Connect with us

Internacionales

ESCÁNDALO: Joven se graba abusando de una adolescente, publica el video entre sus amigos y juez dice que merece un buen trato

Publicado

el

Una fiesta de adolescentes. Alcohol sin límites ni supervisión. Un crimen. Ambos tenían 16 años, ella no podía hablar ni mantenerse en pie, él la penetró, grabó la escena y circuló el video entre sus amigos. Para al juez, el acusado no debería ser procesado como adulto, ya que, opinó, «fue un abuso y no una violación».

Los hechos ocurrieron en julio del año pasado en Nueva Jersey, pero el caso fue dado a conocer recientemente luego de que un panel judicial critique la decisión del juez James Troiano, de 70 años, quien destacó la «buena familia» del acusado y sus posibilidades de estudiar en una universidad de prestigio.

Cuando Mary (nombre usado para proteger su identidad) estaba prácticamente inconsciente, varios jóvenes le dieron fuertes nalgadas que le dejaron marcas que solo descubrió al día siguiente. Pero no quedó en solo humillación.

Aunque la joven caminaba dando tropezones y hablaba sin claridad, logró llegar hasta una zona cerrada y oscura. Un adolescente de iniciales G.M.C., también de 16 años, fue tras ella. Se quitó la ropa y la penetró, mientras grababa todo lo que pasaba, y el torso desnudo de la víctima.

Posteriormente, envió el video a sus amigos con un siniestro mensaje: «Cuando tu primera vez es una violación».

Minutos después, Mary estaba en el suelo vomitando y no se recuperó hasta que llegó a su casa, llevada por la madre de una amiga.

Nada quedó registrado en su memoria. Se extrañó por las marcas de los golpes, pero el atacante negó cualquier incidente. Meses después, la joven se enteró de la existencia del video, pese a que G.M.C. aseguraba que no lo había grabado, acusando de mentirosos a sus amigos. Aunque la intención de Mary era dejar todo en el pasado, luego supo que el joven había seguido difundiendo el video, lo que hizo que su madre se ponga en contacto con las autoridades.

Pero la respuesta judicial no fue la que esperaba.

Al principio, la víctima no quería ir a la justicia. Cuando se convenció, el juez tuvo argumentos muy criticados
Al principio, la víctima no quería ir a la justicia. Cuando se convenció, el juez tuvo argumentos muy criticados

Para el juez Troiano, si bien el chat de compañeros era explícito y tenía la admisión de un crimen, no le dio importancia: «Realmente no hace mucha diferencia porque el párrafo entero para mí es sólo un chico de 16 años diciendo estupideces a sus amigos».

Además, consideró que no hubo «cálculo, crueldad de su parte, sofisticación o naturaleza depredadora», como denunció el fiscal. El argumento fue, por lo menos, llamativo. «No lo sé… el joven proviene de una buena familia que lo puso en una escuela excelente donde le iba muy bien. Claramente es un candidato no sólo para la universidad, sino probablemente para una buena universidad. Sus puntajes de ingreso a la universidad fueron muy altos», explicó. Además, detalló las actividades extracurriculares de G.M.C., incluyendo ser un explorador scout, como un posible atenuante de la grave acusación.

También, Troiano hizo una singular distinción entre una «agresión sexual» y lo que, para él, constituye una violación. Según explicó, el «caso tradicional» suele involucrar armas y a dos o más hombres que acorralan a una víctima en una casa abandonada. Como la situación sufrida por Mary no encuadra en esa descripción, no tenía los méritos suficientes para que el atacante sea juzgado como adulto, y negó la moción de la fiscalía.

La Corte Superior del condado de Monmouth, en Nueva Jersey
La Corte Superior del condado de Monmouth, en Nueva Jersey

Su decisión fue vapuleada por un tribunal de apelaciones. La mordaz sentencia, detallada por el New York Times, advirtió al juez que no muestre parcialidad hacia los adolescentes con condiciones privilegiadas.

Por ello, quedó el camino abierto para que el caso pase de una corte de familia a un gran jurado, donde sería tratado como adulto, al tratarse de un delito grave.

Por ahora, el juez Troiano no ha emitido comentarios al respecto. Según fuentes judiciales, se trata de un magistrado que se jubiló hace varios años, pero ocasionalmente se le pide que llene vacantes libres.

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y más de 40 muertos en el Caribe

Publicado

el

El paso del huracán Melissa por Jamaica ha causado estragos, dejando miles de viviendas sin techo y carreteras intransitables, además de afectar el suministro eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

Hugh Grant, presidente y director ejecutivo de la Jamaica Public Service (JPS), informó que los municipios más afectados son Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, donde cerca del 75 % de los clientes permanecen sin electricidad.

El jefe de la Policía, Kevin Blake, indicó que varios sectores quedaron inundados y muchas calles bloqueadas tras la caída de árboles y postes eléctricos a causa de los fuertes vientos.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 40 personas fallecidas en distintos países del Caribe como consecuencia del fenómeno meteorológico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído