Connect with us

Internacionales -deportes

India: Hombre que se hacía pasar por médico infecta a 13 personas con VIH

Publicado

el

Los médicos no calificados son un problema generalizado en la India, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas.

Cuando 13 personas en la aldea de Premganj fueron diagnosticadas como VIH positivas en el mismo día el noviembre pasado, los médicos en Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India, supieron que algo extraño estaba sucediendo.

A medida que surgieron más casos en el distrito de Unnao, el periodista de Scroll Kanchan Srivastava informó que se había logrado vincular el origen de al menos ocho casos con un solo «médico» que había tratado a los pacientes por dolencias menores con jeringas infectadas con VIH/Virus del SIDA. Los casos serán registrados oficialmente por el Departamento de Control del SIDA de la India.

«En la mayoría de los casos, no parece haber ninguna otra forma de propagación de la infección aparte de la contaminación», dice Amit Sengupta, director de Jan Swasthya Abhiyan, una red de salud sin fines de lucro. La mayoría de los casos fueron en niños y ancianos, no en la población de alto riesgo.

Los charlatanes o quacks, como les llaman en la India, son un problema generalizado en ese país, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas. Algunas encuestas regionales estiman que el 70 por ciento de los proveedores de salud en las zonas rurales de la India carecen de formación médica formal, según el British Medical Journal. Algunas veces han estudiado medicina homeopática o ayurvédica, pero según la ley no deben prescribir medicamentos alopáticos (o convencionales).

Sin embargo, debido a que por lo regular son la única opción, las comunidades confían en esos «médicos» para que les den recetas y los diagnostiquen. Mientras hacía investigación sobre la malaria en la India hace unos años, muchos nativos de las zonas rurales con los que hablé me dijeron que confiaban más en esos charlatanes que en los médicos del gobierno porque les daban inyecciones, las cuales ellos consideraban más efectivas que las píldoras que les daban los verdaderos doctores.

En el caso de Unnao, reportado en los medios locales, un funcionario del hospital del distrito ya había ordenado que se realizara una investigación del médico charlatán en cuestión, meses antes de que se encontraran los casos de VIH. Pero Sengupta dice que esto a menudo produce pocos resultados: «En teoría, sí, se supone que la administración trata de detener la práctica, pero en realidad eso rara vez ocurre», me dice. En otras instancias en la India, los médicos falsos han realizado sin licencia procedimientos de esterilización que amenazan la vida de las mujeres, y el año pasado uno fue acusado de matar a un niño de 19 meses.

Esto hace que sea aún más difícil para el país de mil millones de personas reducir la tasa de infectados con VIH/SIDA. Si bien el país ha podido reducir su tasa de infectados en las últimas dos décadas, un tercio del porcentaje de la población —alrededor de 2,1 millones de personas— sigue siendo VIH positivo. Las intervenciones y los programas de salud pública son menos efectivos cuando las personas dependen de clínicas privadas poco confiables.

Mientras tanto, el gobierno hindú ha comenzado a entrenar oficialmente a estos pseudo doctores, con la esperanza de proporcionarles estándares médicos seguros y mitigar el peligro que infligen a la desprevenida población. No obstante, Sengupta dijo que estas iniciativas son esporádicas y lentas, y que no pueden reemplazar la existencia de un mayor acceso a la atención medica pública y privada.

«El problema no es la propagación del VIH, el problema es que hay una clara falta de instalaciones, y de profesionales calificados ya sea públicos o privados», dijo. «Es una situación inaceptable».

Este miércoles, la policía hindú arrestó a Rajendra Yadav, el médico sin licencia que está acusado de infectar al menos a 46 personas con VIH por haber reutilizado una jeringa. «Fue arrestado gracias a un aviso y está siendo interrogado sobre su participación en el caso», le dijo el jefe de la policía de Unnao, Pushpanjali Devi, a la AFP. Las autoridades harán pruebas forenses a los instrumentos médicos en su poder. Aun así, el director médico en jefe de Unnao, S.P. Choudhary, no cree que un médico falso sea responsable de todos los nuevos casos de VIH, citando como otra posibilidad el sexo sin protección entre una población de transportistas migrantes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

¿Sabías que Linkin Park será el encargado del espectáculo de apertura de la final de la UEFA Champions League?

Publicado

el

Tras varias semanas con rumores y especulaciones, la UEFA ha confirmado este miércoles a la banda de Nu Metal, Linkin Park, como la encargada del show de apertura de la gran final de la Champions League 2024-2025 en Múnich, Alemania.

La banda también compartió el video con el que la UEFA confirmó su participación, dejando las pistas de un posible tema oficial producido por Linkin Park y retomando como base el tradicional himno de la Champions League.

La final se jugará en el Allianz Arena, estadio del Bayern Munich, el próximo 31 de mayo. Linkin Park ofrecerá una presentación en vivo previo al pitazo inicial del encuentro que definirá al próximo rey del fútbol europeo.

La final de la Champions League ha contado, desde hace varios años, con un show previo a su inicio. Algunos de los artistas que se han presentado en este espacio han sido Dua Lipa, Camila Cabello, Andrea Bocelli, entre otros más.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

La brutal patada de Mbappé que le costó la expulsión

Publicado

el

En el encuentro que sostuvo de visita el Real Madrid en contra del Alavés, por la jornada 30 de La Liga, se convirtió en la pesadilla para el jugador francés Kylian Mbappé ya que vio su primera tarjeta roja con la camiseta del Real Madrid.

Difícilmente podrá Real Madrid TV discutir la cartulina roja que el colegiado César Soto Grado le mostró al delantero francés en el minuto 39, con 0-1 en el marcador para los blancos.

Mbappé clavó de forma brutal los tacos en el tobillo de Antonio Blanco, del Alavés. Una acción en que el delantero perdió claramente el sentido de la proporción. Se le cruzaron los cables, como se suele decir.

Inicialmente, el árbitro no tomó la decisión de expulsar al jugador franquicia del Madrid. Solo le mostró la amarilla. Lo hizo después de revisar la jugada por la pantalla del VAR con las imágenes que le sirvió Gil Manzano. No le hicieron falta muchas repeticiones. Enseguida se percató de que fue una entrada merecedora de tarjeta roja. Casi nadie protestó, ni siquiera el mismo Mbappé.

Al Madrid le ha tocado defender el 0-1, obra de Camavinga, con un jugador menos en el campo durante media hora aproximadamente. No más, porque el defensa del Alavés Manu Sánchez ha sido expulsado en el minuto 70 por una plancha sobre Vinicius cuando este se escapaba a portería. La acción es parecida a la de Mbappé, pero menos violenta.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Barcelona golea al Girona y mantiene la ventaja en el liderato

Publicado

el

Al Barcelona le costó ganar un partido que jugó de forma fantástica, pero en el fútbol muchas veces los méritos van por un lado y la contundencia por otro. En parte, porque los porteros están para algo, y Gazzaniga se hizo enorme para mantener al Girona vivo. Tuvo que ser una jugada extraña la que pudiera con el guardameta por primera vez, una falta lateral lanzada por Lamine Yamal. La pelota tocó en su compañero Krejci. Le dio en la mano y desvió completamente la trayectoria. También le quitó la velocidad y se fue a la red despacito, como regodeándose, ante la mirada impotente de Gazzaniga, que había iniciado ya el movimiento para el otro lado. Era imposible para él. Las casi imposibles, si las paró, especialmente un cabezazo de Araujo cruzado. Respondió con una estirada extraordinaria, llegando a despejar el balón con la punta de los dedos. También detuvo un mano a mano con Lewandowski.

La hiperactividad del portero era consecuencia de lo que estaba sucediendo en el campo. El Girona ganó al Barcelona el año pasado por un motivo muy sencillo: fue mejor , consiguió hacerle daño y quitarle la pelota a ratos. Esta vez el esférico sólo tuvo un dueño. En la primera parte un tiro de Tsygankov alto fue la única vez que los visitantes pisaron el área de Szczesny. Lo demás fue defender y defender, porque cuando querían salir, siempre perdían el balón a mitad de camino. La presión azulgrana se activaba rápido y agobiando a los defensas del Girona, que tenían que buscar una solución improvisada que solía ser una pérdida. Eric García, en su partido cien como barcelonista, estuvo extraordinario para rebañar todas esas pelotas y que el ataque azulgrana volviera a empezar. Si el jueves pasado fue central, esta vez ocupó el puesto de mediocentro y lo hizo tan bien que no fue el sustituido cuando entró al campo De Jong. Alteró mucho Flick su equipo habitual, ahora que ha llegado el momento de presumir de plantilla por la acumulación de partidos, pero los que no descansan son Pedri y Lamine. El centrocampista estuvo de nuevo imperial y el extremo es un peligro constante. Casi cierra el partido con un gol de bandera: la pelota llegó a tocar dos veces en el palo, al larguero y al poste, pero se fue para afuera. Cuando consiga mejorar en la toma de decisiones, no sabe dónde va a llegar porque cada vez que toca la pelota saltan las alarmas en el rival.

Ese tiro de Lamine llegó cuando ya estaban relajados los azulgrana. Habían pasado un mal rato precisamente porque en el fútbol los méritos y la contundencia no van de la mano. El primer tiro a puerta del Girona fue a la cesta. Araujo arriesgó con un pase y Blind se la ganó a Lewandowski. Estaba descolocado el Barcelona y el central encontró el pase filtrado para Danjuma, que resolvió con un tiro cruzado. El gol pareció animar a los chicos de Míchel, que empezaron a pisar más campo contrario. Iñigo Martínez estuvo muy sobrio en esos momentos, y uno de sus despejes fue reconocido por Szczesny con un beso en la cabeza de agradecimiento. El Barça se desordenó un pelo, pero no dejó de atacar y se llevó el triunfo gracias al oportunismo de Lewandowski, que remató de forma acrobática en el área pequeña, ante la indecisión de Krejci y Gazzaniga.

El Pichichi de LaLiga repitió al culminar una contra perfectamente llevada por De Jong, y el partido acabó ahí. Los últimos diez minutos se le hicieron eternos al Girona, que sólo encajó un tanto más, el habitual de Ferran Torres, pero pudieron ser otro par. Acabó el Barça goleando un partido que había empezado con una acción extraña por poco habitual: una falta a Fermín que era dentro, pero al revisarla el colegiado en la pantalla, consideró que era el azulgrana el que cometió la infracción, cuando jugadores y afición locales ya se relamían pensando que se iba a pitar penalti.

El líder mantiene los tres puntos de ventaja con el Real Madrid en Liga y ya mira a la batalla de Copa contra el Atlético.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído