Connect with us

Nacionales

Polémica por caso El Chaparral provocó la repentina salida de Aquiles Parada como adjunto FGR

Publicado

el

A solo horas que el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, reconociera públicamente la salida de su adjunto, Aquiles Parada, se ha filtrado la verdadera causa que habría detonado la diferencia entre ambos funcionarios.

Diario Digital Cronio informó este miércoles sobre opiniones encontradas entre Parada y el titular del ministerio público, supuestamente, por el uso recurrente de criteriados como base para llevar hasta la justicia a implicados en diversos ilícitos.

Sin embargo, este jueves -día en que también se publicó la renuncia de Parada- se filtró que la verdadera diferencia entre los funcionarios se relacionaría con el caso de la empresa El Chaparral, obra inconclusa en el municipio de Carolina, en el departamento de San Miguel.

Están por cumplirse 12 años (contados a partir de octubre 2008 cuando se coloca la primera piedra de la presa) desde que los trabajos iniciaron de manera oficial en el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca, y se contabilizan al menos siete años desde que la infraestructura sigue sin presentar avances y sin que haya una explicación oficial sobre lo que ocurre.

La Fiscalía General ya confirmó que el expresidente Funes pagó más de $108 millones a la empresa italiana Astaldi por El Chaparral, aunque la obra está casi en el abandono. El ministerio público tiene conocimiento de los delitos relacionados en torno a esa cuestionada erogación de fondos públicos.

Se ha informado que el caso El Chaparral ya tiene un expediente abierto en la FGR desde hace varios años, pero el caso nunca se ha judicializado porque -según las fuentes consultadas- existen supuestos motivos políticos y acuerdos previos para que el fiscal general y el fiscal adjunto asumieran sus puestos.

¿Y por qué la salida de Aquiles Parada?

Fuentes consultadas por Diario Digital Cronio aluden al hecho de que tanto el fiscal general y su adjunto llegaron al cargo apoyados por diversos funcionarios del primer Gobierno del FMLN y que ambos siguieron apoyados por miembros del actual.

Se menciona que Parada fue avalado por el mismo expresidente Funes y su entonces hombre de confianza Hato Hasbún. Con el segundo gobierno del Frente, Parada y Meléndez habrían recibido el apoyo de altos funcionarios de la Presidencia.

Las fuentes consultadas explican que, supuestamente, Parada estaría en la FGR con el propósito de contener casos que involucren a funcionarios del FMLN en escándalos judiciales; no obstante, el fiscal Meléndez decidió llevar el caso El Chaparral a los tribunales, lo que provocó las diferencias entre ambos.

Se prevé que al judicializar El Chaparral habría decenas de señalados como exmiembros de las directivas de CEL, grandes bufetes de abogados, exfuncionarios del primer gobierno FMLN y algunos del actual.

Se enlistan nombres y apellidos de posibles implicados, sin embargo, habrá que esperar si en verdad el caso pasa a tribunales para conocer la lista de quienes, según la Fiscalía, merecen ser indagados y procesados, por supuesto, que de ser hallados culpables paguen con cárcel los ilícitos cometidos.

Los supuestos delitos en torno a El Chaparral estarían por prescribir, por lo que el titular de la FGR se propone judicializar el caso. ¿Será que en verdad se procesa el caso y se persiguen a los implicados?

 

Principal

Capturados en tiempo récord: asesinaron a un hombre e intentaron incendiar el cuerpo en Santa Ana

Publicado

el

El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, notificó sobre la captura de dos hombres que en horas de la mañana de este domingo cometieron un homicidio en Santa Ana e intentaron cubrir sus crímenes para quedar impunes.

Los detenidos fueron identificados como Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, quienes a primeras horas de la mañana de este domingo, asesinaron brutalmente a un hombre con arma blanca y luego de cometer el homicidio, intentaron incendiar el cuerpo de su víctima.

«Ya no somos el país donde los homicidios quedaban en la impunidad, ahora nuestra PNC tiene las herramientas y alta capacidad para resolver estos casos en tiempo récord gracias al uso del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO)», sentenció el ministro Villatoro.

Los responsables de este brutal crimen deberán enfrentar todo el peso de la justicia y pagar con años de cárcel sus acciones, permaneciendo lejos de la población honrada.

 

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a hombre que cayó al río Acelhuate en San Salvador

Publicado

el

Elementos de la Unidad de Rescate de Cruz Verde Santa Anita trabajaron en conjunto con Bomberos de El Salvador en el rescate de Raúl Pérez de 40 años.

Según testigos, el hombre es un indigente del sector que cayó al barranco en horas de la madrugada de este domingo

La víctima presentaba múltiples traumas por lo que fue trasladado hacia un centro asistencial por un equipo del Sistema de Emergencias Médicas 132

 

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a ebrio que provocó un accidente en Ilopango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Eduardo Jonathan Ibarra, de 44 años, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito sobre el kilómetro 13 ½ de la carretera que conduce hacia el cantón Dolores Apulo, en Ilopango, San Salvador Este.Viajar El Salvador

De acuerdo con el reporte policial, el sujeto invadió el carril y chocó contra otro vehículo, donde una mujer y una menor de edad resultaron lesionadas.

Al realizarle la prueba de alcotest el responsable resultó con 67° de alcohol por lo que fue arrestado de inmediato.

La PNC recalco que será remitido por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído