Principal
Cambia la vida de habitantes de Los Almendros con reconstrucción de moderno centro escolar

Con la entrega del centro escolar Sonia Maricela Aguilar Orellana, el Gobierno central no solo comenzó a mejorar la vida de los habitantes del caserío Los Almendros, en Acajutla, Sonsonate, sino también aseguró la educación de las actuales y futuras generaciones.
Por décadas, los habitantes de este caserío del occidente del país, una historia que cambió por completo esta administraciónn.


















La obra, que beneficiará a más de 70 alumnos de parvularia al 6to grado construida en un área superior a los 4,600 metros cuadrados, cuenta con aulas para usos múltiples, oficina administrativa, servicios sanitarios, comedor, cocina, una cancha multifuncional, cisterna y caseta de bombeo de agua.
Otras obras son la arborización, jardinería, pisos exteriores, rampas, portón de acceso, instalación de basureros, muros de contención y tapiales de concreto. También cuenta, entre otros, con instalaciones eléctricas e hidráulicas y un sistema de aguas negras.
Esta es la segunda escuela entregada por la DOM en Sonsonate luego de la completa renovación del Centro Escolar Doctor Ciro Brito en el municipio de Nahuizalco, donde también se está reconstruyendo el Centro Escolar Estado de Israel.

También ya fueron entregadas la parvularia del Puerto de La Libertad, el Centro Escolar del caserío El Ciprés del municipio de San Miguel y este domingo 14 de enero el Centro Escolar Sergio Ovidio García, del cantón El Cuje, de Chalchuapa.
La DOM construye también otros centros escolares en: San Gerardo y Nuevo Edén de San Juan en San Miguel; en playa Punta Mango de Jucuarán, Usulután; en Santo Domingo, San Vicente; Ojos de Agua y cantón Obrajuelo de Agua Caliente, en Chalatenango como tres centros educativos de Ahuachapán: Cantón El Roble, la parvularia y el centro escolar Francisco Menéndez, ambos en Apaneca.

El proyecto presidencial “Mi Nueva Escuela” tiene como objetivo remodelar 5,150 escuelas públicas en un período de cinco años y la DOM ejecutará primeramente obras en 480 centros educativos públicos, mientras que más de 60 estarán a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los cuales el Gobierno proporcionará mobiliario.
Los habitantes de Los Almendros no solo han sido beneficiados con la construcción de este centro escolar, sino que también ya cuentan con un moderno alumbrado público en más de seis kilómetros de la vía principal que demuestra el interés del Gobierno central por beneficiar a todos los salvadoreños sin ningún tipo de distinción.
Principal
Un fallecido en accidente y dos detenidos por conducción peligrosa en oriente

Un hombre falleció en un accidente de tránsito, en el que chocaron de forma frontal un vehículo tipo sedan y un camión de carga, en la carretera Panamericana, en el sector de La Cima, San Miguel.
El percance se reportó entre 8:00 y 9:00 de la noche del viernes; miembros de Cruz Verde Salvadoreña de San Miguel, junto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al siniestro para brindar atención médica y rescatar a la víctima que había quedado atrapada en el vehículo tipo sedan.
Según Julio Portillo, miembro de Cruz Verde, la víctima fue rescatada y se le trasladó inmediatamente al Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones falleció mientras recibía atención médica. La víctima fue identificada como José Noé García Henriquez.
Mientras que en el departamento de La Unión, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos sujetos por conducir en estado de ebriedad. Uno de los detenidos es Francisco German Escobar Alfaro, de 71 años, que conducía una rastra con 220° de alcohol, en Pasaquina, La Unión Norte.
Mientras que el otro detenido fue identificado como Franklin David Fuentes Velásquez, de 22 años, que conducía un vehículo con 238° de alcohol. Este conductor ebrio provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 176 de la Ruta Militar, en La Unión Norte, donde una persona resultó lesionada.
Según la policía, ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor; mientras que a Fuentes Velásquez se le sumará el delito de lesiones culposas.
Internacionales
Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró el sábado la ministra de Solidaridad del país.
«Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo», afirmó la ministra, Myss Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook.
Según Dogo, el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.
«Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas», agregó Dogo.
De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.
Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama.
Principal
Capturan a personas implicadas en delitos de estafa, hurto y delitos sexuales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 42 personas implicadas en delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El procedimiento se realizó en Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz y Cojutepeque, Cuscatlán.
Según la investigación, en uno de los casos, la víctima fue estafada para invertir $6,517 en una empresa identificada como «City Mall», que resultó ser ficticia. Para llamar la atención de la víctima, utilizaron un video en la red social TikTok.
«La víctima destinó dinero dando «me gusta» a publicaciones en redes sociales y «entre más capital colocaba, al principio, eran mayores los beneficios que obtenía»», detalló la fiscalía sobre el modo de operar.
Entre enero y marzo de este año, la víctima hizo 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas, pero al final no recibió los réditos de su inversión.
«Las demás estafas se han realizado a través de diferentes modalidades, entre ellas: trámites para obtener un préstamo en línea, ofrecimientos de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles», señaló la Fiscalía.
El procedimiento de detenciones aún se encuentra en desarrollo. Algunos de los detenidos son: Gregorio Isaac Vásquez Cerón, Marlon Norberto Morales Reyes, Luis Alberto Argueta Girón, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, Diana Eunice Pleitez Huete y José Alberto Herrera Campos.
Mientras que por amenazas con agravación especial, se detuvo a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.