Sucesos
Después de 800 años, Estrella de Belén podrá verse esta Navidad por primera vez
La famosa Estrella de Belén, uno de los símbolos más representativos de la Navidad, volverá a verse en el cielo este mes de diciembre y por primera vez en 800 años.
La tradición cristiana explica que esta estrella guió al portal de Belén a los “Reyes Magos” para llegar al nacimiento de Jesús. En este 2020 pandémico se podrá ver en el cielo nuevamente.
Según el astrónomo Patrick Hartigan, del departamento de Física y Astronomía de la Rice University, la Estrella de Belén no es solamente una estrella, sino que se trata de una alineación planetaria única.
Este fenómeno es una ilusión óptica provocada por la posición de la Tierra respecto al Sol, ya que evidentemente nunca se juntarán físicamente los planetas.
Este año Júpiter y Saturno estarán tan cerca que visualmente parecerá una sola estrella, la cual brillará conjuntamente en el firmamento.
¿Cuándo y dónde podrá verse la Estrella de Belén?
La Estrella simbólica de la Navidad será perceptible desde el 16 de diciembre, pero el día en que mejor se podrá observar será el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno. La mejor hora para ver este fenómeno será después del atardecer (en un horario aproximado de 18:00 a las 19:00 horas) y se observará en cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al Ecuador.
¿Cuándo fue la última vez que se observó?
Hay quienes se dedicaron a estudiar este fenómeno y concluyeron que se trata de un suceso astronómico extravagante. La última vez que se observó en el cielo fue en la Edad Media el 4 de marzo de 1226 gracias también a la alineación de Júpiter y Saturno.
¿Volverá a aparecer este fenómeno astronómico?
El avistamiento de esta estrella tiene una regularidad de aproximadamente 800 años. Según varios astrónomos, no se volverá a ver este tipo inusual de alineación planetaria hasta el año 2080 y posteriormente en 2400.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








