Connect with us

Internacionales

Inseguridad enluta a Costa Rica

Publicado

el

Costa Rica se encuentra en números rojos con un reporte en los homicidios registrados en cada provincia, dobles asesinatos y un aumento en la tasa por cada 100,000 habitantes. El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, señaló que no existe una «fórmula mágica» para controlar la situación, sino una suma de estrategias para cambiar la realidad del país lo antes posible.

El territorio cerró con 907 crímenes, un incremento del 39 % respecto a 2022, que finalizó con 654 fallecidos. Sin embargo, esta es solo una cifra preliminar, pues continúan las autopsias e investigaciones que definirán entre dos a tres meses la causa de muerte de las víctimas, dijo el director en una conferencia de prensa sobre un informe de la criminalidad en el país.

Entre las provincias más mortíferas se encuentra San José, con un aumento del 86 % de las víctimas, Cartago, con el 70 %; Guanacaste, con el 65 % y Limón, con el 45 %.

Asimismo, a escala nacional hubo una tasa 17.2 por cada 100,000 habitantes, cuando el año antepasado fue de 12.5. Zúñiga explicó que las bandas criminales ejecutan un homicidio cada nueve horas.

Los dobles homicidios ascendieron un 72 %, respecto a 2022 y los triples asesinatos un 600%.

Según la entidad judicial, los viernes, sábados y domingos, entre las 6 de la tarde y las 5 de la madrugada, se cometieron estos delitos.

«La modalidad» por ajuste de cuentas subió 70 % «un dato que no habíamos tenido antes», reiteró el director. Por comisión de otro delito tuvo un incremento del 45 % y por discusión o riña un 3 %.

Aclaró que no todas las víctimas mortales eran de nacionalidad costarricense, pues hubo 100 eran nicaragüenses y 13 colombianos.

Sin embargo, no todas las víctimas estaban vinculadas al momento de los ataques. El año pasado 52 personas, que no estaban relacionadas con ningún delito, murieron por estar en el momento equivocado. La cifra fue casi el triple que la de 2022, con 18 pérdidas humanas.

«Aunque la policía haga su mejor esfuerzo y realice la contención, hay un tema estructural que está generando los homicidios, mi primer tema es la educación, el hecho de que menos jóvenes se mantengan en las escuelas y no termine el ciclo educativo, está afectando», manifestó.

De acuerdo con el experto, estos jóvenes no podrán formar parte del sector laboral y al no poder optar por trabajos bien remunerados, se verán obligados a incorporarse al sector informal, donde «van a ser tentados para trabajar con miembros de grupos criminales», manifestó.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que más de 15,800 jóvenes abandonaron las aulas tras las vacaciones de medio año, esto equivale al 1.5 % de 1.027.579 estudiantes matriculados a principio de 2023.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído