Nacionales
Gobierno insta a los conductores a respetar las leyes de tránsito para mantener la reducción en las cifras de los accidentes viales

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Viceministro de Transporte (VMT) y la Dirección General de Tránsito Terrestre de la PNC, trabaja a diario para disminuir las cifras de siniestralidad vial. Gracias a este trabajo articulado, en lo que va del año se ha logrado una disminución en el número de accidentes de tránsito y de personas lesionadas, respecto al año pasado.
“Tenemos 370 accidentes menos, y también 25 lesionados menos”, detalló el jefe de la División de Tránsito de la PNC, Alexander Lemus.
Sin embargo, la cifra que se mantiene como causa de preocupación es la de las personas fallecidas por accidentes viales, debido a que registra un incremento. Las autoridades de la PNC contabilizan 17 fallecidos más en comparación al año 2020.
En este sentido, el Gobierno llama a los conductores a ser responsables en el cumplimiento de las leyes de tránsito y especialmente a los motociclistas, y evitar así, que las cifras de accidentes viales sigan aumentando.
“La velocidad y el uso inadecuado de motocicletas se han vuelto dos de las causas principales de accidentes este año, por lo tanto, hacemos el llamado a la población a conducir respetando los límites de velocidad y evitando los comportamientos de riesgo”, instó Saúl Castelar, viceministro de Transporte.
Según datos de la PNC, del 1 al 31 de enero se impusieron 17,604 esquelas de tránsito por distintas razones, una reducción del 41.1% respecto al año anterior. 5,949 catalogadas como graves, 3,887 como leves y 7,768 como muy graves. Además, durante el primer mes del año se contabilizaron 107 conductores peligrosos detenidos, contra los 148 que se detuvieron en enero de 2020, registrando una disminución del 28%.
Las autoridades en su misión por seguir disminuyendo las cifras mantienen dispositivos de control en varios puntos a escala nacional, para verificar que los conductores tanto particulares como del transporte público de pasajeros manejen con sus documentos en regla y en las condiciones correctas.
Nacionales
Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.
“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.
“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.
La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.
Nacionales
Invitan a celebrar el Mes de Europa

La Delegación de la Unión Europea (UE) en El Salvador, en colaboración con las embajadas de Francia, Italia, Alemania y España, festejará este mayo el Mes de Europa con diversas actividades que buscan estrechar los lazos de amistad.
La agenda programada, que puede consultarse en www.mesdeeuropa.com y en las redes sociales de la Unión Europea, incluye propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y educativas en distintos espacios a lo largo del mes. Música, danza, poesía, talleres, charlas y torneos deportivos forman parte de esta oferta diversa.
Además, una ventana al séptimo arte contemporáneo del continente abrirá con la XIV edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas en espacios públicos como plazas, parques y centros culturales.
“Detrás de esta convivencia está, por supuesto, una comunidad de valores”, comentó el embajador de la UE, François Roudié, al destacar el espíritu democrático que da sentido a esta celebración, fundamentada en el diálogo, el intercambio y el acto de compartir.
El Mes de Europa coincide con la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo, y este año marca además el 75.° aniversario de la Declaración de Schuman, piedra angular del proyecto de integración europea.
Nacionales
Hacienda recuerda que hoy vence el plazo para presentar la declaración de la renta

El Ministerio de Hacienda informó a través de sus redes sociales que las personas que aún no han presentado su declaración de la renta tienen hasta la medianoche de este miércoles para hacerlo.
Desde las 7:30 de la mañana, el personal de la institución ha estado recibiendo documentos de los contribuyentes que acostumbran realizar este trámite a última hora.
Quienes no puedan presentarse de forma presencial, también pueden realizar la declaración a través del sitio web oficial del Ministerio: www.mh.gob.sv.
Ante cualquier duda, Hacienda ha habilitado el número 2444-3444 y el correo electrónico asistenciadgii@mh.gob.sv para brindar apoyo a los contribuyentes.