Connect with us

Internacionales

531 días: el caso de la niña migrante salvadoreña que «más tiempo» lleva detenida en Estados Unidos

Publicado

el

Luisa (nombre ficticio), una niña salvadoreña, que emigró hacia Estados Unidos con su madre, es la niña migrante que más tiempo lleva bajo custodia de ICE, de acuerdo a estimaciones de organizaciones que proveen servicios legales en los tres centros que albergan familias migrantes en Estados Unidos (dos en Texas, uno en Pensilvania).

Quizá se debe a que, pese a su niñez, le ha tocado escribir cartas a congresistas de un país que no conoce para pedir ser liberada junto a su madre de un centro de detención para familias migrantes.

Hasta el 2 de febrero llevaba 531 días bajo custodia del gobierno de EE.UU. junto a su madre.

Casi la totalidad de esos días los ha pasado en el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, conocido también como Dilley por la ciudad donde está.

«Todas mis amigas ya se fueron y yo solita me he quedado aquí con mi otra amiga», dice Luisa al otro lado del teléfono.

Los niños migrantes, por normativa, deben ser liberados después de cumplir el máximo de 20 días bajo detención de ICE, en cumplimiento con el Acuerdo Flores, vigente desde 1997.

Sin embargo, este no ha sido el caso de Luisa y de otros cuatro niños (junto a sus madres), en edades entre los 3 y 16 años, que acumulan más de 500 días en el mismo centro.

Si bien Luisa habría podido salir del centro para estar con algún familiar en EE.UU., ella y su mamá han preferido no separarse mientras luchan por evitar su deportación.

Luisa ha tratado de comunicarse con los senadores americanos a través de cartas, sin embargo no ha logrado encontrar ayuda por parte de ellos.

Desde que empezó su gobierno, Joe Biden ha tomado diversas decisiones para revertir las políticas de Trump de separación familiar y deportaciones.

Sin embargo, ha advertido que tomará tiempo.

El caso de Luisa y su madre revela una complicada y a menudo señalada como disfuncional política migratoria que se agravó en la era Trump y que, no sin retos, ahora hereda Biden.

Fuente: BBC

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído