Connect with us

Internacionales

ESCÁNDALO: Compañía McDonald’s recibe 25 denuncias de empleadas por acoso sexual en EE.UU.

Publicado

el

La cadena de comida rápida McDonald´s se enfrenta en Estados Unidos a demandas de 25 empleadas en las que denuncian que fueron acosadas sexualmente mientras trabajaban, alguna con solo 16 años de edad.

La acción está respaldada por el fondo de defensa legal de Time´s Up, la organización fundada por celebridades de Hollywood para la lucha por lograr un entorno laboral seguro justo y digno para las mujeres

La acción legal, en la que participa también la American Civil Liberty Union (ACLU), es la primera de este tipo contra una gran corporación. En las denuncias las víctimas del acoso afirman que la dirección de McDonald´s está condonando los abusos y sancionando a las empleadas que hablan. Entre los cargos presentados contra la compañía, tres son por violar los derechos civiles.

Las demandas se anuncian dos días antes de que se celebre la junta general de accionistas de McDonald´s. Las acusaciones incluyen insinuaciones de tipo sexual, comentarios lascivos, tocamientos y exposición indecente por parte de supervisores y de empleados. “Este tipo de recuentos se repiten una y otra vez”, afirma la abogada Eve Cervantes, de Time´s Up.

“Debe rendir cuentas”, afirma la abogada especializada en derechos de la mujer Gilliam Thomas. La ACLU informa de que en los últimos tres años se presentaron más de medio centenar de quejas o denuncias contra McDonald´s. Pero explica que» tras la erupción del MeToo» , la omnipresencia del acoso sexual se hizo más evidente en la industria”. El 40% de las mujeres empleadas, señala, sufrió algún tipo de acoso.

Las primeras quejas ante la Equal Employment Opportunity Commission se presentaron hace un año, con el movimiento MeToo como catalizador. Cuatro meses después se organizó una jornada de protesta en una decena de ciudades  para presionar a los gestores de la cadena a adoptar medidas contra el acoso sexual en algunas de las franquicias. Era la primera vez que se convocaba una movilización específica contra este tipo de abusos.

McDonald´s responde que cuenta con políticas contra el acoso a los empleados de sus restaurantes y procedimientos, incluida la formación, para prevenir abusos. “Es un compromiso que comparten nuestras franquicias”, afirman en una declaración. También explica que cuenta con expertos externos, como la organización RAINN, especializada en violencia sexual, que le asesoran a “evolucionar”.

Las denuncias contra el acoso contra McDonald´s van en paralelo a las demandas de los grupos que reclaman un salario mínimo en las 15 horas por hora trabajada en la industria. La acción legal, de hecho, sostiene los esfuerzos para mejorar las condiciones laborales en los restaurantes de la cadena. Los senadores Bernie Sanders y Cory Booker, que aspiran a las presidenciales de 2020, apoyan este incremento.

“Las víctimas viven al margen de la economía”, explica Gilliam Thomas, “no se puede permitir el lujo de perder un turno o su trabajo por el hecho de presentar una queja”. También recuerda que McDonald´s suele ser el primer trabajo de los jóvenes. “Una compañía que dicta el más mínimo detalle de su marca no debe permitir que el acoso perdure por las mismas personas que la hacen rentable”.

La denuncia es, por tanto, una prueba para el movimiento MeToo y su poder de movilización en el ámbito corporativo, donde no ganó la tracción que se anticipó cuando el escándalo del productor Harvey Weinstein hizo retumbar los cimientos de Hollywood. McDonald´s cuenta actualmente con 14.000 restaurantes en EE UU y 850.000 empleados. El 90% están operados por franquicias.

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en fábrica de Estados Unidos dejó 16 muertos, según autoridades

Publicado

el

La gran explosión en una fábrica de explosivos en Tennessee mató a 16 personas, dijeron las autoridades el sábado, al reducir el balance de víctimas tras localizar a dos personas reportadas desaparecidas y que se presumían muertas.

La explosión ocurrida en la ciudad de Bucksnort tuvo lugar en una fábrica propiedad de Accurate Energetic Systems, que fabrica explosivos tanto para propósitos militares como de demolición.

Destruyó un edificio entero en la planta y sacudió casas a kilómetros de distancia, según reportes de medios.

Luego de un balance inicial de 18 personas que se presumían muertas «hemos podido localizar y determinar que otras dos personas (no estaban) en el lugar», dijo Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee.

Su vehículo y pertenencias personales fueron encontrados en la escena, lo que llevó a la creencia inicial de que estaban entre las víctimas.

El lugar está ubicado en una zona boscosa y montañosa alejada de las áreas urbanas, a más de 80 km al oeste de Nashville, la capital de Tennessee.

Los escombros se extendieron sobre un área de 800 m2 alrededor de la planta, dijo Davis el viernes. Un equipo inspeccionó el lugar para asegurarse de que no hubiera sustancias químicas presentes que pudieran poner en peligro el trabajo de los rescatistas.

El sheriff se negó el sábado a descartar actividad criminal. «Podrían pasar varios días, semanas o incluso meses antes de que podamos saberlo», dijo a periodistas.

Varias agencias federales acudieron al lugar, incluyendo la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI, declaró Davis.

Brice McCracken, funcionario de ATF dijo la noche del sábado que las autoridades «no están más cerca hoy de determinar el origen y la causa de esta explosión».

Imágenes de televisión difundidas el viernes mostraron un edificio completamente devastado y en llamas y vehículos destruidos.

En un comunicado publicado en su sitio web, Accurate Energetic Systems calificó el hecho de «trágico accidente».

«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, colegas y comunidades afectadas por este suceso», añadió la compañía.

Fundada en 1980, la empresa afirma estar «especializada en el desarrollo, fabricación, manipulación y almacenamiento de una amplia gama de productos energéticos y explosivos para los sectores militar, aeroespacial y de demolición comercial».

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV pide «valor» a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza

Publicado

el

El Papa León XIV pidió el domingo «valor» a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.

«El acuerdo para iniciar el proceso de paz ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa», dijo el pontífice nacido en Estados Unidos al finalizar la oración del Ángelus del domingo.

«Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino», afirmó.

El presidente estadounidense Donald Trump y el egipcio Abdel Fattah al Sisi presidirán el lunes una cumbre en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij que tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

«Dos años de conflicto han dejado muerte y destrucción por todas partes, especialmente en los corazones de aquellos que han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, todo», dijo el papa.

También pidió a Dios que ayude a «lograr lo que ahora parece humanamente imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecerle la esperanza de la reconciliación».

El papa también habló de su «dolor» tras las noticias de «nuevos y violentos ataques que han golpeado varias ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, causando la muerte de personas inocentes, incluidos niños».

«Mi corazón está con la población que sufre, que ha vivido en angustia y privaciones durante años», afirmó, y pidió una vez más «el fin de la violencia».

Kiev dice que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Rusia a Ucrania se han estancado en los últimos meses, en parte porque la atención global se ha desplazado a la guerra en Gaza.

El sábado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó a Trump a negociar la paz en Ucrania como en «Oriente Medio», diciendo que si el presidente de Estados Unidos podía detener «una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído