Internacionales
California demanda a Trump por «amenazar con deportar a estudiantes extranjeros»

El estado de California se unió a un serie de universidades privadas de Estados Unidos para desafiar una nueva directiva del Gobierno estadounidense, según la cual los estudiantes universitarios de otros países serán despojados de sus visados si para este semestre de otoño toman clases solo en línea y no presenciales.
Este jueves, el fiscal general californiano Xavier Becerra anunció a través de Twitter que ese estado procedió a demandar a la Administración Trump por «amenazar con deportar a estudiantes internacionales» en el contexto de la crisis sanitaria. «Es una vergüenza que Donald Trump arriesgue la salud y la educación de los estudiantes que han tenido la oportunidad de estudiar aquí», se dice en el tuit.
«La demanda de hoy se basa en el principio duradero de que en Estados Unidos todos los que trabajan duro y cumplen las reglas pueden tener la oportunidad de salir adelante. Veremos a la administración Trump en la corte», indicó el procurador californiano en un comunicado, publicado en el sitio web del Gobierno estadal.
El anuncio de Becerra se produce un día después de que la Univesidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts presentaran sus propias demandas ante un tribunal federal de Boston. Ambos reclamos judiciales buscan bloquear la polémica medida, anunciada este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En un comunicado publicado el miércoles, el presidente de Harvard, Lawrence Bacow, expresó que «la orden llegó sin previo aviso», y que «su crueldad solo es superada por su imprudencia». «Esto llega en un momento en que Estados Unidos ha establecido récords diarios para la cantidad de nuevas infecciones, con más de 300.000 casos nuevos reportados desde el 1 de julio», señaló.
La orientación del ICE
El ICE comunicó este lunes que aquellos estudiantes extranjeros cuyos centros educativos pasen a tener exclusivamente un formato en línea para el semestre de otoño de 2020 no podrán permanecer en Estados Unidos.
En un documento con «preguntas frecuentes» publicado por esa agencia, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) anunció que «todos los estudiantes programados para estudiar en una institución estadounidense en el otoño podrán hacerlo, aunque algunos deberán estudiar en el extranjero si su presencia no es necesaria para clases personales en EE.UU.»
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.