Internacionales -deportes
India: Hombre que se hacía pasar por médico infecta a 13 personas con VIH
Los médicos no calificados son un problema generalizado en la India, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas.
Cuando 13 personas en la aldea de Premganj fueron diagnosticadas como VIH positivas en el mismo día el noviembre pasado, los médicos en Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India, supieron que algo extraño estaba sucediendo.
A medida que surgieron más casos en el distrito de Unnao, el periodista de Scroll Kanchan Srivastava informó que se había logrado vincular el origen de al menos ocho casos con un solo «médico» que había tratado a los pacientes por dolencias menores con jeringas infectadas con VIH/Virus del SIDA. Los casos serán registrados oficialmente por el Departamento de Control del SIDA de la India.
«En la mayoría de los casos, no parece haber ninguna otra forma de propagación de la infección aparte de la contaminación», dice Amit Sengupta, director de Jan Swasthya Abhiyan, una red de salud sin fines de lucro. La mayoría de los casos fueron en niños y ancianos, no en la población de alto riesgo.
Los charlatanes o quacks, como les llaman en la India, son un problema generalizado en ese país, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas. Algunas encuestas regionales estiman que el 70 por ciento de los proveedores de salud en las zonas rurales de la India carecen de formación médica formal, según el British Medical Journal. Algunas veces han estudiado medicina homeopática o ayurvédica, pero según la ley no deben prescribir medicamentos alopáticos (o convencionales).
Sin embargo, debido a que por lo regular son la única opción, las comunidades confían en esos «médicos» para que les den recetas y los diagnostiquen. Mientras hacía investigación sobre la malaria en la India hace unos años, muchos nativos de las zonas rurales con los que hablé me dijeron que confiaban más en esos charlatanes que en los médicos del gobierno porque les daban inyecciones, las cuales ellos consideraban más efectivas que las píldoras que les daban los verdaderos doctores.
En el caso de Unnao, reportado en los medios locales, un funcionario del hospital del distrito ya había ordenado que se realizara una investigación del médico charlatán en cuestión, meses antes de que se encontraran los casos de VIH. Pero Sengupta dice que esto a menudo produce pocos resultados: «En teoría, sí, se supone que la administración trata de detener la práctica, pero en realidad eso rara vez ocurre», me dice. En otras instancias en la India, los médicos falsos han realizado sin licencia procedimientos de esterilización que amenazan la vida de las mujeres, y el año pasado uno fue acusado de matar a un niño de 19 meses.
Esto hace que sea aún más difícil para el país de mil millones de personas reducir la tasa de infectados con VIH/SIDA. Si bien el país ha podido reducir su tasa de infectados en las últimas dos décadas, un tercio del porcentaje de la población —alrededor de 2,1 millones de personas— sigue siendo VIH positivo. Las intervenciones y los programas de salud pública son menos efectivos cuando las personas dependen de clínicas privadas poco confiables.
Mientras tanto, el gobierno hindú ha comenzado a entrenar oficialmente a estos pseudo doctores, con la esperanza de proporcionarles estándares médicos seguros y mitigar el peligro que infligen a la desprevenida población. No obstante, Sengupta dijo que estas iniciativas son esporádicas y lentas, y que no pueden reemplazar la existencia de un mayor acceso a la atención medica pública y privada.
«El problema no es la propagación del VIH, el problema es que hay una clara falta de instalaciones, y de profesionales calificados ya sea públicos o privados», dijo. «Es una situación inaceptable».
Este miércoles, la policía hindú arrestó a Rajendra Yadav, el médico sin licencia que está acusado de infectar al menos a 46 personas con VIH por haber reutilizado una jeringa. «Fue arrestado gracias a un aviso y está siendo interrogado sobre su participación en el caso», le dijo el jefe de la policía de Unnao, Pushpanjali Devi, a la AFP. Las autoridades harán pruebas forenses a los instrumentos médicos en su poder. Aun así, el director médico en jefe de Unnao, S.P. Choudhary, no cree que un médico falso sea responsable de todos los nuevos casos de VIH, citando como otra posibilidad el sexo sin protección entre una población de transportistas migrantes.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.








