Connect with us

Internacionales

El condado de Erie, en Pensilvania, es clave en la carrera presidencial en EEUU

Publicado

el

Durante las elecciones del próximo martes, muchos votantes, encuestadores y funcionarios de campaña nerviosos prestarán mucha atención al condado de Erie en Pensilvania, que ha elegido al vencedor en las últimas cuatro contiendas presidenciales.

Durante la última década, los márgenes entre el ganador y el perdedor se han reducido, lo que refleja la tendencia nacional de elecciones más reñidas. Quizás eso no sea una gran sorpresa. Después de todo, el “condado de Erie es un microcosmos de toda la nación”, dijo Jeff Bloodworth, profesor de historia en la Universidad de Gannon en el centro de Erie.

El condado de Erie, el condado más grande por área en el estado, es “un poco más blanco, es un poco más pobre y es un poco menos educado que el promedio en Pensilvania”, explicó Bloodworth.

Los candidatos presidenciales del Partido Demócrata y del Partido Republicano hicieron campaña aquí en las últimas semanas de la carrera por la Casa Blanca.

“El condado de Erie es un condado pivote. La forma en que todos ustedes votan en las elecciones presidenciales a menudo termina prediciendo el resultado nacional”, informó la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en un reciente mitin en el Erie Insurance Arena.

El expresidente republicano Donald Trump, durante su aparición en el Centro de Convenciones Bayfront, le dijo a la multitud: “Estoy aquí en Erie, Pensilvania, con los trabajadores que solían ser demócratas, pero ahora todos son republicanos de Trump porque saben que Trump los llevará a la Tierra Prometida”.

Los demócratas tradicionalmente prevalecen en los límites de la ciudad. Pero el partido no da nada por sentado: presiona para lograr la máxima participación tanto en la ciudad como en el condado.

“Ya hemos superado el punto de persuasión y es cuestión de conseguir que nuestros votantes de base salgan a votar, y nada funciona mejor que llamar a la puerta y el contacto cara a cara”, dijo el presidente del partido local Sam Talarico.

Las visitas a Erie de los candidatos presidenciales “sí marcan la diferencia en lo que respecta al entusiasmo”, según Talarico.

Con el liderazgo en las encuestas que va y viene y posiblemente no sea confiable en una contienda tan reñida, “lo único en lo que podemos confiar es en el entusiasmo, y sabemos que el entusiasmo en el condado de Erie está por las nubes”, agregó Talarico.

Es en las comunidades más rurales del condado de Erie donde los republicanos son más fuertes.

Harold Ross ha estado llamando en nombre de Trump a las puertas del condado de Erie -donde vive- y del vecino condado de Warren.

“Llamas a una puerta y no sabes con qué te vas a encontrar. Podrías encontrarte con un partidario de la línea dura, un demócrata. “Uno trata de mantenerse neutral porque no quiere que parezca agresivo”, explicó Ross, que llevaba una camiseta que mostraba la foto policial del expresidente cuando fue arrestado en 2023 en Georgia tras ser acusado de intentar anular ilegalmente el resultado de las elecciones de 2020.

“Me he encontrado con demócratas que me dicen que están cambiando de bando, que van a votar por Donald Trump”, dijo Ross.

Linda Pezzino dirige la oficina de campaña de Trump en la ciudad de Corry. Pezzino dijo que había pasado noches sin dormir preocupada por el destino de Trump en las elecciones.

“De repente, algo me invadió y dije: ‘Ganó. Está ganando. Va a ganar en Pensilvania’”, recordó Pezzino.

Erie vivió un largo período en el que estuvo del lado perdedor, independientemente del partido en el poder. Los empleos y la gente se fueron cuando las fábricas cerraron y Pensilvania se convirtió en parte del Cinturón del Óxido de Estados Unidos.

Un renacimiento está atrayendo el turismo recreativo con actividades que van desde paseos en bote hasta catas de vino.

Mario Mazza supervisa una segunda generación de viñedos familiares. Su padre y su tío eran inmigrantes de Italia y desarrollaron el negocio familiar, ubicado a lo largo de la orilla del lago Erie, durante más de medio siglo, en uno que tiene más de 240 hectáreas de cultivo de uva y cereales.

Algunos en el condado, según Mazza, están cansados de toda la atención que las campañas presidenciales prestan a los votantes.

“No conozco a nadie que esté disfrutando de tanta atención”, dijo.

Mazza dijo que quería escuchar más pragmatismo y matices de política de las campañas presidenciales y menos frases ingeniosas y lenguaje incendiario, especialmente en un tema crítico para su industria: la mano de obra inmigrante.

“Sin mano de obra, la maquinaria agrícola de este país se detendrá. Y creo que cualquiera en la agricultura lo sabe. Cualquiera en la cadena de suministro de alimentos lo sabe y se da cuenta de eso”, dijo Mazza, de pie al borde de un campo de vides recién cosechadas detrás de la principal bodega rústica de estilo mediterráneo de la familia en el distrito de North East Township.

