Judicial
Presentan acusación contra Neto Muyshondt por apropiación indebida de tributaciones

La Fiscalía General de la República (FGR), presentó ante Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador el dictamen de acusación contra del exalcalde capitalino Ernesto Muyshondt, quien está recluido en el penal de Mariona por los delitos de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias e incumplimiento de deberes.
Muyshondt, quien se mantiene en prisión tras un proceso penal que la FGR le inició en el Juzgado Tercero de Paz de San Salvador desde el 15 de junio del año 2021, junto a él, también son acusados el extesorero de la alcaldía de capitalina, Fernando Portillo Linares y Francisco José Rivera Chacón, exrepresentante legal de la comuna.
De acuerdo con la institución los tres imputados son señalados por el ministerio público de haberse apropiado indebidamente de $275,145, entre junio y diciembre del año 2020, lo que al sumarle la multa correspondiente y los intereses ascienden a un total de $571,258.
Según la institución las investigaciones del caso dieron inicio luego de indagar el caso sobre un aviso que fue presentado por la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, en donde se habría informado que durante una auditoría realizada en la Dirección Municipal para la Gestión de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, se detectó que se había retenido el monto anteriormente mencionado en concepto de renta por $275,145, y que no fue pagado en el Ministerio de Hacienda.
Durante la presentación del dictamen de acusación una de las fiscales del caso aseguró que “el ministerio público fiscal cuenta con suficientes elementos tanto de carácter documental, testimonial como pericial para robustecer el dictamen de acusación que ahora se presenta», dijo una de las fiscales al momento de presentar la investigación final del proceso”.
Entretanto el exalcalde capitalino también mantiene un proceso penal vigente en el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, donde se le acusa por su vinculación con agrupaciones ilícitas y fraude electoral, ya que mientras fungió habría llevado a cabo negociaciones con grupos delincuenciales.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.