Connect with us

Nacionales

Polémica por caso El Chaparral provocó la repentina salida de Aquiles Parada como adjunto FGR

Publicado

el

A solo horas que el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, reconociera públicamente la salida de su adjunto, Aquiles Parada, se ha filtrado la verdadera causa que habría detonado la diferencia entre ambos funcionarios.

Diario Digital Cronio informó este miércoles sobre opiniones encontradas entre Parada y el titular del ministerio público, supuestamente, por el uso recurrente de criteriados como base para llevar hasta la justicia a implicados en diversos ilícitos.

Sin embargo, este jueves -día en que también se publicó la renuncia de Parada- se filtró que la verdadera diferencia entre los funcionarios se relacionaría con el caso de la empresa El Chaparral, obra inconclusa en el municipio de Carolina, en el departamento de San Miguel.

Están por cumplirse 12 años (contados a partir de octubre 2008 cuando se coloca la primera piedra de la presa) desde que los trabajos iniciaron de manera oficial en el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca, y se contabilizan al menos siete años desde que la infraestructura sigue sin presentar avances y sin que haya una explicación oficial sobre lo que ocurre.

La Fiscalía General ya confirmó que el expresidente Funes pagó más de $108 millones a la empresa italiana Astaldi por El Chaparral, aunque la obra está casi en el abandono. El ministerio público tiene conocimiento de los delitos relacionados en torno a esa cuestionada erogación de fondos públicos.

Se ha informado que el caso El Chaparral ya tiene un expediente abierto en la FGR desde hace varios años, pero el caso nunca se ha judicializado porque -según las fuentes consultadas- existen supuestos motivos políticos y acuerdos previos para que el fiscal general y el fiscal adjunto asumieran sus puestos.

¿Y por qué la salida de Aquiles Parada?

Fuentes consultadas por Diario Digital Cronio aluden al hecho de que tanto el fiscal general y su adjunto llegaron al cargo apoyados por diversos funcionarios del primer Gobierno del FMLN y que ambos siguieron apoyados por miembros del actual.

Se menciona que Parada fue avalado por el mismo expresidente Funes y su entonces hombre de confianza Hato Hasbún. Con el segundo gobierno del Frente, Parada y Meléndez habrían recibido el apoyo de altos funcionarios de la Presidencia.

Las fuentes consultadas explican que, supuestamente, Parada estaría en la FGR con el propósito de contener casos que involucren a funcionarios del FMLN en escándalos judiciales; no obstante, el fiscal Meléndez decidió llevar el caso El Chaparral a los tribunales, lo que provocó las diferencias entre ambos.

Se prevé que al judicializar El Chaparral habría decenas de señalados como exmiembros de las directivas de CEL, grandes bufetes de abogados, exfuncionarios del primer gobierno FMLN y algunos del actual.

Se enlistan nombres y apellidos de posibles implicados, sin embargo, habrá que esperar si en verdad el caso pasa a tribunales para conocer la lista de quienes, según la Fiscalía, merecen ser indagados y procesados, por supuesto, que de ser hallados culpables paguen con cárcel los ilícitos cometidos.

Los supuestos delitos en torno a El Chaparral estarían por prescribir, por lo que el titular de la FGR se propone judicializar el caso. ¿Será que en verdad se procesa el caso y se persiguen a los implicados?

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.

Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.

Continuar Leyendo

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

Publicado

el

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.

Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído