Nacionales
¿Quién es John Cruz Quijano, el funcionario del gobierno de Sánchez Cerén que sugirió a Norman Quijano privatizarse el ano?

El nombre de John Anthony Cruz Quijano ha sonado fuerte esta semana en el escenario político, pero no por su trabajo como subdirector nacional del Instituto de la Juventud (Injuve). El funcionario ha generado polémica en redes sociales por su actuar en marchas a favor de la defensa del agua.
El subdirector del Injuve trabaja cerca de Yeimi Muñoz, nombre que incluso suena para ser candidata a la vicepresidencia del FMLN, pese a esto Cruz Quijano se desencanta por la controversia en las redes sociales.
Graduado de la carrera de Ciencias Jurídicas, para quienes lo conocen aseguran que ha sido parte del FMLN de toda la vida y lo describen como un viejo cuadro dentro del partido.
Además, recuerdan que formó parte de organizaciones de líderes juveniles. “Es un poco egocéntrico y demagogo… Le gusta el show, ser el centro de atención”, dijo a El Salvador Times una fuente cercana a él..
El funcionario no esconde su apoyo a movimientos sociales juveniles, culturales y de la diversidad sexual. El pasado día jueves se presentó, en un día laboral, como un manifestante durante la movilización en contra de la privatización del agua que culminó con violencia frente a la Asamblea Legislativa.
En medio de los disturbios ocurridos ese jueves, la figura de Cruz Quijano tomó relevancia, ya que se le acusó de estar realizando actividades que no están relacionadas al Injuve en horas laborales.
Ante esto dijo: «Con antelación había tramitado el permiso laboral que por ley me corresponde, bajo la justificante de ‘motivo personal’, porque para mí la lucha por el derecho al agua es muy personal, y por la coyuntura que se nos viene de agotárseme los permisos de ley los pediré sin goce de sueldo».
Haciendo un repaso por la red social, en la que hizo su más popular frase: «Norman Quijano, privatiza tu ano», el funcionario denota ser un personaje irreverente, controversial y polémico, que además, reclama por los estereotipos que se tienen en la sociedad salvadoreña.
“El derecho a la libre expresión me cobija, derecho del cual muchos han abusado por simples trivialidades”, fue una de sus respuestas a las críticas que se generaron por su comentario en contra del presidente legislativo.
Cruz Quijano también se ha visto involucrado en discusiones por experimentos sociaies basados en la apariencia física, ya que publicó una foto con una gorra recta, un arito, una cadena y una camisa sin mangas, algo que denominó como termómetro estigmatizador.
La reacción en redes sociales fue evidente, ya que se asociaba su perfil con el de un delincuente y no con la de un funcionario de gobierno, algo que según este debe cambiar, pues considera que no se debe de juzgar por las apariencias.
Al final, el funcionario defiende su actuar señalando que para temas como el de la privatización del agua: «No nos han dejado otro camino, el derecho a la libre expresión me cobija, derecho del cual muchos han abusado por simples tribialidades».
De igual manera, aclaró que sobre las palabras contra el diputado de ARENA fue «un pueblo entero lo ha gritado este día en las calles, yo únicamente lo escribí».
Por: El Salvador Times
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.
Nacionales
Dos muertos y dos menores lesionadas en trágico accidente de tránsito

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la noche del martes 8 de julio la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 y medio de la carretera Litoral, a la altura del cantón Mizata, distrito de Teotepeque, en el departamento de La Libertad Costa.
Según el informe preliminar, en el siniestro estuvieron involucrados un camión y un vehículo particular. Además, se reportó que dos menores de edad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial en el departamento de Sonsonate.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han brindado detalles sobre la causa del accidente ni sobre la identidad de las víctimas. Equipos de la PNC se mantienen en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
PIERDEN LA VIDA DOS PASAJEROS DE UN AUTO QUTE EN CARRETERA LITORAL
La Policía Nacional Civil informó que en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 ½ de la carretera Litoral, en el cantón Mizata, distrito de Teotepeque, La Libertad, dos adultos fallecieron y dos… pic.twitter.com/5tLlmxOPmQ
— Alerta Noticias (@alertanoti) July 9, 2025
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se espera un cielo poco nublado y sin lluvias, con un ambiente relativamente fresco y vientos del noreste de entre 9 y 18 kilómetros por hora.
Por la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la franja norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, y se mantendrá un ambiente cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la zona central y paracentral del país, con énfasis en los departamentos de Cuzcatlán, Cabañas, Chalatenango, San Salvador y el norte de San Vicente. El viento retornará del noreste, con velocidades entre 8 y 18 kilómetros por hora, y se espera un ambiente fresco. Además, no se descartan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, asociadas a las tormentas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada en niveles medios de la troposfera, que favorece la formación de lluvias, mientras que el viento del este continúa acelerado.