Connect with us

Principal

Ella es Grace, la primera enfermera robot que atenderá pacientes con Covid-19

Publicado

el

Entre las funciones con las que cuenta está la de tomar la temperatura con una cámara térmica en su pecho, midiendo su capacidad de respuesta utilizando inteligencia artificial para diagnosticar a un paciente, además puede hablar inglés, mandarín y cantonés.

“Puedo visitar a la gente y alegrarles el día con estimulación social pero también puedo hacer terapia de conversación, tomar biolecturas y ayudar a los proveedores de atención médica”, explicó Grace mientras estaba junto a su “hermana”, Sophia, en el creador Hanson. Taller de robótica en Hong Kong.

La semejanza de Grace con un profesional de la salud, al igual que su capacidad de interacción social, tienen como fin aliviar la carga de trabajo del personal de primera línea del hospital, según su fundador, David Hanson.

“Una apariencia humana facilita la confianza y el compromiso natural porque estamos programados para interacciones humanas cara a cara”, mencionó Hanson.

Además, explicó cómo Grace puede simular la acción de más de 48 músculos faciales principales y tiene una conducta reconfortante, la cual está diseñada para parecerse un poco a los personajes de anime, con frecuencia una fusión de estilos asiáticos y occidentales.

El Director Ejecutivo de la empresa conjunta entre Hanson Robotics y Singularity Studio, David Lake, mencionó que Awakening Health, prevé producir en masa una versión beta de Grace para agosto.

Destaca que el costo de fabricación de los robots, es muy similar al precio de los vehículos de lujo, aunque el costo bajará una vez que la compañía fabrique decenas o cientos de miles de unidades, refirió Hanson.

Finalmente, debido a la pandemia de COVID-19, millones de personas han tenido que quedarse en sus casas, lo que ha provocado que presenten pensamientos negativos.

“Si pueden obtener ayuda mediante el despliegue de estos robots sociales en entornos íntimos, sin duda tendrá un impacto positivo en la sociedad”, refirió Kim Min-Sun, profesor de comunicología en la Universidad de Hawai.

Nacionales

Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Barcelona vence 3-1 al Real Oviedo y se afianza como escolta del Real Madrid en La Liga

Publicado

el

Barcelona continúa su buen inicio en La Liga tras vencer 3-1 al Real Oviedo, en un partido que reafirma su posición como escolta del líder Real Madrid.

Bajo la dirección de Hansi Flick, los culés han ganado cinco de los seis encuentros disputados y se consolidan como el equipo más goleador del torneo hasta el momento, con 19 anotaciones, promediando 3,1 goles por partido.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN financia Áltimo Medical Center en Santa Ana

Publicado

el

El nuevo referente en salud privada en la “Ciudad Morena” es el primero en su categoría y abrió sus puertas estableciendo un nuevo estándar en la atención médica privada en la zona occidental del país.

Con una inversión superior a los $4 millones entre fondos propios y financiamiento de Banco CUSCATLAN, Áltimo Medical Center ha sido diseñado para responder a la creciente demanda de cirugías electivas y servicios hospitalarios privados de primer nivel.

“Hemos trabajado desde 2022 en esta idea que se cristaliza hoy. Nuestro centro médico ha sido pensado para brindar la mejor atención, con altos niveles de calidad y servicios que nada deben envidiarles a los países más desarrollados” mencionó el doctor Salvador Rodríguez, Presidente de la sociedad inversora.

El modelo de negocio se basa en cuatro pilares estratégicos: calidez y servicio médico con calidad humana, inversión en tecnología con equipo moderno, profesionales altamente capacitados y cómodas instalaciones que garantizan seguridad tanto a pacientes como cirujanos.

“En Banco CUSCATLAN velamos por crear valor de forma responsable para nuestros clientes y para nuestro país. Financiar este tipo de proyectos reafirma esta visión , ya que apoyando a inversionistas con el capital necesario para la operación de este centro médico de primer nivel, estamos contribuyendo a brindar acceso a mejores condiciones de vida para las familias de la zona occidental de nuestro país”, dijo Patricia de Fuentes Gerente de Banca Comercial de Banco CUSCATLAN.

El impacto de este nuevo centro médico trasciende del sector salud a la esfera económica: durante la construcción se generaron 1,700 empleos temporales y ya con el inicio de operaciones de Áltimo Medical Center se creando cerca de 60 empleos permanentes, con un efecto multiplicador a los diversos proveedores de insumos médicos aportando al desarrollo económico de la región.

“Áltimo Medical Center cuenta con la más alta tecnología médica, así como con personal que ha sido sometido a capacitación para brindar una atención humanizada a nuestros pacientes” mencionó el doctor Christian Hernández, Director Médico del nosocomio. El centro cuenta con laboratorio clínico, área de atención prehospitalaria, tres quirófanos debidamente equipados y 21 habitaciones diseñadas para la mayor comodidad del paciente y se tiene proyectado desarrollar una nueva etapa de expansión a futuro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído