Internacionales
El jefe de la OMS revela que recibe amenazas de muerte
Foto: Cortesía
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló en una entrevista con The Washington Post publicada el lunes que a menudo recibe mensajes amenazantes.
«Muchos mensajes que amenazan la vida», expuso. «Amenazas directas a mi SMS [móvil]. No sé cómo descubrieron mi número», agregó.
Como consecuencia, el jefe de la OMS ahora cuenta con un sistema de alarma instalado en su casa y se enfrenta a crecientes peticiones de su personal para que contrate un equipo de seguridad permanente.
Según el diario, «el covid-19 convirtió a Tedros Adhanom Ghebreyesus en un blanco». No obstante, subraya que continúa su actividad: en concreto, ha presionado a China para que reanude una investigación sobre los orígenes del virus y abandone su política ‘cero covid’. Además, insiste en la necesidad de firmar un tratado internacional de preparación ante pandemias.
Ghebreyesus cree que es prematuro decir que la pandemia del coronavirus ha cesado. «Todavía estamos en medio de una gran guerra», señaló. «He estado condicionado para situaciones difíciles», añadió.
Otro tema controvertido que el director de la organización ha planteado repetidamente es el conflicto en Etiopía. «No creo que sea seguro para mí [regresar a Etiopía]», dijo, aunque agregó que solo «dice la verdad» sobre Tigray.
Tedros, de etnia tigrayana, nació en 1965 en el ahora territorio de Eritrea. Su padre trabajaba en el Ejército, mientras que un hermano menor murió de sarampión. Fue una tragedia que, según Ghebreyesus, lo motivó a trabajar en la salud pública.
«Soy un niño de guerra», enfatizó. «Desde la infancia, he estado condicionado para situaciones difíciles», puntualizó.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