Los votantes hispanos en Pensilvania
La bodega es más elegante que los típicos lugares informales para tomar una comida rápida que salpican la ciudad de Erie, a media hora en auto hacia el suroeste.

En La Cocina Coqui, los clientes acuden en masa a pedir sus pedidos para llevar a la hora del almuerzo, que consisten en sándwiches de plátano y empanadillas. Muchos son hispanohablantes y ansían los platos de inspiración puertorriqueña de la propietaria Leida Rodríguez.

Una afluencia de hispanos, especialmente los de Puerto Rico o cuyos padres nacieron en ese territorio caribeño de los Estados Unidos, ha ayudado a compensar la disminución de la población de Erie en los últimos años.

Rodríguez dijo que, en esta temporada electoral, sus clientes también anhelan un presidente que devore la inflación.

“El costo de la comida. El alquiler está subiendo aquí. Simplemente están mirando cosas así: ¿quién ayudaría?”, dice durante un breve descanso de la cocina del pequeño restaurante.

La ventaja de los demócratas en el registro de votantes y su organización de campaña aquí parecería darle a Harris la ventaja, pero el profesor Bloodworth dijo que esa suposición puede estar desactualizada.

“Antes de Trump, uno miraba esto y decía: ‘Los demócratas van a ganar. Están organizados. Tienen una docena de empleados pagos en un condado de 200.000 habitantes. Eso tiene que ser significativo. A menos que no lo sea, porque Donald Trump ha cambiado las reglas de la política estadounidense”.

Los demócratas y republicanos del condado de Erie parecen estar de acuerdo en una sola cosa en este momento: están nerviosos por lo mucho que está en juego antes del día de las elecciones en este condado que deben ganar en un estado que también deben ganar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO: Funeral del papa Francisco reúne a líderes mundiales y miles de fieles en el Vaticano

Publicado

el

Foto: Cortesía

Santa Misa de Exequias del Papa Francisco

La ceremonia del funeral del papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, empieza el sábado por la mañana a las 10:00 horas en el Vaticano.

Según sus deseos, su cuerpo fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser inhumado en la cripta de la Basílica de San Pedro, el templo donde permanecieron sus restos desde el miércoles hasta el viernes para que los fieles puedan presentar sus respetos al difunto pontífice.

La tumba del papa se construyó con «piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos», indicó el cardenal Rolandas Makrickas. Además, cumpliendo su voluntad, solo llevará la inscripción ‘Franciscus’, así como una reproducción de la cruz pectoral del pontífice.

Francisco pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera. Sus preferencias se deben en parte a la humildad que lo caracterizó y también a su devoción por la virgen que alberga esa iglesia.

La liturgia fúnebre es presidida por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tiene lugar la ‘Ultima commendatio’ y la ‘Valedictio’, marcando el inicio de los Novendiales, los nueve días de luto y misas por el descanso del alma del papa. A continuación, el féretro del pontífice es trasladado desde los exteriores de la plaza al interior de la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Desde el Vaticano informan que participan delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales, entre ellas 12 monarcas reinantes y 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y otros altos funcionarios. Ademas, se reporta que más de 4.000 periodistas han solicitado acreditación a la Santa Sede para cubrir el evento.

Numerosos líderes mundiales confirmaron su presencia a la ceremonia de despedida del papa Francisco, incluidos los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Frank Walter Steinmeier; así como el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Desde España asisten el rey Felipe VI y la reina Letizia, mientras que desde Bélgica han llegado los reyes Felipe y Matilde. Por parte del Reino Unido, viajaron el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer. El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, también figuran entre los presentes.

Varios líderes que no asistirán personalmente delegaron a sus representantes. Por parte de Rusia asiste la ministra de Cultura, Olga Liubímova.

Aproximadamente, 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro y en sus alrededores con motivo del funeral del papa Francisco, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El comisario de Policía de Roma, Roberto Massucci, anunció un plan de seguridad «imponente» para el sábado. No sólo las calles, sino también el cielo, las aguas del río Tíber hasta el mar y el subsuelo estarán bajo fuerte vigilancia. Se desplegaron miles de efectivos policiales, con refuerzos que han llegado desde otras regiones, además de 3.000 voluntarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE: Vehículo embiste a grupo de estudiantes; ocho menores resultan heridos

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito fue captado por la cámara de seguridad de un negocio, donde se observa a un grupo de estudiantes ser embestidos por un vehículo que circulaba a gran velocidad. Ocho menores de edad resultaron heridos.

En las imágenes se aprecia que los estudiantes habían salido de clases y caminaban por un costado de la calle, cerca de la acera, cuando de repente un vehículo, a gran velocidad, los atropella.

El hecho se registró la tarde del miércoles 23 de abril en la ciudad de Dehradun, al norte de la India.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El reporte señala que los ocho estudiantes heridos fueron trasladados a un centro médico.

Se desconoce si la Policía logró detener al conductor del vehículo involucrado en el accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído