Principal
MOP realiza segunda campaña del Programa de Compensación Ambiental

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez Herrera, junto con el director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, iniciaron este sábado la segunda campaña de entrega de árboles en el marco del Programa de Compensación Ambiental MOP-Fovial Verde.
‘‘Esto nunca se había hecho. Antes solo se construían proyectos viales. Ahora incluimos compensación al medioambiente. Tenemos un espacio que se construyó para producir diferentes plantas y sembrarlas en calles y carreteras de nuestro país’’, manifestó Rodríguez Herrera.
El programa incluye varios componentes entre los que destacan la producción de plantas en el vivero institucional ubicado en la carretera El Litoral, desvío Costa del Sol Km. 46.2, El Rosario, La Paz. Este año se producirán 200,000 plantas, de las cuales, Fovial ha sembrado a la fecha más de 56,000.
“Estamos en el Cafetalón, en el parque Daniel Hernández, en Santa Tecla. Estaremos en Santa Ana, en el parque Libertad. En Sonsonate, en el parque Rafael Campos y en San Miguel en el parque Joaquín Guzmán”, detalló el ministro.
Por su parte, el director de Fovial afirmó que ‘‘tenemos más de 76 cuadrillas que tienen como meta, aparte de hacer limpieza, la siembra de plantas’’.
Además, existe una campaña permanente de reforestación con cuadrillas que ejecutan actividades de siembra de árboles en invierno, riego en verano, fertilización, fumigaciones, poda y limpieza en áreas naturales protegidas, derechos de vía, centros escolares y espacios aptos para reforestar.
Nacionales
Accidente en San Martín deja a hombre atrapado entre los hierros retorcidos de su vehículo

Elementos de Cruz Verde del distrito de San Martín atendieron un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 13 de la Carretera Panamericana, frente al Centro Comercial El Encuentro «San Martín».
Según el reporte, un vehículo tipo pickup impactó contra la parte trasera de una rastra, dejando a un hombre atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.
Los socorristas lograron liberar a la víctima, quien fue trasladada inmediatamente a un centro asistencial para recibir atención médica.
Las autoridades investigan las circunstancias que provocaron el accidente.
Nacionales
Vehículo choca y explota en puente El Papalón, San Miguel, dejando un fallecido

Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba explotara tras un accidente de tránsito en el puente El Papalón, sobre el bypass de San Miguel.
Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que el automotor se incendió en su totalidad, y la víctima quedó atrapada en el interior del vehículo.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar cómo se produjo este incidente.
Internacionales
Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.
El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.
El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.
La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.
Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.