Internacionales
FOTOGRAFÍA: Asesinan a salvadoreño en México, tras discusión con otros migrantes
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2021/04/Salvadoreno-mexico.jpg)
Una grupo de migrantes centroamericanos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes, en Tapachula, posteriormente se generó una riña entre ellos dejando como saldo un muerto.
El hecho sangriento ocurrió, este martes, en la calle Chiapas y avenida las Américas de la colonia Democracia en Tapachula.
Habitantes de la zona reportaron el lamentable hecho a las autoridades, quienes localizaron el cuerpo sin vida de Noé Alexander N., de 26 años de edad, residente de San Salvador y quien habría llegado a México, para emprender la búsqueda del sueño americano.
Según informes forenses el salvadoreño fue asesinado con un cuchillo, con el que lo apuñalaron varias ocasiones en el pecho. Tras el hecho el grupo de centroamericanos huyó.
Miembros de Servicios Periciales de Atención al Migrante, realizaron el levantamiento del cuerpo, para iniciar con las investigaciones del hecho y dar con el paradero de los asesinos.
![](https://i0.wp.com/croniosv.com/wp-content/uploads/2021/04/salvadireno-mexico-1.jpg?resize=740%2C404&ssl=1)
Internacionales
La violencia sexual infantil en Haití se multiplicó por diez en 2024
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-20.jpg)
La violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por diez el año pasado, advirtió el viernes la agencia de la ONU para la infancia, que alertó también del reclutamiento de menores por parte de las pandillas.
«Un asombroso aumento del 1.000% en la violencia sexual contra los niños en Haití ha convertido sus cuerpos en campos de batalla», dijo el portavoz de UNICEF, James Elder, a la prensa en Ginebra.
El portavoz agregó que este aumento por diez, respecto a 2023, «se produce cuando los grupos armados infligen horrores inimaginables a los niños», en un país consumido por la violencia de las pandillas que controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe.
Otra calamidad que azota a los niños haitianos es el reclutamiento por parte de las pandillas que siembran el terror en la capital y que las autoridades, aun cuando están apoyadas por una fuerza policial que es mayoritariamente keniana y por la comunidad internacional, han sido incapaces de frenar.
Solo en 2024, «el reclutamiento de niños y niñas en los grupos armados aumentó un 70%. En la actualidad, hasta la mitad de todos los miembros de los grupos armados son niños, algunos de tan solo ocho años», dijo Elder, que acaba de regresar de Haití.
«Muchos son secuestrados a la fuerza. Otros son manipulados o impulsados por la pobreza extrema. Es un ciclo mortal: los niños son reclutados por grupos que alimentan su propio sufrimiento», insistió, recordando que 1,2 millones de niños «viven bajo la amenaza constante de la violencia» en Haití, el país más pobre de América.
EEUU seguirá ayudando
El jueves, el secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, acordó una derogación del congelamiento de la ayuda estadounidense a la misión de seguridad de la ONU en Haití, y dio luz verde a una asistencia de 40,7 millones de dólares para la Policía Nacional de Haití y la misión multinacional.
«Desafortunadamente, hoy en día gran parte de ese territorio está controlado por pandillas, bien armadas, peligrosas, y con eso hay que lidiar», sostuvo Rubio en su visita a República Dominicana, vecina de Haití, durante una declaración conjunta con el presidente dominicano, Luis Abinader.
«El primer objetivo es pacificar» y «en este momento la única opción es la misión que existe y seguiremos apoyándola, pero hay que entender que esa misión tiene que expandirse», subrayó.
Rubio dijo además haber conversado con William Ruto, presidente de Kenia, país que encabeza las fuerzas multinacionales desplegadas en Haití.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidos había aprobado en octubre de 2023 una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití dirigida por Kenia, para ayudar a la policía haitiana sobrepasada por la violencia de las pandillas.
Esta misión no es una fuerza de la ONU pero el organismo internacional contribuyó con la instauración de un fondo voluntario para financiarla, logrando recaudar hasta 110 millones de dólares, un monto considerado insuficiente.
En el marco de la Misión, se han desplazado unos 800 policías de seis países de manera progresiva desde mediados del año pasado. En total se esperaban sin embargo unos 2.500 efectivos.
En este contexto, las autoridades de transición en Haití abogan por que la misión se transforme en una fuerza de mantenimiento de paz de la ONU.
Internacionales
Avión con 10 personas desaparece en Alaska
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-18.jpg)
Un pequeño avión comercial con 10 personas a bordo desapareció el jueves en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, anunció la policía del estado.
La aeronave Bering Air Caravan, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.
Los equipos de búsqueda y rescate «trabajan para conseguir las últimas coordenadas conocidas» del avión, dijeron las autoridades en un comunicado.
Esta desaparición se suma a una serie de incidentes aéreos en Estados Unidos. El 30 de enero, la colisión entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros provocó la muerte de 67 personas.
Dos días después, la caída de un avión médico en un concurrido barrio de Filadelfia mató a siete personas, seis de ellas mexicanas, e hirió a otras 19.
Internacionales
Violencia vinculada al narcotráfico dejó 110 muertos en Francia en 2024
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-17.jpg)
La violencia vinculada al narcotráfico dejó además 110 muertos y 341 heridos en Francia en 2024, en retroceso respecto a los 139 fallecidos y 413 heridos el año anterior, según el Ministerio del Interior.
El descenso se debe al fin de la guerra entre dos grupos rivales en Marsella –DZ mafia y Yoda–, responsable de una gran parte de las muertes en 2023, indicó a la AFP una fuente policial.
Pero «2024 sigue siendo superior en términos de tendencias a 2022 y 2021», agregó esta fuente.
El ministerio también indicó que hubo en total 367 asesinatos o intentos de asesinato relacionados con el tráfico de drogas, frente a 418 en 2023.
De los 176 encarcelados por estos crímenes en 2024, «una cuarta parte» tenía «menos de 20 años», entre ellos 16 menores, destacaron las autoridades.
La inquietud sobre los crímenes vinculados al narcotráfico aumentó en Francia en los últimos años, especialmente en Marsella, ciudad del sureste a orillas del Mediterráneo.
El actual gobierno prometió que aislará para mediados de año en «una prisión de alta seguridad» a los «100 mayores narcotraficantes» para evitar que sigan dirigiendo sus actividades criminales entre rejas.
Los especialistas señalan que estas incautaciones de droga a gran escala tienen poco impacto en el tráfico, ya que representan sólo una proporción ínfima de lo que realmente entra y circula en Francia.