Nacionales
Rural Adelante diversifica la producción agropecuaria y mejora la economía de las familias de Concepción Batres

Las familias de la Cooperativa de Producción Agropecuaria y Pesquera Lluvia de Bendición de R.L, de Concepción Batres, Usulután, han diversificado su producción y han mejorado sus economías, gracias al apoyo del Programa Rural Adelante, implementado por la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Don Jacobo Solís es uno de los 29 socios beneficiados con el establecimiento de una casa malla de 300 metros cuadrados equipada, con insumos agrícolas y la asistencia técnica. Él aseguró que con el apoyo de la iniciativa gubernamental ahora tienen una mejor productividad, de manera más orgánica y son conscientes de la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas.
“Hemos aprendido a cultivar en ambiente protegido, además de contar con asistencia técnica desde el inicio del proyecto. Es la primera vez que fertilizamos por medio del sistema de riego por goteo. Esto nos ayuda a reducir el tiempo de trabajo y el uso del agua. Nos sentimos agradecidos por este tipo de apoyo (…) Antes hacíamos cultivos al aire libre de hortalizas; hoy, con la casa malla, hemos mejorado el ambiente y nos ha ayudado a tener una mejor producción”, añadió el productor.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, compartió con los productores para conocer los resultados de Rural Adelante, el cual está alineado con los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles que impulsan la diversificación productiva en ambientes protegidos, como una herramienta innovadora ante los efectos generados por el cambio climático. “Lo que buscamos es que se transformen en una empresa agrícola, para que puedan abastecer a los mercados locales y que ayuden a fortalecer la seguridad alimentaria”, añadió el funcionario.
Por su parte, el técnico Edwin De León explicó que con el apoyo de Rural Adelante la cooperativa cuenta con una casa malla de 300 metros cuadrados, con equipo de riego, caseta de control, sistema de nebulización para el manejo de microclima y un tanque de captación de agua. Además, la casa malla tiene un diseño de flecha para evitar que se caiga la infraestructura por los vientos, los cuáles también se han disminuido con la reforestación de árboles frutales alrededor de la propiedad.
La tecnificación de los productores ahora es una realidad, pues además de cultivar chile con tutores, la fertilización y el manejo adecuado de las plagas en un ambiente protegido, también cuenta con asesoría para producir a cielo abierto tomate y ejote de manera más eficiente.
La cooperativa se encuentra cosechando por primera vez, con aproximadamente 1,000 matas de chile verde, de las cuales estiman obtener más de 20,000 unidades, y proyecta producir chiles serranos y jalapeños en la casa malla.
Nacionales
VIDEO – FOTOS | Momento exacto del accidente que dejó 15 lesionados en San Jacinto

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este viernes en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, informaron autoridades.
Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), las víctimas se transportaban en una unidad de la ruta 11, la cual colisionó con otro vehículo sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto.
El impacto provocó que varios pasajeros resultaran con golpes y heridas, por lo que equipos de Comandos de Salvamento se desplazaron rápidamente a la escena para brindar asistencia médica y trasladar a los afectados a centros hospitalarios.
Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal del paso vehicular en la zona mientras se realizaban las labores de auxilio y la inspección del accidente.
Hasta el momento, no se han reportado fallecidos, y se desconoce la causa exacta del siniestro. La PNC mantiene las investigaciones abiertas para determinar responsabilidades.
EN DESARROLLO:
Reportamos 15 lesionados en un accidente de tránsito entre un microbús de la R 11 que colisionó con otro vehículo.
Ocurrió sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto, San Salvador.
El paso por la zona permanece… pic.twitter.com/OAcMNzgSUb
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 16, 2025
Nacionales
Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.
Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.
El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.
En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.
Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.
Principal
PNC habilita paso vehicular tras fuerte accidente en San Marcos

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la tarde de este viernes fue habilitado el paso vehicular en el kilómetro tres y medio de la calle Antigua a Zacatecoluca.
La vía permaneció cerrada por varias horas debido a un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un vehículo particular y un furgón.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas en el percance.