Nacionales
Sala resuelve que detenciones de ciudadanos y confinamientos forzosos en centros de contención son ilegales
La Sala de lo Constitucional delegó al procurador de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, a vigilar e informar cada cinco días sobre el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para que los ciudadanos no sean privados de libertad por la PNC ni FAES por incumplir la cuarentena impuesta en el decreto presidencial número 19, y a que no sean llevados por la fuerza a centros de contención.
La Sala dictaminó que, mientras no haya una ley formal o no se cumplan requisitos del Código de Salud para confinar a una persona a cuarentena, las acciones como retener a las personas están prohibidas, advirtiendo que normarlas a través de decretos ejecutivos es “usurpar” las funciones del Legislativo.
El presidente de la República, Nayib Bukele, emitió el lunes por Twitter un decreto que ordena a la ciudadanía entre otras cosas, cumplir la cuarentena obligatoria para prevenir la propagación del covid-19, y que aquellos que sean sorprendidos infringiendo la ley de Emergencia Nacional, sean retenidos y enviados a un centro de contención por un periodo de 30 días.
Según la resolución de la Sala el decreto no puede aplicar el confinamiento forzoso pues se estarían violentando los derechos constitucionales de los ciudadanos, aunque pidió en la misma sentencia, que la Asamblea Legislativa regule junto al ministerio de Salud esta situación para establecer «las medidas limitadoras de la libertad física derivadas de la grave situación de emergencia por la pandemia del COVID-19, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Constitución y la jurisprudencia de la Sala».
Los magistrados aclararon que el Ejecutivo no es el órgano autorizado por la Constitución para crear leyes, sino que esta es potestad del Legislativo, por lo que calificó el decreto presidencial como «un abuso» de parte del Ejecutivo por no haber contado con la aprobación de la Asamblea.
Los ciudadanos pueden ser trasladados a un centro de contención solo si se comprueba un posible contagio o exposición al coronavirus, resolvió la Sala.
«Recordaron que las resoluciones de la Sala “no son peticiones, solicitudes ni meras opiniones” sujetas a la interpretación de las autoridades sino “órdenes de obligatorio e inmediato cumplimiento”.
Los magistrados recordaron al Ejecutivo que sus resoluciones “no son peticiones, solicitudes ni meras opiniones” sujetas a la interpretación de las autoridades sino “órdenes de obligatorio e inmediato cumplimiento”. “No pueden ser incumplidas, irrespetadas, tergiversadas ni manipuladas para evadir los mandatos de este tribunal”, señaló el tribunal constitucional.
Los magistrados insistieron en que el manejo de la emergencia por COVID-19 debe tener “el pleno respeto de los derechos humanos” y “garantizar que no se realicen detenciones arbitrarias durante la vigencia de estados de emergencia o restricciones a la circulación de las personas, y que toda detención cuente con el debido control judicial”.

Sala ordena a PNC, FAES y Ministerio de Salud informe sobre personas privadas de libertad
La Corte Suprema de Justicia, ordenó al director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas; al ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy; y al ministro de Salud, Francisco Alabí, a entregar en un plazo de 5 días máximo un informe sobre las personas que han sido retenidas hasta ahora y que han sido llevadas por la fuerza a centros de contención. Algunos se encuentran en bartolinas policiales.
El informe debe identificar además al funcionario, autoridad o empleado que haya participado en el confinamiento obligatorio.
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.



















