Internacionales
Nueva York está “bajo ataque como nunca antes” con más de 100 espías de China, denuncia ex agente CIA

La ciudad de Nueva York está “bajo un ataque como nunca antes” porque el gobierno chino ha acelerado sus esfuerzos de reclutamiento de espías, diagnosticó James M. Olson, ex jefe de contrainteligencia de la CIA.
Olson calculó “conservadoramente” que China tiene más de 100 oficiales de inteligencia operando en la ciudad actualmente. “Su programa de espionaje es enorme”, dijo a New York Post.“Explotan agresivamente las redes sociales y buscan a chinoamericanos que sientan afecto por la Madre China”.
Ese parece ser el caso del oficial de policía de Nueva York Baimadajie Angwang, ciudadano estadounidense naturalizado, de ascendencia tibetana, arrestado el 21 expuesto como un presunto espía de China.
Angwang (33), ex infante de marina, sargento de la Reserva del Ejército de EE.UU. y honrado como “Policía del mes” en 2018, enfrenta cargos que incluyen actuar ilegalmente como agente de un gobierno extranjero, fraude electrónico y declaraciones falsas. Según la denuncia, “recibió múltiples transferencias electrónicas sustanciales” de China.
El miércoles, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que el consulado de China en Nueva York se está utilizando como un centro importante para los esfuerzos de espionaje de la nación comunista y que es probable que se produzcan más arrestos.
Olson describió a Angwang como una potencial “mina de oro” para China. “La policía, el ejército y la contrainteligencia son objetivos muy importantes”, explicó. “Los chinos estarían muy interesados en alguien del Departamento de Policía de Nueva York que pueda obtener registros, proporcionar rastros, averiguar quién está bajo investigación”, dijo Olson, profesor de contrainteligencia en la Escuela de Gobierno y Servicio Público Bush de la Universidad de Texas A&M.
Para el proceso de reclutamiento la agencia de inteligencia de China inicia el contacto a través de alguien que tenga vínculos con el pasado del candidato potencial, según H. Keith Melton, coautor de “Spy Sites of New York City” y consultor histórico de la CIA. “Invitan al [recluta] a cenar, tal vez lo lleven a la ópera y eventualmente le pidan que haga algo gris por el bien de China”.
Olson explicó: “La gente está convencida de que lo que están haciendo no será perjudicial para los intereses de Estados Unidos, aunque, por supuesto, lo es”. “China tiene varios espías trabajando en un proyecto en particular. Por tanto, [un agente] puede estar obteniendo pequeñas piezas de información, que parecen intrascendentes, pero son parte de un plan más amplio”.
A Angwang “Lo utilizarían para averiguar qué está haciendo el Departamento de Policía de Nueva York en términos de vigilancia, las bases de datos que tienen, lo que están conociendo sobre los representantes de China en la ONU y los funcionarios del consulado”, según Olson.
Un indicio potencial fue que Angwang realizó varios viajes a China a pesar de haberse establecido en EE.UU. como solicitante de asilo.
“Si tienes familia en China” -como Angwang, incluidos sus padres que según pertenecen al Partido Comunista- “pueden recibir favores o no. Es un juego duro”, dijo Olson. “Ellos (el gobierno) averiguan qué tipo de asistencia necesitas, ya sea visas para que puedas ver a tu familia, becas, dinero”.
Olson, autor de “To Catch a Spy: The Art of Counterintelligence”, dijo que Angwang “podría haber estado ganando miles de dólares al mes”.
Además, “A los colaboradores les pueden sugerir ir a China para recibir información, compensación y requisitos de recopilación de inteligencia. Eso les permitirá reunirse con [el espía] en su propio territorio, donde podrá ser evaluado y tratado como un VIP”, añadió Olson. “[Espiar] se expresará como una ayuda a sus compatriotas chinos”.
Si bien las autoridades no han revelado cómo se descubrieron las presuntas actividades de Angwang, Olson sugirió que “Podría ser que fue indiscreto; tal vez se jactó ante la gente o tal vez gastó su dinero descuidadamente “.
Y no es que China vaya a rescatarlo. “Ha sido abandonado. Pero éste es el costo de hacer negocios”, explicó Olson, basándose en su experiencia en tales asuntos. “Los chinos tienen tantos activos en Estados Unidos que pueden permitirse perder algunos”.
Internacionales
Críticas por comportamiento de visitantes ante el féretro del Papa Francisco

