Connect with us

Judicial

Irene y Eunice fueron abusadas a corta edad por su padre y el padrastro, que fueron condenados

Publicado

el

Irene y Eunice, nombres cambiados para proteger su identidad, a su corta edad fueron víctimas de dos casos de agresión sexual que tienen como responsables a dos personas que se suponía debían guiarlas en sus primeros años de vida: su papá y el padrastro.

Los hechos tuvieron lugar en febrero y junio de 2017, mayo y agosto de 2018.

En febrero de 2017 la madre de Irene ya no estaba junto al progenitor, pero tenía una relación sentimental con Ricardo L., de 41 años, con quien tenía la suficiente confianza como para dejarlo al cuidado de su pequeña.

En una ocasión la madre de Irene llegó a dejarla a la casa de Ricardo, quien ya tenía una hija, con la intención de que ambas niñas pasaran el rato juntas, pero ese día no estaba por lo que la mujer dejó a Irene al cuidado de Ricardo.

La Fiscalía lo acusó de agresión sexual en menor en modalidad continuada y después des desfile probatorio el Tribunal 6° de Sentencia de San Salvador lo mandó a la cárcel por 12 años.

Mientras dormía

En la ciudad de Ahuachapán, en mayo de 2018 a eso de las 8 de la noche Eunice ya estaba acostada y el resto de su familia dormida, nadie tenía idea de lo que estaba por suceder.

Eunice estaba junto a una de sus hermanas y a la par de ella estaba su padre, Máximo G., de 42 años, quien se le acercó y de repente le tocó sus partes íntimas y le dijo que si le decía a su mamá la iba a castigar. Esa misma noche Máximo también abusó de la misma forma de la hermana de Eunice.

La familia terminó descubriendo los hechos de los que las niñas habían sido las víctimas y denunciaron al hombre para su captura.

Las investigaciones y las pericias en las menores comprobaron el crimen en el sistema judicial Tribunal de Sentencia de Ahuachapán lo condenó a 13 años de cárcel por agresión sexual en menor de manera agravada.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído