Connect with us

Internacionales

Mayoría de países latinoamericanos condenan ataque a Israel

Publicado

el

A lo largo de los últimos años, América Latina se ha dividido a la hora de mostrar su apoyo o rechazo a las partes en el conflicto palestino-israelí. Tradicionalmente, esto ha dependido del color político del Gobierno de turno. Sin embargo, en esta ocasión, la magnitud y gravedad de los acontecimientos ha generado una respuesta general de condena.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva , enfatizó que » Brasil no escatimará esfuerzos para evitar la escalada del conflicto, incluso en el ejercicio de la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU». Argentina , por su parte, dijo que «condena» y «deplora» el ataque múltiple de Hamás contra Israel.

Desde Colombia , el Gobierno de Gustavo Petro condenó «con vehemencia el terrorismo y los ataques contra civiles» en Israel. El mandatario colombiano, además, hizo un llamado a «un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino».

El Gobierno de Boric también

El Gobierno de Chile -donde reside la mayor comunidad de origen palestina fuera de Oriente Medio- también manifestó su «absoluta condena» a los ataques contra una serie de pueblos y ciudades de Israel y expresó sus «condolencias a las familias de las víctimas, y su solidaridad con el pueblo de Israel».

En diciembre pasado, el presidente de Chile, Gabriel Boric , dio un discurso ante un auditorio palestino en el que habló de «una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal, que está resistiendo y que está viendo violado sus derechos y su dignidad, todos los días», algo que generó el rechazo de sectores chileno-israelíes.

También el Gobierno de México condenó «los ataques sufridos por el pueblo de Israel» por parte del grupo islamista Hamás desde Gaza y exigió «el cese de la violencia inconducente».

El presidente de Paraguay , Santiago Peña, se refirió a los «cobardes ataques terroristas» en contra de Israel: «Todo nuestro apoyo a la hermana nación de Israel ante los cobardes ataques terroristas que ha sufrido», expresó el mandatario paraguayo.

Igual de firme fue la reacción del Ejecutivo panameño: «Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo israelí en estos momentos difíciles. Panamá condena firmemente los recientes ataques en contra del pueblo de Israel», manifestó el presidente, Laurentino Cortizo.

Bolivia critica a la ONU

Más salomónica fue la reacción de Bolivia , cuyo Gobierno expresó su «profunda preocupación» por los «eventos violentos» ocurridos en la Franja de Gaza entre Israel y Palestina, y criticó la «inacción» de las Naciones Unidas y el Consejo de seguridad ante estos acontecimientos.

La administración de Perú condenó «enérgicamente los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamás contra el Estado de Israel». Y mientras el presidente de Guatemala , Alejandro Giammattei, manifestaba sus «condolencias» y «apoyo» a Israel ante los ataques «sin justificación» en su contra, orquestados por el movimiento islamista Hamás, su homólogo dominicano, Luis Abinader, hacía lo propio y publicidad de que «esta escalada de violencia impide las soluciones de paz que deseamos todos»

Asimismo, las Cancillerías de Uruguay y Costa Rica emitieron sendos comunicados de condena. Uruguay «deplora con la mayor firmeza los terroristas en curso contra Israel y su población» y «expresa su acciones de solidaridad con el Estado de Israel y las víctimas de estos ataques», dijeron desde Montevideo, mientras que en San José, además, exigieron » la inmediata liberación de rehenes».

Venezuela , Nicaragua y Cuba aún no han expresado una reacción oficial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

Publicado

el

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.

Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.

En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.

La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.

El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

Publicado

el

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.

De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.

La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.

El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.

Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.

Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.

Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.

Pese a los ruegos de sus padres para que volviera

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído