Nacionales -deportes
INDES invertirá $4,392,000 en sus asociaciones miembros y federación para lograr el alto rendimiento deportivo

En Instituto Nacional de los Deportes (INDES), tiene previsto para este presenta años un monto de $4,392,000 para el deporte de alto rendimiento, así lo ha asegurado el presidente ad honoren, Yamil Bukele.
El titular del INDES ha confirmado que dicho presupuesto presenta además un incremento de $253 mil en comparación al 2019.
Bukele dijo también que lo asignado a cada federación sería incrementado según el crecimiento en cada área del deporte federado.
“Si las federaciones van creciendo en todas sus áreas, el INDES acompañará con un incremento de hasta 50% en su presupuesto”, afirmó.
Dicho presupuesto abastecerá a 50 instituciones, 32 federaciones y ocho asociaciones; además del Comité Olímpico de El Salvador (COES), otras cinco federaciones y una asociación deportiva se les restituirá el presupuesto que no tuvieron en 2019.
«Comenzando el año con esta buena noticia para todas nuestras federaciones y asociaciones deportivas, de manera particular, para aquellas que los últimos cinco años no contaron con esta ayuda económica, lo que provocó muchos problemas en su funcionamiento, pero esto va a cambiar”, mencionó Bukele.
También se serán incluidas en el presupuesto las federaciones de Golf, Kickboxing, motociclismo, paracaidismo, remo, ADUSAL (Asociación Deportiva Universitaria Salvadoreña).
“Lo que importa es que se le regresa al Comité Olímpico de El Salvador $70 mil, que es un poco más de lo que se le retiró y para nosotros es un borrón y cuenta nueva”, afirmó Yamil Bukele.
“Nosotros como institución haremos un lanzamiento de la programación deportiva anual, en la que van todos los eventos que organizaremos como INDES”, recalcó el presidente del INDES.
INDES como ente rector del deporte salvadoreño se mantendrá observante a cada asociación y federación deportiva del uso que estas den a los fondos que se les asignó.
“No queremos hacer una persecución a las federaciones ni irrespetar su autonomía, pero queremos que cumplan lo que sus estatutos establecen”, reiteró Yamil “Si hay liquidaciones pendientes (del presupuesto 2019) y casos pendientes, no vamos a poder darle dinero a las federaciones. Eso sí, nosotros podemos hacer uso de otros mecanismos para no afectar a los atletas”, aclaró.
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.