Internacionales
Nueva York está “bajo ataque como nunca antes” con más de 100 espías de China, denuncia ex agente CIA

La ciudad de Nueva York está “bajo un ataque como nunca antes” porque el gobierno chino ha acelerado sus esfuerzos de reclutamiento de espías, diagnosticó James M. Olson, ex jefe de contrainteligencia de la CIA.
Olson calculó “conservadoramente” que China tiene más de 100 oficiales de inteligencia operando en la ciudad actualmente. “Su programa de espionaje es enorme”, dijo a New York Post.“Explotan agresivamente las redes sociales y buscan a chinoamericanos que sientan afecto por la Madre China”.
Ese parece ser el caso del oficial de policía de Nueva York Baimadajie Angwang, ciudadano estadounidense naturalizado, de ascendencia tibetana, arrestado el 21 expuesto como un presunto espía de China.
Angwang (33), ex infante de marina, sargento de la Reserva del Ejército de EE.UU. y honrado como “Policía del mes” en 2018, enfrenta cargos que incluyen actuar ilegalmente como agente de un gobierno extranjero, fraude electrónico y declaraciones falsas. Según la denuncia, “recibió múltiples transferencias electrónicas sustanciales” de China.
El miércoles, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que el consulado de China en Nueva York se está utilizando como un centro importante para los esfuerzos de espionaje de la nación comunista y que es probable que se produzcan más arrestos.
Olson describió a Angwang como una potencial “mina de oro” para China. “La policía, el ejército y la contrainteligencia son objetivos muy importantes”, explicó. “Los chinos estarían muy interesados en alguien del Departamento de Policía de Nueva York que pueda obtener registros, proporcionar rastros, averiguar quién está bajo investigación”, dijo Olson, profesor de contrainteligencia en la Escuela de Gobierno y Servicio Público Bush de la Universidad de Texas A&M.
Para el proceso de reclutamiento la agencia de inteligencia de China inicia el contacto a través de alguien que tenga vínculos con el pasado del candidato potencial, según H. Keith Melton, coautor de “Spy Sites of New York City” y consultor histórico de la CIA. “Invitan al [recluta] a cenar, tal vez lo lleven a la ópera y eventualmente le pidan que haga algo gris por el bien de China”.
Olson explicó: “La gente está convencida de que lo que están haciendo no será perjudicial para los intereses de Estados Unidos, aunque, por supuesto, lo es”. “China tiene varios espías trabajando en un proyecto en particular. Por tanto, [un agente] puede estar obteniendo pequeñas piezas de información, que parecen intrascendentes, pero son parte de un plan más amplio”.
A Angwang “Lo utilizarían para averiguar qué está haciendo el Departamento de Policía de Nueva York en términos de vigilancia, las bases de datos que tienen, lo que están conociendo sobre los representantes de China en la ONU y los funcionarios del consulado”, según Olson.
Un indicio potencial fue que Angwang realizó varios viajes a China a pesar de haberse establecido en EE.UU. como solicitante de asilo.
“Si tienes familia en China” -como Angwang, incluidos sus padres que según pertenecen al Partido Comunista- “pueden recibir favores o no. Es un juego duro”, dijo Olson. “Ellos (el gobierno) averiguan qué tipo de asistencia necesitas, ya sea visas para que puedas ver a tu familia, becas, dinero”.
Olson, autor de “To Catch a Spy: The Art of Counterintelligence”, dijo que Angwang “podría haber estado ganando miles de dólares al mes”.
Además, “A los colaboradores les pueden sugerir ir a China para recibir información, compensación y requisitos de recopilación de inteligencia. Eso les permitirá reunirse con [el espía] en su propio territorio, donde podrá ser evaluado y tratado como un VIP”, añadió Olson. “[Espiar] se expresará como una ayuda a sus compatriotas chinos”.
Si bien las autoridades no han revelado cómo se descubrieron las presuntas actividades de Angwang, Olson sugirió que “Podría ser que fue indiscreto; tal vez se jactó ante la gente o tal vez gastó su dinero descuidadamente “.
Y no es que China vaya a rescatarlo. “Ha sido abandonado. Pero éste es el costo de hacer negocios”, explicó Olson, basándose en su experiencia en tales asuntos. “Los chinos tienen tantos activos en Estados Unidos que pueden permitirse perder algunos”.
Internacionales
INAH demanda a empresa de MrBeast por grabaciones sin permiso en zonas arqueológicas de México

La institución acusa a la productora del youtuber estadounidense de dañar el patrimonio y lucrar ilegalmente con imágenes de Calakmul y Chichén Itzá
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México presentó una demanda legal contra Full Circle Media, empresa vinculada al popular creador de contenido MrBeast , tras la realización de grabaciones en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá sin los permisos correspondientes.
De acuerdo con el INAH, la demanda se fundamenta en la falta de autorización oficial para filmar, así como en presuntos daños al patrimonio arqueológico y el uso ilícito del material con fines de lucro privado.
La reciente visita a México de Jimmy Donaldson, conocido globalmente como MrBeast, generó controversia luego de la publicación de un video en su canal, en el que se observa al equipo del youtuber accediendo a áreas restringidas de sitios mayas que usualmente no están abiertas al público, ni siquiera para investigadores especializados.
Usuarios en redes sociales expresaron su inconformidad, cuestionando las supuestas facilidades otorgadas al influencer, mientras que el INAH desmintió varias escenas del video. Según la institución, imágenes como el aterrizaje en helicóptero dentro de los complejos arqueológicos y el uso de drones fueron manipuladas digitalmente en postproducción, y no ocurrieron en el sitio real.
El INAH reiteró su compromiso con la protección del patrimonio cultural mexicano y afirmó que continuará el proceso legal para esclarecer los hechos y garantizar el respeto a las normas de conservación de los sitios históricos.
Internacionales
Avioneta se desploma durante despegue en finca de Escuintla, Guatemala

El piloto resultó con lesiones leves pese a lo aparatoso del incidente
Las autoridades guatemaltecas reportaron este jueves 15 de mayo el desplome de una avioneta mientras intentaba despegar en la finca Santa Rosa, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla.
Según información proporcionada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave se encontraba realizando labores agrícolas al momento del accidente, ocurrido aproximadamente a las 10:15 de la mañana.
A pesar del impacto, el piloto —único ocupante de la avioneta— sufrió únicamente lesiones leves y fue atendido por los servicios de emergencia.
La DGAC ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, a fin de determinar si se trató de una falla mecánica, un error humano o condiciones climáticas adversas. Las autoridades reiteraron que se mantendrán vigilantes del desarrollo del caso y brindarán detalles conforme avance la indagación.
🛩️La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informa que una avioneta se desplomó en una finca en Tiquisate, Escuintla .El piloto salió ileso#DGAC #AccidenteAéreo #Escuintla pic.twitter.com/JKys6G8HOK
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 15, 2025
Internacionales
Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales
El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.
“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.
En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.
🔴 Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez en pleno en vivo
La joven modelo fue atacada a balazos mientras realizaba un Live desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.
La Fiscalía investiga el caso como feminicidio.
Indignación y exigencia de justicia en redes.… pic.twitter.com/WbUpV6ueJX— Punto 4T (@Punto4T) May 14, 2025
La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.
Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.
Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.
La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.