Nacionales
Sala resuelve que detenciones de ciudadanos y confinamientos forzosos en centros de contención son ilegales
La Sala de lo Constitucional delegó al procurador de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, a vigilar e informar cada cinco días sobre el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para que los ciudadanos no sean privados de libertad por la PNC ni FAES por incumplir la cuarentena impuesta en el decreto presidencial número 19, y a que no sean llevados por la fuerza a centros de contención.
La Sala dictaminó que, mientras no haya una ley formal o no se cumplan requisitos del Código de Salud para confinar a una persona a cuarentena, las acciones como retener a las personas están prohibidas, advirtiendo que normarlas a través de decretos ejecutivos es “usurpar” las funciones del Legislativo.
El presidente de la República, Nayib Bukele, emitió el lunes por Twitter un decreto que ordena a la ciudadanía entre otras cosas, cumplir la cuarentena obligatoria para prevenir la propagación del covid-19, y que aquellos que sean sorprendidos infringiendo la ley de Emergencia Nacional, sean retenidos y enviados a un centro de contención por un periodo de 30 días.
Según la resolución de la Sala el decreto no puede aplicar el confinamiento forzoso pues se estarían violentando los derechos constitucionales de los ciudadanos, aunque pidió en la misma sentencia, que la Asamblea Legislativa regule junto al ministerio de Salud esta situación para establecer «las medidas limitadoras de la libertad física derivadas de la grave situación de emergencia por la pandemia del COVID-19, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Constitución y la jurisprudencia de la Sala».
Los magistrados aclararon que el Ejecutivo no es el órgano autorizado por la Constitución para crear leyes, sino que esta es potestad del Legislativo, por lo que calificó el decreto presidencial como «un abuso» de parte del Ejecutivo por no haber contado con la aprobación de la Asamblea.
Los ciudadanos pueden ser trasladados a un centro de contención solo si se comprueba un posible contagio o exposición al coronavirus, resolvió la Sala.
«Recordaron que las resoluciones de la Sala “no son peticiones, solicitudes ni meras opiniones” sujetas a la interpretación de las autoridades sino “órdenes de obligatorio e inmediato cumplimiento”.
Los magistrados recordaron al Ejecutivo que sus resoluciones “no son peticiones, solicitudes ni meras opiniones” sujetas a la interpretación de las autoridades sino “órdenes de obligatorio e inmediato cumplimiento”. “No pueden ser incumplidas, irrespetadas, tergiversadas ni manipuladas para evadir los mandatos de este tribunal”, señaló el tribunal constitucional.
Los magistrados insistieron en que el manejo de la emergencia por COVID-19 debe tener “el pleno respeto de los derechos humanos” y “garantizar que no se realicen detenciones arbitrarias durante la vigencia de estados de emergencia o restricciones a la circulación de las personas, y que toda detención cuente con el debido control judicial”.

Sala ordena a PNC, FAES y Ministerio de Salud informe sobre personas privadas de libertad
La Corte Suprema de Justicia, ordenó al director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas; al ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy; y al ministro de Salud, Francisco Alabí, a entregar en un plazo de 5 días máximo un informe sobre las personas que han sido retenidas hasta ahora y que han sido llevadas por la fuerza a centros de contención. Algunos se encuentran en bartolinas policiales.
El informe debe identificar además al funcionario, autoridad o empleado que haya participado en el confinamiento obligatorio.
Principal
Mujer lesionada tras accidente de dos coasters de las rutas 33A y 33B
Esta mañana se registró un accidente de tránsito entre dos coaster de las rutas 33A y 33B, que dejó el saldo de una mujer lesionada.
El percance vial se registró sobre la Diagonal Universitaria, en San Salvador, en el vídeo se observa a la mujer tirada en la calle y las dos unidades detenidas.
Según los testigos, el conductor de la ruta 33B hizo una parada para que la mujer bajara de la unidad, pero el otro microbús impactó en la parte trasera y esto hizo que la mujer cayera al suelo y se llevara varios golpes.
Cuerpos de socorro atendieron la emergencia en el lugar y trasladaron a la víctima hacia un centro hospitalario, donde recibe atención médica.
Las autoridades de la PNC se encuentran en el sector realizando la respectiva investigación para determinar la causa del accidente y la responsabilidad del conductor.
Principal
Capturan a responsable de choque donde falleció una mujer en Chinameca
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron al responsable de un fatal choque ocurrido en el distrito de Chinameca, departamento de San Miguel.
El mortal siniestro vial sucedió en el kilómetro 113.5 de la carretera Panamericana, distrito de Chinameca, municipio de San Miguel Oeste.
El sujeto capturado fue identificado como Cristian Geovany Hernández Urquílla, explicó la fuente policial en su perfil oficial de X.
Hernandez Urquilla no portaba licencia de conducir, agregó la fuente policial en sus perfiles oficiales en redes sociales.
En las próximas horas, Cristian Geovany será llevado ante los tribunales correspondientes para que responda por el delito de homicidio culposo.
Principal
Pick up queda debajo de camión tras aparatoso choque con furgón en Lolotique
El conductor de un vehículo tipo pick up y su acompañante se salvaron de perder la vida en un aparatoso choque en el distrito de Lolotique, municipio de San Miguel Oeste.
El pick up circulaba sobre el kilómetro 115 de la carretera Panamericana cuando impactó con la parte trasera de un furgón.
De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del pick up y su acompañante resultaron lesionados en el fuerte choque.
“Nuestros equipos están en la zona y realizan la inspección para deducir responsabilidades”, agregó la fuente policial en su perfil de X.








