Principal
Instagram ocultará contenido inapropiado antes de ser reportado
En el último año, tanto Meta como Instagram han intentado mejorar su plataforma. Para ello, empezaron a implementar cambios para afrontar los problemas de acoso y odio. Una de las últimas es la mejora del de un algoritmo que detecta y oculta con anterioridad el contenido que pueda afectar o herir a los usuarios.
Actualmente, Instagram es una de las redes más populares, un poco detrás de TikTok. Por ello, se sube una gran cantidad y muy diferente contenido, el cual puede afectar de sobremanera a los usuarios que lo revisen.
Los casos de acoso y publicaciones de odio dentro de la plataforma de Instagram han sido una constante en los últimos años. Para cambiar ello, han implementado cambios para hacer más segura la aplicación.
Hace poco se conoció un informe de la misma Facebook (ahora Meta) sobre Instagram. En el se podía ver que la empresa conocía lo tóxico que puede ser la app para las personas jóvenes.
Para ello, han ido agregando diversos cambios para mejorar la experiencia de los adolescentes. Uno de los más recientes es controlar mejor el contenido que se publica en las Historias y la página principal.
La plataforma hará una supervisión más extensiva de los videos y las fotos que se publiquen y puedan herir a los usuarios. En el caso de que vean un contenido inapropiado, la app lo ocultará.
A través de una mejora en el algoritmo automático, se podrá anticipar lo que se publique en el Feed o las Historias lo que se podría denunciar. Así también, tomará en cuenta los reportes de los usuarios.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde y noche de este domingo y algunas serán con actividad eléctrica
Para la tarde y noche de este domingo, se esperan lluvias en diferentes puntos del país y algunas serán acompañadas con actividad eléctrica, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido durante el día, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El meteorólogo David Pichinte Quele dijo que, por la mañana, no se prevén lluvias; pero desde el mediodía y temprano por la tarde, se prevé la formación de nubosidad y, con ello, algunas lluvias en sectores a lo largo de la franja volcánica y en la cadena montañosa, de las cuales algunas podrían presentar actividad eléctrica.
”Desde temprano y en el transcurso de la noche, se prevén condiciones para que continúen las lluvias, con alguna actividad eléctrica, en sectores de la zona norte y en lugares de las zonas oriental y central”, agregó el meteorólogo del MARN.
Quele dijo que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a los 18 kilómetros por hora (km/h), y ocasionalmente hasta 25 km/h.
“La principal influencia es el flujo del este combinado con el calentamiento diurno y algún apoyo de sistemas en capas altas que, al mismo tiempo, contarán con sistemas en capas medias que podrían limitar la adecuada formación de la nubosidad asociada a lluvias intensas”, explicó Quele.
Principal
Docente pierde la vida tras chocar contra la parte trasera de una pipa estacionada en la carretera Litoral
Un docente de bachillerato perdió la vida tras colisionar contra la parte trasera de una pipa, esta madrugada de domingo, sobre la carretera Litoral.
Se trata del educador José Manuel Márquez, quien perdió la vida en el lugar del siniestro debido a la gravedad de las heridas que sufrió en el mismo.
El suceso tuvo lugar sobre la carretera Litoral, a la altura del desvío La Poza, en el departamento de Usulután.
Decenas de personas quienes conocían al profesor han quedado conmocionados tras la noticia.
Márquez laboraba en el Instituto Nacional de Usulután, donde ha dejado huella en sus estudiantes por su manera de ejercer su profesión y su calidad humana.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para indagar cómo sucedieron los hechos y deducir responsabilidades
Internacionales
Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala
Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.
Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.
Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.
Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.







