Nacionales -deportes
La Selecta sin poder ganar en casa en la octagonal de CONCACAF

El gol sigue sin amigarse con la selección. El arco del rival sigue sin abrírsele en esta octogonal. Ya son 180 minutos en blanco para el equipo nacional, que así ha dejado escapar cuatro puntos en el Cuscatlán, en sus primeros dos juegos como local.
Ayer, domingo, logró otro empate a cero ante Honduras, que estuvo cerca, sobre el final, de llevarse el triunfo y sacar oro del Monumental.
De seis puntos posibles en casa, el equipo nacional solo pudo sumar dos, que no equivalen ni al 50 por ciento. Así, la Azul debe visitar este miércoles a su similar de Canadá. El equipo cuscatleco va a Canadá con la obligación de sumar.
El Salvador dio el primer aviso en táctica fija, con Alexánder Larín. Al minuto 4,el zurdo del Comunicaciones chapín probó con la pierna hábil, pero mandó el balón por encima del arco de Luis López.
Pero tras eso, Honduras pisó en un par de ocasiones el arco cuscatleco. Esas corrieron por cuenta de Anthony Lozano y Rommel Quioto, quien fue punzante en todo el partido.
Honduras le había quitado el balón a El Salvador en los primeros minutos y eso no permitía que el equipo nacional tuviera una salida limpia hacia el arco de López.
Aparte de eso, Honduras también ejercía presión sobre la salida de El Salvador, que solo había dejado a Joaquín Rivas, para pelear con los zagueros rivales.
La segunda llegada con peligro para El Salvador fue hasta el 17, otra vez en táctica fija. Esta ocasión fue auspiciada por Marvin Monterroza, quien buscó asocio con Eriq Zavaleta, pero no hubo conexión.
La siguiente de peligro para la Azul fue al 23. Jairo Henríquez generó profundidad y la cedió en diagonal para Rivas, quien se anticipó a la llegada y así se esfumó una gran opción para el local.
El Salvador volvió a ir al arco de López, pero tenía complicaciones en el último tramo, porque siempre había segundos de yerro. También, Rivas debía recular, porque no estaba recibiendo cómodamente en la última línea.
Pero la más clara para el de casa en la parte de inicio fue a los 43 minutos. Tamacas se atrevió y lo intentó con toque cruzado, que estuvo cerca de irse a las redes. López se la jugó con la estirada por si acaso.
Llegó el complemento y de lado de El Salvador aumentaba la presión por ganar, porque se le estaban escapando dos puntos en casa.
Pero de nuevo le iba a costar tener llegada, porque era mínimo lo de Rivas. Se veía mejor cuando lo reforzada Henríquez.
Poco a poco llegaron los cambios. Se fue Rivas para darle paso a Wálmer Martínez y Joshua Pérez llegó por Darwin Cerén. Con este segundo cambio, Narciso Orellana ibaa ser el recuperador.
Pero la mayor complicación para Hugo Pérez fue al 61,tras la lesión de Eriq Zavaleta, quien dejó su lugar a Roberto Domínguez.
Tras las pausa debida a complicaciones con el alumbrado del estadio, El Salvador se volcó sobre el arco catracho, para buscar su primer gol en la octogonal de CONCACAF.
Pero El Salvador seguía sin llegar con claridad al arco de Honduras. Por eso, Hugo Pérez se animó a mandar a la cancha a Enrico Dueñas y Amando Moreno. Eran las piezas que le podían hacer luz hacia el frente.
Pero el equipo nacional también estaba siendo presa de la imprecisión en el toque.
Pero al 82, el equipo nacional volvió a llegar con claridad. Fue con un tiro directo de Wálmer Martínez, que pasó muy cerca del arco del rival.
Luego de esa, Joshua Pérez se animó con la individual, pero solo pudo conseguir un tiro de esquina.
Pero minutos más tarde, cerca de final, llegó el sufrimiento para el local, tras una seguidilla de tiros de esquina. Sobre el final, Mario González estiró sus brazos pata detener un gol cantado para los visitantes.
Al final, no hubo para más y la Azul cedió otros dos puntos en casa, tras jugar dos partidos al hilo como local
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.