio no fue el mes más violento del semestre. Mayo encabezó la lista con 303 homicidios, seguido de marzo (275) y abril (260). En total, durante los primeros seis meses del año se cometieron 1,596 asesinatos en el país.

Las autoridades atribuyen parte del repunte a la reestructuración del Barrio 18 y el narcomenudeo. Pese al refuerzo policial en zonas críticas con el despliegue de más de 140 agentes del Grupo de Respuesta Inmediata y motocicletas en áreas estratégicas, los resultados siguen reflejando un panorama complejo.

El departamento de Guatemala registró la tasa interanual más alta (41.5), seguido de Escuintla (35) y Zacapa (31.5).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído