Tecnología
El iPhone 15 empieza su producción a 9 meses del lanzamiento

Este año se espera que Apple presente y lance al mercado el nuevo iPhone 15 con nuevas características, mejoras en el sistema operativo, nuevas funciones, entre otras.
Sin embargo, pese a que no han pasado ni dos semanas en el 2023, la compañía de Cupertino ha iniciado a producir modelos de este dispositivo con varios meses de anticipación.
La decisión de iniciar la fase inicial de producción de estos nuevos dispositivos está motivada por la necesidad de la empresa por probar las capacidades de su equipo de fabricación para así determinar si será necesario realizar mejoras en los robots dedicados a la elaboración de piezas específicas del celular.
Según un artículo publicado en el Economic Daily News, la fábrica de China que se encarga de fabricar los iPhone ha iniciado su producción de prueba a modo de preparación para lo que será la producción en masa del celular, algo que también ocurrirá en la sede de la fábrica en India, que empezará con la fabricación de los iPhone 15 en unas pocas semanas.
La producción inicial de estos dispositivos suele iniciarse durante los tres primeros meses de cada año luego de que Apple emita una orden de producción de prueba para tener tiempo suficiente de hacer mejoras en la cadena de producción, asegurarse de que el iPhone no tenga problemas de operatividad, además de realizar cambios en los componentes del celular para que este tenga un correcto desempeño en las pruebas que se realicen.
Una vez que se determina que tanto la cadena de producción como los dispositivos fabricados presentan un desempeño adecuado y un estándar de calidad en su apagado que sea adecuado, se podrá iniciar el periodo de producción en masa, aunque para llegar a este punto pueden pasar varios meses en los que Apple prepara el lanzamiento oficial, que suele ser en septiembre de todos los años.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.