Política
Alcaldesa de Sacacayo afirma que se le intentó imponer una línea de trabajo desde la Dirección Departamental de GANA: «No le debo nada a nadie», aseguró Zetino

Mayra Zetino, alcaldesa de Sacacoyo, por el departamento de La Libertad, habló de la decisión que la llevó a renunciar días atrás al partido GANA, según ella por “la falta de confianza y transparencia desde la Dirección Departamental del partido”.
Zetino aseguró en la entrevista de El Salvador Today de diario digital Cronio, que desde la Dirección Departamental de GANA, no hubo una línea clara para llevar a cabo el desarrollo de las elecciones internas, las cuales se desarrollaron el pasado fin de semana y donde se eligieron a los precandidatos a diputados y alcaldes para las elecciones 2024.
Además, dejó en claro que se le intentó imponer una línea de trabajo que no iba con sus principios y mecánica de trabajo desarrollada dentro de la alcaldía de Sacacoyo.

“Desde la Dirección Departamental del partido GANA siempre fue como mire, usted como va iniciando vamos a poner esto por aquí, esto por acá; y yo dije ‘momento aquí yo tengo un equipo de trabajo que ha luchado conmigo y obviamente puedo no ser de muchos años, pero sí me he preparado y mis años en la universidad no fueron por gusto y desde ahí comenzó el mal sabor con la Dirección Departamental”, aclaró la alcaldesa Zetino.
Mencionó que escuchaba consejos como alcaldesa “pero no me pueden decir qué hacer o qué no hacer. No le debo nada a nadie y me siento con la libertad plena de poder trabajar con la guía de Dios y lo que mi ética profesional me dice para el bien de la gente”, recalcó Mayra Zetino.

Sobre su futuro político la edil de Sacacoyo no dio pistas, pero si aseguró que no dejará de trabajar por el desarrollo de su querido municipio, pues buscar un nuevo destino en la política salvadoreña en esto momentos es imposible por la ley transfuguismo (ley de partidos políticos), por lo que deberá esperar tres años para volver a optar por un cargo político.
“Mi interés genuino es que todas las bases que he creado en el municipio se fortalezcan, siempre trabajando y valorando diferentes situaciones. Obviamente no puedo reelegirme, pero me van a ver porque yo no desaparezco de la política y eso lo quiero dejar claro”, afirmó Mayra Zetino.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos