Internacionales -deportes
París despide los Juegos Paralímpicos con «fiesta» electrónica y deseo de inclusión
Bajo la lluvia intermitente de la capital, las cerca de 60.000 personas presentes en el Estadio de Francia entonaron en coro la Marsellesa, el himno francés, al inicio de la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos.
Al ritmo de «I Will Survive» de Gloria Gaynor o de la popular canción francesa «Les Champs-Elysées» de Joe Dassin, interpretadas por la Guardia Republicana de Francia, los abanderados de las 168 delegaciones desfilaron ante sus casi 4.400 paratletas.
«Aunque las emociones fueron efímeras, el recuerdo de este verano [boreal] histórico quedará grabado en nuestras memorias», declaró Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París-2024, entre los ensordecedores aplausos de los asistentes.
«Los Juegos llegan a su fin, pero su mensaje no se extingue esta noche (…). Sigamos intentándolo, sigamos fracasando y volvamos a levantarnos. Sigamos creyendo y, sobre todo, sigamos atreviéndonos», agregó.
De París-2024 pasarán a la historia sus increíbles sedes -como el Grand Palais, el Estadio de la Torre Eiffel o Versalles-, las hazañas deportivas y los nuevos récords mundiales, pero sus organizadores esperan también que deje una herencia perenne de inclusión.
«Ustedes vieron fuerza en lo diferente, ahora es momento de que, junto con la sociedad, ejerzan un cambio. (…) Los obstáculos deben convertirse en oportunidades», afirmó el brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
Fue Parsons el encargado de mediar la entrega de la bandera paralímpica entre la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, momento en que la capital francesa pasó definitivamente el relevo a la ciudad estadounidense.



París apaga la llama paralímpica
Poco después, la llama paralímpica fue apagada, oficializando el final de los Juegos de París-2024. El icónico pebetero, situado en los Jardines de las Tullerías y que no pudo volar por última vez debido al mal tiempo, se ensombreció para concluir simbólicamente los once días de competición.
Sin embargo, al norte de la capital, la fiesta no hizo más que comenzar con un show de 24 DJ en homenaje a la ‘French Touch’, nombre con el que se conoce internacionalmente al género de música electrónica originado en Francia en los años 1980 y 1990, acompañado de un impresionante espectáculo de luces.
El país anfitrión ha sumado al éxito deportivo el éxito a nivel organizativo, tanto en los Juegos Olímpicos –un siglo después de haber albergado la cita por última vez– como de sus primeros Paralímpicos, en los que el público respondió y llenó en gran medida las sedes de las pruebas, dando un ambiente festivo alabado por los deportistas.
París-2024 «serán los Juegos (Paralímpicos) de referencia, en todos los aspectos», declaró este domingo en conferencia de prensa Andrew Parsons, que destacó que el evento fue «más competido que nunca».
Desde el punto de vista mediático, 165 cadenas de televisión de todo el mundo han seguido el evento, un récord, como también se batió la marca de delegaciones participantes, con un total de 168, y del número de mujeres compitiendo, con casi 2.000 (1.983) prácticamente el doble de las que tomaron parte en Sídney-2000 (988).
El récord que no se batirá será el de entradas vendidas: en Londres-2012 se vendieron 2,7 millones, algo más que en París (algo más de 2,5 millones, según la organización).

«No sólo un interludio»
En París-2024, China se confirmó como el gran dominador del deporte paralímpico. El gigante asiático, que desde Atenas-2004 siempre acaba encabezando el medallero, cerró con 94 oros, 76 platas y 50 bronces para un total de 220 preseas.
Le siguió con 124 medallas Reino Unido (49-44-31), y Estados Unidos con 105 (36-42-27).
En estas casi dos semanas, también brillaron varios grandes campeones internacionales, como la china Yuyan Jiang y el bielorruso Ihar Boki en paranatación, los dos deportistas más laureados en París, con siete y cinco medallas de oro respectivamente.
Falta por saber ahora si el paréntesis de los Juegos dejará un legado sólido en manera de toma de conciencia de los derechos de las personas con discapacidad, ya sea en materia de accesibilidad, de acceso al empleo o de la práctica deportiva.
