Internacionales
Acusan de fraude a sujeto que se compró un lujoso Lamborghini con dinero de programa para afectados por COVID-19
David T. Hines aprovechó un programa federal de préstamos en Miami, Estados Unidos, que era destinado para afectados por Covid-19 para pedir $13.5 millones que utilizó para comprarse un Lamborghini y joyas, entre otros artículos de lujo, por lo que ha sido acusado de fraude bancario.
También está señalado de fabricar declaraciones falsas a instituciones financieras y obtener ganancias ilegales, según una publicación del portal Infobae.
De acuerdo con la acusación, Hines presentó una solicitud al Programa de Protección de Nóminas por financiamiento diciendo que tenía cuatro negocios con 70 empleados y gastos arriba de los $4 millones al mes.
Las autoridades le otorgaron $3.9 millones en el primer mes, por lo que el hombre continuó presentando solicitudes en los próximos meses hasta acumular $13,542,741.
Con el dinero de programa para afectados por la pandemia, el sujeto se compró en mayo un lujoso Lamborghini Huracán EVO valorado en $318 mil, que registró a su nombre, por lo que las autoridades lo detectaron.
Una inspección a los estados financieros reveló lo que Hines hizo con el dinero: se compró joyas de lujo, ropa cara, así como pagos por estadías en hoteles turísticos de Miami y sitios web de citas.
“Colectivamente, Hines afirmó falsamente que sus compañías pagaron millones de dólares en nómina en el primer trimestre de 2020 (…) los registros estatales y bancarios, sin embargo, muestran poco o ningún gasto de nómina durante este período”, dijo el inspector Bryan Masmela y consignaron medios locales.
El abogado del acusado, Chad Piotrowski dijo que los gastos de su cliente eran de aproximadamente $200 mil al mes, dinero que no es ni siquiera suficiente para pagar el Lamborghini.
La acusación fue presentada el 27 de julio y en los próximos días iniciará el proceso judicial en contra de Hines.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






