Connect with us

Internacionales

«Motivo de preocupación»: Los desastres naturales ocasionaron daños por 210.000 millones de dólares en 2020

Publicado

el

Los desastres naturales ocasionaron daños por un valor de unos 210.000 millones de dólares a lo largo de 2020, según un análisis que la empresa reaseguradora alemana Münchener Rück ha publicado este jueves en su página web.

El texto explica que, de esa cifra, unos 82.000 millones de dólares estaban asegurados. Asimismo, asegura que tanto las pérdidas totales como las aseguradas han superado con creces las del año anterior, que ascendieron a 166.000 y 57.000 millones de dólares, respectivamente. 

Graves inundaciones 

Estados Unidos fue el país más afectado por esta situación, ya que registró 95.000 millones de dólares en pérdidas totales, de los cuales estaban cubiertos con seguro unos 67.000 millones, esto es, aproximadamente un 70 %. 

Münchener Rück indica que solamente en 2020 los desastres naturales se cobraron la vida de alrededor de 8.200 personas. Al mismo tiempo, detalla que el evento de ese tipo más costoso del año fueron las graves inundaciones que azotaron China durante las lluvias monzónicas de verano, que dejaron pérdidas por 17.000 millones de dólares, con solo un 2 % de ello asegurado. 

En este sentido, destaca que las soluciones de seguros del sector privado o en forma de asociaciones público-privadas podrían ayudar a mejorar la resiliencia, es decir, la capacidad de volver a la vida normal lo más rápido posible. 

«Números récord»

«Los números récord para muchos peligros relevantes son motivo de preocupación, ya sea que estemos hablando de la temporada de huracanes severos, los grandes incendios forestales o la serie de tormentas eléctricas en EE.UU.», subrayó Torsten Jeworrek, miembro del consejo de administración de la compañía alemana. 

Jeworrek asegura que el cambio climático jugará un papel cada vez más importante en todos estos peligros. «Hace cinco años, en París, la comunidad internacional se fijó el objetivo de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 ºC; es tiempo de actuar», añadió. 

El informe sostiene que el 2020 ha sido un año muy cálido, ya que la temperatura media global de enero a noviembre fue de alrededor de 1,2 ºC más alta que los niveles preindustriales (1880-1900), solo 0,01 ºC por debajo de 2016, que es el año más cálido registrado hasta la fecha. 

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia

Publicado

el

El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.

El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.

El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.

Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído