Connect with us

Sucesos

Inician trabajos de exhumación para extraer cuerpos de dirigentes estudiantiles enterrados en la UES

Publicado

el

Este día dieron inicio los trabajos de exhumación de los cuerpos de Carlos Arias y Raúl Hernández, estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) que fueron ultimados y enterrados en la Plaza Salvador Allende de la Facultad de Medicina del recinto universitario por compañeros de movimientos estudiantiles de la época.

Este caso habría ocurrido en 1980 en el marco del conflicto armado en distintos hechos, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades, por lo que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha hecho presente al lugar.

Este procedimiento es coordinado institucionalmente por la Comisión Especial de Investigaciones para casos contra los Derechos Humanos de la UES, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Fiscalía, Medicina Legal y la Procuraduría de Derechos Humanos.

Los trabajos inician luego de haber sido dictaminado en audiencia por el Juzgado Décimo Primero Paz de San Salvador el pasado 10 de enero.

La denuncia de los hechos fue interpuesta ante Fiscalía, el 15 de febrero de 2019 por familiares de las víctimas y en mayo de 2019 las autoridades judiciales realizaron las primeras diligencias en la zona para iniciar el proceso de investigación.

La búsqueda de los cuerpos durará un aproximado de 30 días en la zona, informaron las autoridades.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y exterior
La imagen puede contener: 1 persona, calzado y exterior
La imagen puede contener: una o varias personas y calzado
La imagen puede contener: 1 persona, de pie, árbol y exterior
La imagen puede contener: 1 persona, exterior

Principal

Usuarios denuncian a cobrador de la ruta 373 tras insultar a pasajero

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo de la ruta 373 denunciaron un nuevo caso de abuso por parte de un cobrador de dicha unidad, que realiza el recorrido entre San Miguel y Usulután.

En un video compartido por los pasajeros, se observa cómo el cobrador insulta a un usuario que se negaba a moverse dentro del autobús, diciéndole: “El único animal que no querés colaborar solo sos vos”.

Los denunciantes aseguran que este episodio se suma a una serie de abusos recurrentes, que incluyen cobros excesivos, agresiones verbales y manejo imprudente, por parte de empleados de la misma ruta. Las autoridades del transporte aún no se han pronunciado sobre la denuncia.

Continuar Leyendo

Principal

Llega a El Salvador el primer frente frío de la temporada

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que esta semana comenzará la influencia del primer frente frío de la temporada, acompañado por la llegada de los Vientos Nortes a El Salvador.

Desde este lunes 27 de octubre, se esperan vientos moderados y por momentos fuertes, especialmente en las zonas altas del norte y occidente, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 60 km/h.

Aunque el viento será el fenómeno predominante, se prevén lluvias aisladas en horas de la tarde y noche, principalmente en el oriente del país.

Las autoridades indicaron que los días continuarán cálidos, pero hacia el fin de semana podrían sentirse madrugadas más frescas, marcando así el inicio de las condiciones típicas del periodo de Vientos Nortes.

 

Continuar Leyendo

Principal

Raperos hispanos celebran la cultura Hip Hop en un «cypher» en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

El freestyle se apoderó de las calles del Centro Histórico de San Salvador, donde los reconocidos raperos hispanos Jony Beltrán, Klan, Acertijo, Dominic y Kodigo demostraron su talento en un “cypher” cargado de ritmo, ingenio y conexión con el público.

 

Los artistas improvisaron sobre temáticas relacionadas con la identidad salvadoreña: desde comidas típicas y calles emblemáticas, hasta monumentos y restaurantes que reflejan el espíritu de la capital.

El encuentro fusionó música, arte urbano y orgullo nacional, reafirmando que el freestyle también puede ser una plataforma para celebrar la cultura salvadoreña.

Un “cypher” es un encuentro o ronda de improvisación en la cultura del hip hop, especialmente en el freestyle, donde varios raperos se reúnen formando un círculo (de ahí su nombre, que viene del inglés cipher, “círculo”) y se turnan para improvisar versos, mostrando su creatividad, ritmo y habilidad lírica frente a los demás.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído