Connect with us

Política

Diputados a favor de incorporar más de $880 mil al MINEC para apoyo a las MIPYME y a la Franja Costero Marina

Publicado

el

Con 67 votos a favor, los diputados de la nueva Asamblea Legislativa aprobaron la reforma a la Ley del Presupuesto 2021 para incorporar $881,202 al Ministerio de Economía (MINEC). Con ello se reforzará los recursos a esa institución para la recuperación financiera del país y mitigar el impacto generado por la emergencia mundial del COVID-19 en el tejido empresarial.

En la sesión plenaria número 31, los legisladores conocieron que los fondos son provenientes del Contrato de Préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estos complementarán otros recursos que tiene el MINEC.

Esta institución otorgará cofinanciamientos no reembolsable a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), a través del Fondo Productivo (FONDEPRO), mediante la segunda edición del concurso que se denomina “Reconvirtiendo el Territorio 2021”.

“Los corredores productivos fueron abandonados por los gobiernos anteriores, pero hoy estamos aquí para apoyarlos”, comentó la legisladora Marcela Pineda, quien explicó que con esta inyección económica se lograrán nuevos modelos de negocio. “Las MIPYMES tendrán asistencia técnica y se les garantizará mejores condiciones, tras haber sido golpeados por el COVID”, agregó.

Lo que se espera con esta inversión es generar más de 6.7 millones en ventas incrementales a las empresas que están concursando y que resulten ganadoras de estos recursos; más de 98 mil dólares para recuperación en ventas; más de 200 nuevos empleos; y alrededor de $148 mil en ahorros operativos de las empresas.

“Hoy vamos a darle seguimiento a estos programas que ha beneficiado mucho a la Franja Costero Marino, va a haber un modelo de negocio en la MIPYMES, habrá un sistema productivo y apoyo al emprendimiento”, comentó la diputada Norma Lobo.

Con dichos fondos se continuará con la ejecución del componente I del Programa de Inversión; los  componentes I, III y IV del Programa de Corredores Productivos, orientado al desarrollo productivo para la competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), de la Gestión Ambiental de la Franja Costero Marina (FCM) y del fortalecimiento institucional.

De acuerdo a lo expuesto por un equipo técnico del Ministerio de Hacienda son 52 los municipios que serán los priorizados. En el Occidente del país son 25 sitios, en la zona Central y Paracentral serán 13, mientras que en el Oriente del país serán 14.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído