Connect with us

Principal

Bestia al volante bloquea el paso de una ambulancia que trasladaba un paciente

Publicado

el

Un conductor intolerante fue grabado en el momento en que bloqueaba el paso a una ambulancia que circulaba con sirena abierta para atender una emergencia.

El video ha circulado en las redes sociales, donde se muestra que el conductor sigue su camino sin colaborar con los socorristas.

La grabación muestra cómo el responsable del vehículo particular tipo sedán color gris, incluso, frena al escuchar que la ambulancia se aproxima.

El video fue compartido con el fin de crear conciencia entre los conductores para evitar este tipo de situaciones las cuales obstaculizan el trabajo de los socorristas quienes luchan por salvar la vida de las personas que son atendidas en cada emergencia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

Publicado

el

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.

Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.

Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.

El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.

La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muertes violentas de niños y adolescentes aumentan 50 % en Ecuador durante primer semestre de 2025

Publicado

el

Las muertes violentas de menores de 18 años en Ecuador crecieron un 50 % en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior revelados por el diario «Primicias». De enero a junio se registraron 294 casos, frente a 196 en 2024.

El incremento se concentra especialmente en adolescentes de 15 a 17 años, quienes representan el 80 % de las víctimas, con 237 homicidios reportados en ese rango de edad. La provincia de Guayas se convirtió en el epicentro de esta violencia, con 150 muertes, equivalente al 51 % del total nacional, seguida por Los Ríos (45 casos) y Manabí (32).

El Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) vincula este aumento a la expansión de grupos criminales que reclutan a menores desde los 10 años para delinquir, aprovechando la vulnerabilidad social y la falta de oportunidades. El análisis señala que muchos jóvenes ingresan a estas organizaciones en búsqueda de pertenencia y protección, en medio de precariedad económica y exclusión educativa.

Además, el deterioro de indicadores sociales como el alto número de jóvenes que ni estudian ni trabajan —cerca de 500,000 entre 15 y 24 años— y el aumento de pobreza y desigualdad, contribuyen a la proliferación de este fenómeno. El sistema educativo ha excluido a más de 250,000 jóvenes, lo que facilita el reclutamiento por parte del crimen organizado.

En 2024, ocho de cada 10 homicidios contra menores fueron cometidos con armas de fuego, reflejando la gravedad de la violencia ligada a la criminalidad organizada. Mayo de 2025 fue el mes más violento en la historia del país, con 926 homicidios registrados.

El Gobierno de Daniel Noboa ha implementado estados de excepción, declarado un conflicto armado interno y promovido reformas legales para combatir la inseguridad, pero los expertos cuestionan la efectividad de estas medidas ante la persistencia del problema.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) aplicó el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) para detener al presunto autor de un asesinato ocurrido el pasado viernes en el distrito de San Miguel, informó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El detenido fue identificado como José Daniel Centeno López, alias «Mauricio El Chocho», acusado de haber asesinado a un ciudadano nicaragüense.

Villatoro aseguró que ningún homicidio cometido este año quedará impune y resaltó que, a diferencia del pasado, los responsables serán localizados, procesados y condenados a largas penas de prisión. «Todo aquel que atente contra la vida de otro será enviado a prisión por décadas», afirmó el funcionario.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído