Internacionales -deportes
India: Hombre que se hacía pasar por médico infecta a 13 personas con VIH

Los médicos no calificados son un problema generalizado en la India, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas.
Cuando 13 personas en la aldea de Premganj fueron diagnosticadas como VIH positivas en el mismo día el noviembre pasado, los médicos en Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India, supieron que algo extraño estaba sucediendo.
A medida que surgieron más casos en el distrito de Unnao, el periodista de Scroll Kanchan Srivastava informó que se había logrado vincular el origen de al menos ocho casos con un solo «médico» que había tratado a los pacientes por dolencias menores con jeringas infectadas con VIH/Virus del SIDA. Los casos serán registrados oficialmente por el Departamento de Control del SIDA de la India.
«En la mayoría de los casos, no parece haber ninguna otra forma de propagación de la infección aparte de la contaminación», dice Amit Sengupta, director de Jan Swasthya Abhiyan, una red de salud sin fines de lucro. La mayoría de los casos fueron en niños y ancianos, no en la población de alto riesgo.
Los charlatanes o quacks, como les llaman en la India, son un problema generalizado en ese país, donde la falta de servicios de salud pública puede fomentar la proliferación de clínicas privadas no reguladas. Algunas encuestas regionales estiman que el 70 por ciento de los proveedores de salud en las zonas rurales de la India carecen de formación médica formal, según el British Medical Journal. Algunas veces han estudiado medicina homeopática o ayurvédica, pero según la ley no deben prescribir medicamentos alopáticos (o convencionales).
Sin embargo, debido a que por lo regular son la única opción, las comunidades confían en esos «médicos» para que les den recetas y los diagnostiquen. Mientras hacía investigación sobre la malaria en la India hace unos años, muchos nativos de las zonas rurales con los que hablé me dijeron que confiaban más en esos charlatanes que en los médicos del gobierno porque les daban inyecciones, las cuales ellos consideraban más efectivas que las píldoras que les daban los verdaderos doctores.
En el caso de Unnao, reportado en los medios locales, un funcionario del hospital del distrito ya había ordenado que se realizara una investigación del médico charlatán en cuestión, meses antes de que se encontraran los casos de VIH. Pero Sengupta dice que esto a menudo produce pocos resultados: «En teoría, sí, se supone que la administración trata de detener la práctica, pero en realidad eso rara vez ocurre», me dice. En otras instancias en la India, los médicos falsos han realizado sin licencia procedimientos de esterilización que amenazan la vida de las mujeres, y el año pasado uno fue acusado de matar a un niño de 19 meses.
Esto hace que sea aún más difícil para el país de mil millones de personas reducir la tasa de infectados con VIH/SIDA. Si bien el país ha podido reducir su tasa de infectados en las últimas dos décadas, un tercio del porcentaje de la población —alrededor de 2,1 millones de personas— sigue siendo VIH positivo. Las intervenciones y los programas de salud pública son menos efectivos cuando las personas dependen de clínicas privadas poco confiables.
Mientras tanto, el gobierno hindú ha comenzado a entrenar oficialmente a estos pseudo doctores, con la esperanza de proporcionarles estándares médicos seguros y mitigar el peligro que infligen a la desprevenida población. No obstante, Sengupta dijo que estas iniciativas son esporádicas y lentas, y que no pueden reemplazar la existencia de un mayor acceso a la atención medica pública y privada.
«El problema no es la propagación del VIH, el problema es que hay una clara falta de instalaciones, y de profesionales calificados ya sea públicos o privados», dijo. «Es una situación inaceptable».
Este miércoles, la policía hindú arrestó a Rajendra Yadav, el médico sin licencia que está acusado de infectar al menos a 46 personas con VIH por haber reutilizado una jeringa. «Fue arrestado gracias a un aviso y está siendo interrogado sobre su participación en el caso», le dijo el jefe de la policía de Unnao, Pushpanjali Devi, a la AFP. Las autoridades harán pruebas forenses a los instrumentos médicos en su poder. Aun así, el director médico en jefe de Unnao, S.P. Choudhary, no cree que un médico falso sea responsable de todos los nuevos casos de VIH, citando como otra posibilidad el sexo sin protección entre una población de transportistas migrantes.
Internacionales -deportes
UEFA Champions League 2025-2026: clubes conocen rivales en la fase de grupos

Este jueves se realizó el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025-2026, en el que 36 clubes de 16 países definieron sus rivales para la primera etapa del torneo. La fase de grupos dará inicio entre el 16 y 18 de septiembre y concluirá el 28 de enero de 2026.
Todos los encuentros se disputarán bajo el sistema de liga, en el que cada equipo enfrentará a ocho rivales en eliminatorias a partido único, jugando cuatro partidos como local y cuatro como visitante.
Entre los emparejamientos destacados, el Real Madrid se enfrentará a Manchester City, Liverpool, Juventus, Benfica, Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat Almaty. Por su parte, el Barcelona compartirá grupo con Chelsea, PSG, Eintracht Frankfurt, Brugge, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhague y Newcastle. El Atlético de Madrid competirá ante Inter de Milán, Liverpool, Eintracht Frankfurt, Arsenal, Bodo/Glimt, PSV, Union SG y Galatasaray.
Internacionales -deportes
Mbappé lidera la victoria por 3-0 del Real Madrid en Oviedo

El Real Madrid se impuso este domingo por 3-0 al Oviedo en el Carlos Tartiere, en la segunda jornada de Laliga, gracias a un doblete de Kylian Mbappé y a otro tanto de Vinicius.
Con este triunfo, el club blanco asciende a la tercera posición, con seis puntos, los mismos que el Villarreal, líder por la diferencia de goles, y el Barcelona.
El atacante francés se giró sobre sí mismo en un magistral control orientado para marcar en el 37 de partido con un poderoso derechazo el primer tanto del partido.
La escuadra asturiana reclamó, sin embargo, falta del también francés Aurelien Tchouameni en el robo de balón sobre el belga Leander Dendoncker, que propició la jugada. Pero, ni el árbitro ni el VAR consideraron punible esa acción.
Ya en la segunda mitad, después de que el ghanés Kwasi Sibo rematara al poste un remate desde la corona del área, Mbappé logró en el 83 su segundo gol del partido y tercero de la temporada.
Vinicius, que salió en el 62, robó el esférico al francés Haissem Hassam para montar un contragolpe que acabó con asistencia al galo, quien anotó solo ante el cancerbero Aarón Escandell.
Dos minutos después, Mbappé estuvo cerca del hat-trick tras el latigazo desde la media luna, pero el arquero local consiguió despejar el balón con los puños.
Justo antes del tiempo de descuento, el técnico serbio Veljko Paunovic puso en el campo al ex del Arsenal, Carlos Cazorla, quien recibió una fuerte ovación de un público que veía de nuevo a su equipo jugar en primera división 24 años después.
Al final, Vincius la guinda con un disparo al fondo de la red tras un pase desde la banda derecha de Brahim, que le sirvió para reivindicarse.
Xabi Alonso buscó sumar su primer triunfo liguero lejos del Bernabéu con doble novedad en el once. Franco Mastantuono y Rodrygo reemplazaron a Vinicius y Brahim, que entraron en el 62 a cambio precisamente de esos dos jugadores.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo vuelve a quedarse sin título en Arabia Saudita

El acierto en el lanzamiento de penaltis dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
El Al Ahli, que solo había logrado este trofeo en 2016, esquivó la derrota en la final disputada en el Hong Kong Stadium con un gol en el minuto 89 del brasileño Roger Ibáñez. Después, desde los once metros, marcó los cinco disparos, mientras que el Al Nassr falló el cuarto, lanzado por Abdullah Al Khairabi y que detuvo el meta senegalés Eduard Mendy.
Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de lograr su primer título en Arabia Saudí. El equipo del astro luso, que abrió el marcador en el minuto 41 al transformar un penalti, no pudo mantener su ventaja y en el añadido de la primera parte el marfileño Frank Kessie consiguió el empate a un gol.
El Al Nassr que dirige Jorge Jesus y que tiene entre su plantilla a futbolistas como el español Iñigo Martinez, el francés Kingsley Coman o el luso Joao Felix, volvió a ponerse por delante gracias al croata Marceo Brozovic en el 82, pero a un minuto del cierre el brasileño Roger Ibáñez recibió un balón del argelino Riyad Mahrez y rescató al cuadro de Matthias Jaissle, que llevó el desenlace a los penaltis.
El Al Ahli marcó los cinco por medio de Ivan Toney, Frank Kessie, Riyad Mahrez, Firas Al Birakan y el último, que supuso el triunfo, de Galeno. En el Al Nassr, acertaron Cristiano Ronaldo, Marcelo Brozovic y Joao Felix. El meta Mendy detuvo el de Abdullah Al Khaibari, el cuarto y ya no hubo necesidad de ejecutar el quinto.