Nacionales
Presidente Nayib Bukele confirma llegada de nuevo cargamento de tablets para estudiantes salvadoreños

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó el jueves a través de su cuenta oficial de Twitter la llegada de un nuevo cargamento de tablets Lenovo, las cuales serán entregadas a los estudiantes salvadoreños del sistema público.
El mandatario señaló que las tablets serán entregadas a los alumnos de 1° a 3° grado del sistema público del país, enfatizando que los estudiantes de 4° grado a bachillerato están recibiendo laptops como parte del apoyo a sus actividades escolares.
«Ya llegaron todas las nuevas tablets Lenovo para nuestros niños de 1ro a 3er grado (de 4to grado a bachillerato estamos entregando laptops). Los jóvenes de nuestro programa Enlaces con la Educación las están preparando para su entrega en las próximas semanas», publicó Bukele.
Con el nuevo equipo, las nuevas aplicaciones, la mejora de la conectividad y la apuesta por romper totalmente la brecha digital, avanzaremos en la educación de nuestros niños y jóvenes a pasos agigantados.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 17, 2022
Paso a paso cambiaremos nuestro país, también en educación. pic.twitter.com/UkTqSGNtW5
«Con el nuevo equipo, las nuevas aplicaciones, la mejora de la conectividad y la apuesta por romper totalmente la brecha digital, avanzaremos en la educación de nuestros niños y jóvenes a pasos agigantados. Paso a paso cambiaremos nuestro país, también en educación», añadió.
La entrega de laptops y tablets ha sido una de las estrategias que el gobierno ha utilizado para eliminar la brecha digital en El Salvador y contribuir a la mejora del sistema educativo del país, dotando de herramientas adecuadas a todo el alumnado salvadoreño.
Nacionales
Autoridades detienen a joven que intentó ingresar con droga al parque acuático El Cafetalón

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) sorprendieron a un joven que intentaba ingresar con droga al parque acuático El Cafetalón, ubicado en Santa Tecla.
El individuo, identificado como Frey Soriano, de 25 años y originario de San Salvador, llevaba consigo al menos cinco bolsas con marihuana en su intento de acceso a las instalaciones del parque.
Los agentes del CAM notificaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC), quienes procedieron a la captura del joven en el lugar.
Las autoridades continúan investigando el incidente.
Realizamos un procedimiento donde se detuvo a Frey Soriano de 25 años, originario de San Salvador.
Él, intento ingresar al parque acuático El Cafetalón con porciones de marihuana, que fueron detectadas por un agente del #CAM, al que agredió por lo que dimos aviso a la @PNCSV. pic.twitter.com/gbUMLXgFKj
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) March 25, 2025
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Morazán

Esta tarde, un motociclista resultó gravemente herido en un accidente de tráfico ocurrido en la Ruta Militar, en la zona conocida como El Divisadero, en el departamento de Morazán.
Equipos de socorro llegaron rápidamente al lugar del incidente para proporcionar atención prehospitalaria al afectado, quien posteriormente fue trasladado a un centro asistencial para recibir tratamiento médico.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran en la escena del accidente, investigando las circunstancias del percance y determinando las responsabilidades correspondientes.
Nacionales
Jorge Schafik defiende a miembros del Tren de Aragua

El hijo del líder histórico del FMLN, Jorge Schafik, expresó su apoyo a los miembros del Tren de Aragua que actualmente se encuentran en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. Durante su participación en un podcast del crítico del gobierno salvadoreño, Raúl Palacios, Schafik, quien ha sido señalado como responsable de enriquecimiento ilícito, cuestionó los costos de encarcelamiento en Estados Unidos en comparación con El Salvador.
“En Estados Unidos, por cada preso se invierte 52 millones de dólares anuales para mantener en funcionamiento todo eso”, argumentó Schafik, aludiendo a las cárceles administradas por empresas privadas. En contraste, destacó que el gobierno salvadoreño destina aproximadamente 6 millones de dólares para el mismo propósito.
“Eso solo se compara al mercado de los esclavos africanos que traían a América”, enfatizó, en un intento de resaltar lo que considera una injusticia en el tratamiento de los reos en El Salvador.