«No podemos ir hacia atrás», declaró Michael Jeremiasz, campeón de paratenis y jefe de misión de la delegación francesa. «Debemos asegurarnos de que esto no sea sólo un interludio de ensueño», ya que «sería más grave que si no hubiéramos organizado los Juegos».
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo confirma que 2026 será su último Mundial
Cristiano Ronaldo, estrella de la selección de Portugal, confirmó que el Mundial de 2026 será la última Copa del Mundo en la que participará con su país. Durante un foro de turismo en Arabia Saudita, el delantero de 40 años reconoció que, al llegar a los 41 el próximo año, siente que ha llegado el momento de dar un paso al costado en su carrera internacional.
El jugador también se refirió a su retiro como profesional, señalando que “cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más”, dejando claro que el fin de su carrera está cerca.
Portugal aún no está clasificado para la Copa del Mundo de 2026, pero podría asegurar su boleto si vence a Irlanda en el próximo encuentro programado para este jueves.
Internacionales -deportes
La inesperada aparición de Messi sorprende a una pareja en las calles de Barcelona
La llegada de Lionel Messi a Barcelona sigue generando revuelo en redes sociales. Una pareja que disfrutaba de un momento romántico en las calles de la ciudad catalana fue sorprendida al notar que, detrás de ellos, caminaba tranquilamente el ex capitán del FC Barcelona.
El encuentro quedó registrado en video mientras la pareja se grababa con un ramo de flores para recordar el 9 de noviembre, sin imaginar que el astro argentino aparecería en la toma.
❕Messi walking in the background of a couple’s video in Barcelona last night:
— Reshad Rahman (@ReshadFCB) November 10, 2025
Messi, quien actualmente reside fuera de España, compartió el domingo en sus redes sociales su regreso a Barcelona, expresando su alegría por volver a pisar el Camp Nou, estadio donde vivió algunos de los momentos más memorables de su carrera.
Sempre será bem-vindo na tua casa, Messi. 💙❤️ pic.twitter.com/3ZlnYRaCjt
— FC Barcelona (@fcbarcelona_br) November 10, 2025
Internacionales -deportes
Con Dua Lipa en el palco Boca le pasa por encima a River en el clásico del fútbol argentino
Boca Juniors se quedó con el clásico del fútbol argentino con marcador de 2-0 ante Club Atlético River Plate en el estadio Carlos J Armando, mejor conocido como La Bombonera.
Este clásico tuvo un ingrediente especial, la cantante Dua Lipa estuvo como invitada especial en el palco de La Bombonera.
River llegó a La Bombonera a defenderse, dispuso una línea de cinco en el fondo apostándole a los contragolpes como único recurso en ataque.
Mientras que el DT de Boca dispuso una línea de cuatro defensores con Barinaga, Di Llolo, Ayrton Costa y Blanco, en la media cancha se paró el doble cinco con el campeón del mundo con el seleccionado argentino, Leandro Paredes, y el cinco subcampeón mundial categoría Sub-20, Milton Delgado.
Por los costados Boca atacaba con el chileno Carlos Palacios y El Chango Exequiel Zeballos, en ataque Úbeda mandó el doble nueve conformado por Milton Giménez y el uruguayo Miguel La Bestia Merentiel.
Hasta el 45’ del primer tiempo el partido fue parejo, pero apareció el Chango Zeballos que abrió el marcador venciendo en dos tiempos al arquero millonario, Franco Armani.
El gol del Chango cayó como un mazazo que dejó desorientado a River y al 47’ del tiempo corrido Zeballos desbordó por la banda izquierda y mandó un centro a Merentiel, que no tuvo que hacer más que poner el pie para darle al balón dirección al fondo de la red.
A partir del segundo gol de Boca el DT de River bajó los brazos, el técnico que hizo campeón al millonario en la final de Madrid hizo sustituciones irrelevantes y sus jugadores se percibieron vencidos, no hubo respuesta desde la rebeldía futbolística.
Ante un River entregado, Boca no tuvo más que gestionar el partido en busca de dar el tiro de gracia, sin embargo, no hubo fortuna y el millonario cayó por diferencia mínima de 2-0.
Con el triunfo Boca clasificó directamente a la Copa Libertadores de América de 2026 y es líder de su zona en el campeonato argentino.