La Basílica de San Pedro, epicentro del luto por el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, se ha convertido en el escenario de una polémica que ha indignado a fieles y observadores.
Mientras miles de personas acuden a despedir al pontífice argentino, algunos visitantes han sido captados tomándose selfies y grabando videos frente al féretro abierto, incluso posando con sonrisas para luego compartir las imágenes en redes sociales.
Esta práctica ha generado un debate global sobre los límites del respeto en ceremonias religiosas y el impacto de la cultura digital.
El papa Francisco, fallecido a los 88 años tras un derrame cerebral, yace en un sencillo ataúd de madera forrado en terciopelo rojo, vestido con una túnica del mismo color, mitra blanca y un rosario entre las manos.
La solemnidad del momento, sin embargo, se ha visto interrumpida por actitudes que muchos han calificado de «irrespetuosas».
Según reportes, algunos asistentes han utilizado palos de selfie, realizado videollamadas e incluso sonreído mientras posaban junto al cuerpo del pontífice, desatando una ola de críticas tanto en el Vaticano como en redes sociales.
Internacionales
El Vaticano ultima los detalles del funeral del papa Francisco

Presidentes y monarcas de todo el mundo ya han emprendido viaje hacia Roma para asistir este sábado a las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.
Miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente Basílica de San Pedro para despedirse, aunque fuera por unos segundos, del papa jesuita argentino.
El último balance oficial del Vaticano indica que más de 150,000 personas han visitado la capilla ardiente entre las 09:00 GMT del miércoles —cuando se abrió al público— y las 10:00 GMT de este viernes.
«Pase lo que pase, tenemos que entrar», dijo Ian Delmonte, un filipino de 35 años. «Nos encanta el papa, nos sentimos bendecidos por verle por última vez», añadió Michelle Alcaide, también de 35 años, mientras hacían fila.
Muchos italianos aprovecharon el día feriado para presentar sus respetos en este momento histórico. «Antes tenía cosas que hacer, pero mejor tarde que nunca», comentó Roberto Verturini, de 34 años.
Trump, Milei, Lula
La capilla ardiente en honor a Jorge Mario Bergoglio cerrará a las 19:00 (17:00 GMT). Una hora después, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la ceremonia privada de cierre del féretro. Francisco estará listo para su último viaje.
Según la Santa Sede, unos 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio asistirán a la misa fúnebre que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro.
Entre los asistentes confirmados se encuentran los presidentes Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias el jueves, tras varios días de silencio. Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se han visto tensadas desde el ataque de Hamás en octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en Gaza.
“Franciscus”
El entierro de Francisco se llevará a cabo el mismo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Tras la misa, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por monumentos icónicos como el Coliseo, según informaron las autoridades.
El público podrá seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes. Se estima que decenas de miles de personas presenciarán el traslado.
La tumba del papa será sencilla, en consonancia con su estilo de vida: hecha en mármol blanco, llevará únicamente la inscripción Franciscus y una reproducción de la cruz pectoral que portó durante su pontificado.
Como parte del operativo de seguridad, las autoridades italianas han impuesto una zona de exclusión aérea sobre Roma y han desplegado unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales. Aviones de combate se encuentran en alerta y helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico. También se han ubicado francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione y la cercana colina del Janículo.
Internacionales
Detienen a una mujer por vender a su hija recién nacida

Agentes de policía detuvieron el mes pasado a una mujer de 37 años en Móstoles, un suburbio al sur de Madrid, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial. Asimismo, la pareja sospechosa de haber comprado al bebé, junto a dos familiares suyos, fue arrestada en la ciudad de Córdoba, en el sur del país.
De acuerdo con la investigación preliminar, la madre habría alcanzado un acuerdo económico para vender a su hija a la pareja por 2.000 euros. Sin embargo, posteriormente se habría arrepentido y exigido la devolución de la bebé, según detalla el informe policial.
La pareja se negó a entregar a la recién nacida a menos que la madre biológica devolviera los 2.000 euros pagados, además de otros 1.000 euros que, alegaron, habían gastado en mantenerla en Córdoba durante el mes previo al parto.
La investigación se inició luego de que la mujer presentara una denuncia en la que acusaba a una familia de Córdoba de haber «secuestrado» a su bebé recién nacida.
El bebé ha sido puesto bajo el resguardo de un centro de protección infantil en Córdoba. Las autoridades informaron además que, en 2022, la madre perdió la custodia de sus otros seis hijos por negligencia.