Connect with us

Internacionales

Inseguridad enluta a Costa Rica

Publicado

el

Costa Rica se encuentra en números rojos con un reporte en los homicidios registrados en cada provincia, dobles asesinatos y un aumento en la tasa por cada 100,000 habitantes. El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, señaló que no existe una «fórmula mágica» para controlar la situación, sino una suma de estrategias para cambiar la realidad del país lo antes posible.

El territorio cerró con 907 crímenes, un incremento del 39 % respecto a 2022, que finalizó con 654 fallecidos. Sin embargo, esta es solo una cifra preliminar, pues continúan las autopsias e investigaciones que definirán entre dos a tres meses la causa de muerte de las víctimas, dijo el director en una conferencia de prensa sobre un informe de la criminalidad en el país.

Entre las provincias más mortíferas se encuentra San José, con un aumento del 86 % de las víctimas, Cartago, con el 70 %; Guanacaste, con el 65 % y Limón, con el 45 %.

Asimismo, a escala nacional hubo una tasa 17.2 por cada 100,000 habitantes, cuando el año antepasado fue de 12.5. Zúñiga explicó que las bandas criminales ejecutan un homicidio cada nueve horas.

Los dobles homicidios ascendieron un 72 %, respecto a 2022 y los triples asesinatos un 600%.

Según la entidad judicial, los viernes, sábados y domingos, entre las 6 de la tarde y las 5 de la madrugada, se cometieron estos delitos.

«La modalidad» por ajuste de cuentas subió 70 % «un dato que no habíamos tenido antes», reiteró el director. Por comisión de otro delito tuvo un incremento del 45 % y por discusión o riña un 3 %.

Aclaró que no todas las víctimas mortales eran de nacionalidad costarricense, pues hubo 100 eran nicaragüenses y 13 colombianos.

Sin embargo, no todas las víctimas estaban vinculadas al momento de los ataques. El año pasado 52 personas, que no estaban relacionadas con ningún delito, murieron por estar en el momento equivocado. La cifra fue casi el triple que la de 2022, con 18 pérdidas humanas.

«Aunque la policía haga su mejor esfuerzo y realice la contención, hay un tema estructural que está generando los homicidios, mi primer tema es la educación, el hecho de que menos jóvenes se mantengan en las escuelas y no termine el ciclo educativo, está afectando», manifestó.

De acuerdo con el experto, estos jóvenes no podrán formar parte del sector laboral y al no poder optar por trabajos bien remunerados, se verán obligados a incorporarse al sector informal, donde «van a ser tentados para trabajar con miembros de grupos criminales», manifestó.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que más de 15,800 jóvenes abandonaron las aulas tras las vacaciones de medio año, esto equivale al 1.5 % de 1.027.579 estudiantes matriculados a principio de 2023.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído