Internacionales
Tirador de masacre de familia hondureña en Texas había amenazado a otros vecinos
Francisco Oropeza, de 38 años, sigue prófugo tras la masacre de familia originaria de Honduras en Texas, pero el sujeto ya tenía un historial de violencia, incluso la Policía había acudido a su domicilio anteriormente.
El Sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, dijo que sus agentes habían estado al menos una vez en casa de Oropeza, quien ya había sido reportado por disparar su arma en el patio de la vivienda.
Capers no dio más detalles, pero reconoció que disparar un arma en el patio de una propiedad es un hecho ilegal. No queda claro si amonestó a Oropeza.
Rene Arevalo vive a unas casas de donde Oropeza mató a cinco miembros de una familia y contó que el tirador era un problema constante en el vecindario, incluso había amenazado con matar a su perro, el cual se soltó en el vecindario.
“Le digo a mi esposa todo el tiempo: ‘Aléjate de los vecinos. No discutas con ellos. Nunca sabes cómo van a reaccionar’”, dijo Arévalo.
Agregó que Texas cualquiera puede portar un arma y no se sabe cómo va a reaccionar esa persona.
El vecino asegura que es común que las personas se pongan a beber los viernes en sus patios traseros y empiecen a disparar.
“Es algo normal que la gente hace por aquí, especialmente los viernes después del trabajo”, afirmó el vecino a The Associated Press.
El viernes en la noche, cinco personas de una familia de 10 hondureños, incluido un niño de 8 años, en una casa de Cleveland, cerca de Houston, fueron acribillados por Oropeza, luego de pedirle dejar disparar su AR-15, debido a que querían dormir a uno de los bebés.
El sheriff Capers dijo que las víctimas tenían pocos días viviendo en el vecindario, donde no planeaban quedarse.
Oropeza sigue prófugo y las autoridades señalan que podría estar “en cualquier lado”.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







