Connect with us

Judicial

JUEZ DECLARA EN FIRME ABANDONO DE ACUSACIÓN CONTRA ENRIQUE RAIS, POR PARTE DE LOS CANADIENSES MATTEO PASQUALE Y FRANCO PACETTI

Publicado

el

De acuerdo a la legislación procesal penal vigente, el abandono de la querella impide toda persecución penal por parte del querellante contra los acusados.

Una fuente judicial cercana a la Unidad de comunicaciones del Centro de Justicia Penal de San Salvador, informó a este medio que el Juzgado 2º de Instrucción de San Salvador declaró a fecha 28 de enero del presente año “EJECUTORIADO” el abandono de la Querella que ejercía el abogado René Alberto Medrano, en representación de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

  • El caso.

Los abogados de Enrique Rais, al ser consultados sobre el caso, por este medio, con documentación de respaldo manifestaron que el Ex jefe de la Unidad de Crimen Organizado de la FGR, Wil Walter Ruiz, en octubre 2017, abrió una investigación contra Rais y otros, utilizando como prueba la declaración de un testigo criteriado solamente identificado como “Clave Grecia”, sobre el que nunca se permitió ni a Rais, ni a sus defensores conocer las diligencias efectuadas por fiscalía, ni ante qué juez se otorgó el criterio de oportunidad.

Asimismo utilizaron para armar el caso un expediente de intervenciones telefónicas en el que no existen autorizaciones judiciales para intervenir comunicaciones de Rais, ni tampoco este era objeto de investigación, ni aparece vinculado a ningún hecho delictivo. Las escuchas captadas en esa intervención, además de no tener relación con Rais, fueron de acuerdo al detalle de los abogados, judicializadas fuera del plazo de seis meses que concede la ley de escuchas telefónicas. Pues la validez de la prueba abarcaba hasta el 14 de octubre de 2015; sin embargo se presentan como prueba el 13 de enero de 2019, más de 3 años después de carecer de valor probatorio.

Los hechos del proceso consistían en la supuesta manipulación de un peritaje psicológico efectuado a Enrique Rais, por un perito de Medicina Legal, con el que presuntamente se había cometido fraude para procesar a los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, acusación totalmente falsa e infundada, que ni siquiera pudo sostener el abogado querellante ante el juez de instrucción, motivo por el que le fue declarada abandonada la querella.

El abadono de la querella fue recurrido por el abogado de los canadienses, confirmada por un Tribunal de Segunda instancia, donde todavía en una litigación dilatoria, René Alberto Medrano, interpuesto recurso de revocatoria ante la Cámara de lo Penal, el que fue rechazado por improcedente y con ello quedó en firme la decisión, que demuestra que los canadienses nunca fueron víctimas del supuesto hecho delictivo, sino que se trataba de una maquinación para evadir la justicia, ya que actualmente tienen órdenes de captura internacional y declaratoria de rebeldía al estar acusados del delito de Extorsión y el de Apropiación Indebida, en perjuicio de Enrique Rais.

Precisamente, un tema que lamentan los abogados de Rais, es que se hayan permitido al abogado de los canadienses litigar de forma temeraria y dilatoria en los procesos, al grado de presuntamente haber presentado acreditaciones falsas en un proceso penal, hecho por el que ya ha sido denunciado; y en otros casos, simplemente no ha presentado personería alguna, sino que solamente ha manifestado ser el apoderado legal de Matteo Pasquale, Franco Pacceti y algunas compañías.

  • Una persecución ilegal fabricada por intereses económicos contra Rais.

De acuerdo al abogado, Carlos Miranda Rubio, quien representa los intereses del empresario en los distintos procesos penales, el caso seguido contra Enrique Rais, en el curso de los procesos penales se ha venido demostrando que su cliente ha sido víctima de una persecución penal ilegal y arbitraria, sobre lo que resalta los siguientes hechos:

  • Rais fue acusado de ser parte de crimen organizado, lo que fue desacreditado totalmente por decisión de Corte Plena, al dejar en claro que eso no era cierto.
  • Rais fue señalado de obtener favorecimiento del Ex Fiscal General Luis Martínez para perjudicar a Matteo Pasquale y Franco Pacetti, sin embargo, estos últimos no han podido sostener ni en instancias civiles, ni penales ser víctimas de Enrique Rais, al grado que se les ha declarado abandonada la Querella y rechazado reclamos civiles por no haber podido demostrar la existencia de la deuda que reclaman.
  • Rais fue recientemente sobreseído en Suiza, en virtud que la Fiscalía Suiza, no encontró méritos probatorios después de una investigación de más de 3 años, a causa de una denuncia interpuesta por Matteo Pasquale y Franco Pacetti, por los mismos hechos por los que está siendo procesado el empresario en El Salvador.
  • En esa denuncia interpuesta en Suiza, los canadienses dejan de manifiesto que el abogado que los representaba en El Salvador, era Mario Calderón, ex abogado de Rais, quien fue denunciado por patrocinio infiel, hecho que la Corte Suprema de Justicia dejó caducar sin razón o causa válida para ello; y quien también ha sido denunciado por fraude procesal ante fiscalía, en virtud de haber suprimido una prueba sobre una cuenta de Twitter a la que se realizaría un peritaje y desde la cual se divulgó información que tenía reserva en el proceso penal y que aún no había sido puesta en disposición de las partes.

Los abogados piden a la Fiscalía y al fiscal general que judicialicen las denuncias y que estás mismas sean puestas en manos de la instancia judicial o que se haga una reconversión de caso privado, pues ya paso el plazo razonable venció.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Suspenden licencia por un año a conductor ebrio en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Tercero de Paz de Soyapango impuso medidas restrictivas contra José Concepción P., de 50 años, quien fue detenido el pasado 15 de junio por conducción peligrosa en estado de ebriedad.

Según el informe policial, el hecho ocurrió en la calle principal de la colonia La Campanera, donde las autoridades fueron alertadas por el comportamiento irregular del conductor. Al ser intervenido, se le practicó una prueba de alcotest que resultó positiva con 142 grados.

El juez del caso resolvió otorgar una suspensión condicional del procedimiento, bajo el cumplimiento de reglas de conducta durante un año. Entre las medidas impuestas se encuentra la prohibición de realizar trámites para obtener o renovar la licencia de conducir y la tarjeta de circulación, así como abstenerse del consumo excesivo de alcohol o drogas, no salir del país ni cambiar de domicilio sin autorización judicial.

Los oficios correspondientes fueron girados a SERTRACEN, y el cumplimiento de las disposiciones será supervisado por un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena.

Continuar Leyendo

Judicial

Director de escuela en Huizúcar es condenado a 8 años de prisión por abusar de alumna

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a ocho años de prisión al director de un centro educativo ubicado en Huizúcar, La Libertad Este, por el delito de agresión sexual en menor e incapaz.

Durante el juicio, la víctima relató que las agresiones comenzaron cuando ella tenía 14 años, mientras estudiaba en la institución.

«Posteriormente, ya con 15 años, sostuvo una relación sexual con el imputado, ocurrida en la oficina del centro escolar, aunque bajo circunstancias de aparente consentimiento condicionado por la relación de poder», indicó la fiscal del caso.

Tras valorar las pruebas presentadas, el tribunal declaró culpable al director y le impuso una pena de ocho años de prisión.

Continuar Leyendo

Judicial

Ordenan prisión para cuatro pandilleros relacionados con el asesinato de una menor en Soyapango

Publicado

el

Dos tribunales contra el crimen organizado de San Salvador ordenaron que cuatro miembros de la Mara Salvatrucha permanezcan en prisión preventiva, por el delito de agrupaciones ilícitas. Los sujetos están vinculados al homicidio de una adolescente de 14 años ocurrido el pasado 2 de junio en la comunidad 10 de Octubre, en Soyapango, aunque ese caso aún se encuentra en investigación.

Según un informe del Centro Judicial Isidro Menéndez, en el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado se desarrolló la audiencia de imposición de medidas contra Jorge Efraín Vásquez Ibarra y los menores Rodrigo Alejandro M. S. y Mynor Giovanni C. L., mientras que el Tribunal Cuarto emitió resolución similar contra Geovanny Pablo Gómez Milán.

Los cuatro imputados son señalados como «homeboys» y colaboradores de las clicas Monte María Locos Salvatruchos, Montelimar Locos Salvatruchos y Abriles Danger Locos Salvatruchos, todas pertenecientes al programa Centro de la MS-13.

Los jueces valoraron pruebas obtenidas mediante técnicas especiales de investigación, y decretaron seis meses de instrucción. La participación de varios tribunales en el proceso obedece a lo establecido en el Decreto Legislativo N.º 803, que permite agrupar judicialmente los casos según la estructura criminal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído