Nacionales
Preguntas sin responder tras el asesinato del motociclista que paralizo Carretera Los Chorros
Los familiares del joven que fue asesinado en la tarde del martes en la carretera hacia Los Chorros, La Libertad, manifestaron no tener pistas sobre cuál sería el móvil del homicidio que conmocionó al país, al quedar tendido su cadáver en plena carretera tras ser atacado a balazos cuando iba en su motocicleta.
Sobre la muerte Carlos Geovanny Sorto Gutiérrez, de 25 años, dijo una familiar que lo único que saben es lo que ha salido divulgado en unas páginas digitales en las que se detalla que el joven fue asesinado en un acto de intolerancia cuando se conducía en su motocicleta en la carretera y discutió con un automovilista.
Este último le habría disparado, ya que supuestamente lo agredió verbalmente al no cederle el paso vehicular, aunque es solo una hipótesis a comprobar.
Según los informes, el hecho ocurrió específicamente en el kilómetro 16.5 de la carretera hacia Colón, en carril de oriente a poniente por la zona de la ex Báscula.
El Salvador Times habló con la Policía Nacional Civil (PNC), pero manifestaron no tener un móvil del hecho y que serán las investigaciones en los próximos días las que arrojen alguna línea de investigación. También se llamó a la Fiscalía para tener su posición entorno al caso, pero no respondieron llamadas
Según el reporte policial, Sorto Gutiérrez conducía una moto marca Honda placas M 273-771 color negro. Su cuerpo quedó tirado como a tres metros de distancia en la carretera y se encontraron casquillos de pistola
El supuesto hechor, quien iba en el vehículo, huyó del lugar y la Policía de momento no ha reportado ninguna detención.
Debido a esa situación, se originó un fuerte congestionamiento vehicular por lo que la Policía recomendó utilizar vías alternas como la calle hacia El Volcán o Quezaltepeque y fue hasta las 9:35 de la noche que el paso fue habilitado hacia el Occidente por carretera a Los Chorros.
Era joyero y servía en una iglesia
La familiar relató que la víctima tenía un negocios de joyas en Santa Tecla, con la que pagaba todas sus necesidades.
Al mismo tiempo, dijo que este vestía de payaso en algunas actividades religiosas temporales para divertir a los niños en una iglesia evangélica en Lourdes hace un par de años.
Además, lo describe como una persona bromista, a quien le gustaba mucho el fútbol. «No era casado, ni tenía hijos pero sí una novia», sostuvo.
Manifiesta que era bien divertido, bailarín, cariñoso y todas las semanas iba a la cancha a jugar fútbol de donde residía.
Entre sus sueños o anhelos, sostuvo que Sorto tenía la visión de hacer crecer su negocio de joyería el cual lo tenía en Santa Tecla, asimismo formar una familia con su novia en el futuro.
«Pido a las autoridades de la Policía y Fiscalía, que esclarezcan el crimen, que revisen las cámaras de seguridad del lugar desde donde salió. Deben investigar y que capturen a los responsables», demandó la familiar.
Por: El Salvador Times
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







