Internacionales
«Motivo de preocupación»: Los desastres naturales ocasionaron daños por 210.000 millones de dólares en 2020

Los desastres naturales ocasionaron daños por un valor de unos 210.000 millones de dólares a lo largo de 2020, según un análisis que la empresa reaseguradora alemana Münchener Rück ha publicado este jueves en su página web.
El texto explica que, de esa cifra, unos 82.000 millones de dólares estaban asegurados. Asimismo, asegura que tanto las pérdidas totales como las aseguradas han superado con creces las del año anterior, que ascendieron a 166.000 y 57.000 millones de dólares, respectivamente.
Graves inundaciones
Estados Unidos fue el país más afectado por esta situación, ya que registró 95.000 millones de dólares en pérdidas totales, de los cuales estaban cubiertos con seguro unos 67.000 millones, esto es, aproximadamente un 70 %.
Münchener Rück indica que solamente en 2020 los desastres naturales se cobraron la vida de alrededor de 8.200 personas. Al mismo tiempo, detalla que el evento de ese tipo más costoso del año fueron las graves inundaciones que azotaron China durante las lluvias monzónicas de verano, que dejaron pérdidas por 17.000 millones de dólares, con solo un 2 % de ello asegurado.
En este sentido, destaca que las soluciones de seguros del sector privado o en forma de asociaciones público-privadas podrían ayudar a mejorar la resiliencia, es decir, la capacidad de volver a la vida normal lo más rápido posible.
«Números récord»
«Los números récord para muchos peligros relevantes son motivo de preocupación, ya sea que estemos hablando de la temporada de huracanes severos, los grandes incendios forestales o la serie de tormentas eléctricas en EE.UU.», subrayó Torsten Jeworrek, miembro del consejo de administración de la compañía alemana.
Jeworrek asegura que el cambio climático jugará un papel cada vez más importante en todos estos peligros. «Hace cinco años, en París, la comunidad internacional se fijó el objetivo de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 ºC; es tiempo de actuar», añadió.
El informe sostiene que el 2020 ha sido un año muy cálido, ya que la temperatura media global de enero a noviembre fue de alrededor de 1,2 ºC más alta que los niveles preindustriales (1880-1900), solo 0,01 ºC por debajo de 2016, que es el año más cálido registrado hasta la fecha.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.