Internacionales
Papa Francisco recuerda a los jóvenes la «urgencia dramática» de la crisis climática

El papa Francisco recordó el jueves a los jóvenes «a urgencia dramática» del calentamiento global y abogó por una «ecología integral» en el segundo día de su visita a Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
«Debemos reconocer la urgencia dramática de hacernos cargo de la casa común. Sin embargo, esto no se puede hacer sin una conversión del corazón y un cambio en la visión antropológica que está en la base de la economía y de la política», afirmó el papa argentino durante un encuentro con estudiantes en la Universidad Católica de Lisboa.
«No nos podemos conformar con simples medidas paliativas o con compromisos tímidos y ambiguos», insistió el pontífice, de 86 años, tras escuchar el testimonio de varios jóvenes en esta institución fundada en 1967 y presidida por los jesuitas.
Francisco volvió a defender el concepto de «ecología integral», una marca de su pontificado desarrollada en su encíclica «Laudato Si» (2015), dedicada a la defensa del medio ambiente, que liga ecología y justicia social, integrando estrechamente al ser humano con la naturaleza.
«Necesitamos de una ecología integral; necesitamos escuchar el sufrimiento del planeta junto al de los pobres; necesitamos poner el drama de la desertificación en paralelo al de los refugiados, el tema de las migraciones junto al del descenso de la natalidad», indicó.
«No crear polarizaciones sino visiones de conjunto», agregó el papa ante las 6.500 personas que asistieron al acto, según las autoridades locales.
Más temprano, durante un encuentro que no figuraba en el programa oficial, Jorge Bergoglio se encontró con una quincena de peregrinos ucranianos de los alrededor de 500 que viajaron a Lisboa para la JMJ, indicó el Vaticano.
Al terminar su visita a la Universidad Católica, el pontífice se desplazó a Cascais, una histórica ciudad balneario situada una treintena de kilómetros al oeste de Lisboa, donde se encontró con jóvenes de la red educativa internacional Scholas Occurrentes.
El líder espiritual de los 1.300 millones de católicos arrancó el miércoles su visita de cinco días en Lisboa para participar en esta semana de encuentros festivos, culturales y espirituales que reúne a cientos de miles de jóvenes de todos los continentes.
Tras una primera jornada dedicada a las autoridades y al clero local, Francisco presidirá en la tarde del jueves una masiva ceremonia de acogida a los peregrinos en un extenso parque del centro de una ciudad tomada ahora por la JMJ.
Después de la celebrada en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019), esta es la cuarta JMJ para el papa Francisco, cuya salud parece cada vez más frágil. Hospitalizado tres veces desde 2021, el pontífice argentino suele desplazarse ahora en silla de ruedas o ayudado por un bastón.
Considerada la mayor reunión internacional de católicos, la JMJ fue creada en 1986 por iniciativa de Juan Pablo II. Esta edición tenía que haberse celebrado en 2022, pero fue aplazada por la pandemia.
Internacionales
VIDEO: Último mensaje de Rubby Pérez antes del colapso en la discoteca Jet Set

El mundo de la música y el entretenimiento se vio sacudido por una tragedia el pasado 9 de abril de 2025, cuando el reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez perdió la vida en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.
El emotivo último mensaje de Rubby Pérez
Antes del fatídico incidente, Rubby Pérez envió un mensaje de voz a través de WhatsApp que ha conmovido a sus seguidores:
«Estamos frente a la tarima. Tenemos concreto encima y nos estamos asfixiando.»
Reacciones y homenajes en redes sociales
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y homenajes en plataformas como X (anteriormente Twitter), Facebook y YouTube. Artistas, amigos y fans han compartido recuerdos y expresado su pesar por la partida de una de las voces más emblemáticas del merengue.
Internacionales
Termina pena de 40 años de capo mexicano condenado por asesinato de agente de EE. UU.

El veterano narcotraficante mexicano Ernesto Fonseca Carrillo, alias «Don Neto», recuperó su libertad tras purgar una condena de 40 años de prisión por el asesinato de un agente encubierto de la estadounidense DEA, informaron este miércoles autoridades mexicanas.
El fundador del cartel de Guadalajara, ahora desaparecido pero que en la década de 1980 era el más poderoso del país, estaba bajo arresto domiciliario desde 2017 debido a su avanzada edad, ahora de 94 años, y problemas de salud.
Una fuente del sistema de justicia federal, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, confirmó a la AFP que Fonseca Carrillo concluyó ya su condena, aunque sin brindar mayores detalles.
El narcotraficante fue hallado culpable de la tortura y asesinato Enrique «Kiki» Camarena, un agente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y de un piloto mexicano, en 1985.
Fonseca Carrillo era socio de Rafael Caro Quinteo, que México entregó a Estados Unidos el 27 de febrero pasado junto con otros 28 criminales de alto perfil requeridos por el vecino del norte.
La justicia estadounidense ha abierto un proceso por asesinato de Camarena, en el marco del cual se discute si podría ser condenado a la pena de muerte.
Según medios locales, la condena de 40 años se habría cumplido el pasado 5 de abril.
Fonseca Carrillo figura en el sitio web de la DEA como «fugitivo» por «secuestro y asesinato de un agente federal».
Internacionales
Sube a 218 número de muertos en derrumbe de discoteca dominicana

El saldo de fallecidos en el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo se ubicó en 218, informó este jueves el jefe de las operaciones de rescate.
El techo del club Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos.
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse.
«Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas fallecidas como dato preliminar», dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
«Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores» de búsqueda, añadió. «Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano».
Méndez reportó además que 189 personas fueron «rescatadas con vida».
Las autoridades descartaron desde el jueves la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.
El gobierno por su parte anunció que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate.