Connect with us

Sucesos

Niño de 10 años queda huérfano por muerte de su padre, el doctor Saravia, debido al coronavirus

Publicado

el

Hector Saravia, un médico psiquiatra salvadoreño, murió la tarde del martes bajo sospechas de coronavirus. El Ministerio de Salud descartó que la muerte haya sido por la nueva enfermedad, pero eso no cambia la realidad de su familia ni de su hijo, un pequeño de 10 años que se ha quedado sin padres.

La muerte del galeno fue anunciada el martes 11 de mayo, en medio de una conferencia de las autoridades que confirmaban la muerte de dos personas por Covid-19.

Héctor era padre de un pequeño de 10 años, Raúl (nombre cambiado por protección de identidad), que tendrá que vivir el resto de sus días sin la guía de sus progenitores.

A sus escasos años el niño perdió a su padre, pero dos años antes su madre, Delis Ruiz, quien también era doctora, murió producto de un accidente de tránsito al salir de su turno en un hospital, dijo el presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela.

“Dentro de la dirección (del Colegio Médico) tenemos dos compañeros que son psiquiatras y que lo conocían a él, nos han comentado que hace dos años la esposa (de Héctor) tuvo un accidente y falleció”, indicó el galeno.

“Ahora que ha pasado esto, no sabemos cómo va a quedar en el desamparo. Nosotros estamos viendo cómo nos comunicamos con la familia para ver también en qué le podemos ayudar”, agregó Brizuela.

Ante la tragedia, familiares y amigos han hecho una petición al Gobierno a que se le brinde una pensión al pequeño para cubrir las necesidades económicas.

“Él (Raúl) necesita apoyo para continuar su sobrevivencia, crecimiento y desarrollo, un apoyo económico para su alimentación, vivienda, estudio, salud, recreación y pago de cuidador; todas necesidades básicas para su edad, que si bien no suplirán el vacío ante la ausencia de sus padres, favorecerán el cumplimiento de sus derechos como niño”, señala la petición.

El doctor Brizuela agregó que Saravia trabajó con la Policía Nacional Civil (PNC) dando asistencia psicológica a los agentes en la clínica que tiene la institución en la colonia Médica, de San Salvador.

Salud descartó muerte por coronavirus

El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, informó que la prueba que se le hizo al galeno dio negativo al coronavirus y reveló que la causa de muerte fue un problema cardiovascular acompañado de hipertensión mal tratada.

“La prueba ya fue reportada y es negativa, el paciente no tuvo una complicación por coronavirus. Se trata de un paciente con un problema cardiovascular, una hipertensión arterial poco controlada, de difícil manejo. Se identificó, hablando con los intensivistas, un marcado edema pulmonar probablemente relacionado a la hipertensión, desarrolló una arritmia y después la letalidad”, explicó el ministro.

Antes de la confirmación por parte del ministerio de Salud, el presidente del Colegio Médico había indicado que el caso se había catalogado como “altamente sospechoso”.

“Clínicamente el caso de era altamente sospechoso… por el deterioro clínico que presentó fue el comportamiento de un caso grave de Covid-19”, comentó Brizuela.

Agregó que para la sepelio del médico se implementaron las medidas como si se tratara de un caso de Covid-19.

«Lo manejaron con todo el protocolo como que era una persona con infección de Covid-19; de hecho, todo el proceso lo hicieron con ese protocolo», agregó.

Durante la pandemia han muerto tres personas del personal de salud, la encargada de farmacia de un centro médico, un doctor retirado y Héctor Saravia.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Publicado

el

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.

Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil  (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.

Continuar Leyendo

Principal

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

Publicado

el

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.

La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.

La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.

Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.

«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.

Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.

«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.

Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.

La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.

Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.

Continuar Leyendo

Principal

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.

 

“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído