Sucesos
¡ESCÁNDALO! Tras reincorporación de empleados de LACALACA, surgen nuevas denuncias
Empleados y ex empleados de de la empresa LACALACA, visitaron la sala de redacción de Diario Cronio para denunciar una serie de abusos que se están cometiendo en la conocida cadena de restaurantes de comida mexicana.
Luego que el Gobierno anunciara una serie de medidas para evitar el contagio de coronavirus, entre ellas el cierre de algunos lugares para procurar las aglomeraciones de personas; ante ello, las empresas y establecimientos que enviaran a sus casas a los trabajadores, no serían despedidos y se les garantizaba el goce de sueldo; sin embargo LACALA no acató esta medida.
«Recursos Humanos y abogados de la empresa nos obligaron a firmar un documento donde nos suspendían por 60 días sin goce de sueldo, nos dijeron que si no firmábamos el documento siempre nos iban a despedir y a poner como mal empleado, y con eso ya no reingresaríamos a trabajar; pero si firmábamos nos iban a llamar después de los 60 días, y si no, simplemente nos iban a dar de baja de la empresa» expresó una de las empleadas afectadas, que prefirió no brindar su identidad.
Suspendiendo contratos empresa mas BASURA @Lacalacasv en contra de lo dicho @nayibbukele @TrabajoSV @waraujo64 no firmen ningun documento empleados https://t.co/E7IR7RkobX
— Rafa Vásquez (@__Rafinha10) March 17, 2020
Los denunciantes expresaron además, que se efectuaron más de 65 despedidos de alrededor de 12 sucursales tanto de restaurantes como de food court, «los despidos lo hicieron con los nuevos, con los que tenían un poco menos de ocho meses de laborar ahí, fue una gran injusticia».
Afortunadamente, luego que las denuncias llegaran al Ministerio de Trabajo, autoridades tomaron cartas en el asunto y revirtieron la orden de despido, garantizando el reinstalo de inmediato y la estabilidad laboral de los empleados de LACALACA.
En este momento se revierte la orden de despido de la empresa LACALACA y se compromete a respetar la declaratoria de emergencia y todas las medidas preventivas emitidas por el órgano ejecutivo, reinstalo de inmediato y estabilidad laboral garantizada. pic.twitter.com/kkKeFH8uzm
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) March 17, 2020
Sin acatar las medidas sanitarias
Sin embargo, las denuncias no se quedaron ahí, ya que los jóvenes aseguraron que la empresa no está acatando las medidas de prevención ente el COVID-19 emitidas por el gobierno, ya que aseguran las medidas sanitarias no son las correctas, «hay poco alcohol gel en los restaurantes, y no hay calidad ni sanitización» expresaron.


Además denunciaron que se les está obligando trabajar en condiciones no aptas.
#DENUNCIA ¡A OSCURAS! Empleados de de la empresa LACALACA denuncian las condiciones en las que los han obligado a trabajar, sin luz, supuestamente para ahorrar el gasto de energía eléctrica, ante esta crisis del COVID-19. pic.twitter.com/dzFErWYTyG
— DIARIO DIGITAL CRONIO (@croniosv) March 17, 2020
Explotación laboral
Los empleados también denunciaron la explotación laboral que desde siempre han recibido en la empresa, aseguran se les obliga a trabajar de 17 a 18 horas diarias, «14 es lo menos que se hace al día», dijeron.
«No pagan horas extras y a veces nos mandan a otras sucursales, después de nuestra jornada correspondiente. Nos pagan el salario mínimo, y la propina semanal no va de acuerdo con los turnos que se hacen. Los que trabajamos ahí lo hacemos por la necesidad» dijo otra de las empleadas del lugar.
Ante esta situación, los trabajadores de la empresa LACALACA le piden al presidente Nayib Bukele y a las instancias correspondientes apoyo, y a tomar cartas en el asunto. 
Principal
Usuarios denuncian a cobrador de la ruta 373 tras insultar a pasajero
Usuarios del transporte colectivo de la ruta 373 denunciaron un nuevo caso de abuso por parte de un cobrador de dicha unidad, que realiza el recorrido entre San Miguel y Usulután.
En un video compartido por los pasajeros, se observa cómo el cobrador insulta a un usuario que se negaba a moverse dentro del autobús, diciéndole: “El único animal que no querés colaborar solo sos vos”.
Los denunciantes aseguran que este episodio se suma a una serie de abusos recurrentes, que incluyen cobros excesivos, agresiones verbales y manejo imprudente, por parte de empleados de la misma ruta. Las autoridades del transporte aún no se han pronunciado sobre la denuncia.
#CRONIO Usuarios denunciaron a un cobrador de la ruta 373 que llamó “animal” a un pasajero durante el recorrido entre San Miguel y Usulután. Este hecho se suma a otros casos de abuso en la unidad. pic.twitter.com/3g6Gh5VtMA
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 29, 2025
Principal
Llega a El Salvador el primer frente frío de la temporada
El Ministerio de Medio Ambiente informó que esta semana comenzará la influencia del primer frente frío de la temporada, acompañado por la llegada de los Vientos Nortes a El Salvador.
Desde este lunes 27 de octubre, se esperan vientos moderados y por momentos fuertes, especialmente en las zonas altas del norte y occidente, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 60 km/h.
Aunque el viento será el fenómeno predominante, se prevén lluvias aisladas en horas de la tarde y noche, principalmente en el oriente del país.
Las autoridades indicaron que los días continuarán cálidos, pero hacia el fin de semana podrían sentirse madrugadas más frescas, marcando así el inicio de las condiciones típicas del periodo de Vientos Nortes.
Principal
Raperos hispanos celebran la cultura Hip Hop en un «cypher» en el Centro Histórico de San Salvador
El freestyle se apoderó de las calles del Centro Histórico de San Salvador, donde los reconocidos raperos hispanos Jony Beltrán, Klan, Acertijo, Dominic y Kodigo demostraron su talento en un “cypher” cargado de ritmo, ingenio y conexión con el público.
Los artistas improvisaron sobre temáticas relacionadas con la identidad salvadoreña: desde comidas típicas y calles emblemáticas, hasta monumentos y restaurantes que reflejan el espíritu de la capital.
El encuentro fusionó música, arte urbano y orgullo nacional, reafirmando que el freestyle también puede ser una plataforma para celebrar la cultura salvadoreña.
Un “cypher” es un encuentro o ronda de improvisación en la cultura del hip hop, especialmente en el freestyle, donde varios raperos se reúnen formando un círculo (de ahí su nombre, que viene del inglés cipher, “círculo”) y se turnan para improvisar versos, mostrando su creatividad, ritmo y habilidad lírica frente a los demás.



















