Nacionales
Parker usa frase atribuida falsamente a Don Quijote de la Mancha para llamar «perros» a miembros de Nuevas Ideas

Con epítetos irrespetuosos el diputado democristiano, Rodolfo Parker, se refirió este jueves a los afiliados y simpatizantes del partido Nuevas Ideas, como también a sus detractores como “perros”. Desde su silla de directivo de la Asamblea Legislativa, el legislador calificó de «perros, «reciclados» a los integrantes del instituto político que lidera por amplio margen las encuestas para las elecciones del 28 de febrero de 2021.
Parker hizo referencia a la obra Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, para elaborar una especie de comparación entre una de las frases que le adjudican al personaje y lo que él considera que representa la militancia de Nuevas Ideas: «Si los perros ladran es que vamos cabalgando», dijo el diputado acusado de encubrimiento en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus empleadas, en medio de la ofensiva del 16 de noviembre de 1989.
Más, la expresión en la cual se apoyó desde su curul quien fuera abogado del Ejército en 1989, no figura en ninguna de las dos partes de la obra de Cervantes a la que él hace referencia, según han constatado expertos estudiosos de Don Quijote de la Mancha.
«Hay una coincidencia, hermanos, compatriotas, entre los más emblemáticos representantes de las letras española y alemana», dijo Parker, antes de referirse a frases aparentemente de Cervantes y el alemán Johann Wolfgang von Goethe.
El aliado de los partidos ARENA y FMLN en la Asamblea Legislativa quiso hacer una charla magistral de su intervención en el Salón Azul, al plantear que la frase de Cervantes coincide con otra que el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe plasmó en un poema publicado en 1808 titulado «Ladran», pero tal comparación es inexistente, según los expertos.
Con sus expresiones contra los miembros de un partido político, Parker también habría violado el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa que en su artículo 22 que establece que: «Son deberes de los diputados y diputadas, a) observar en todo momento, la compostura y decoro correspondiente a su representación».
Principal
Reportan lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del país

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto a instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, informaron sobre la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del territorio salvadoreño, en los últimos minutos.
Un aviso de «VIGILANCIA» fue emitido para el Área Metropolitana de San Salvador, AMSS y sus alrededores, por inundaciones urbanas y crecidas súbitas debido a lluvias intensas en la zona.
Además, reportaron la presencia de ráfagas de viento de hasta 60 km/h, en diferentes sectores de los departamentos de Cuscatlán, Chalatenango, San Vicente, La Paz, San Salvador y La Libertad, moviéndose al suroeste.
Por su parte, Protección Civil inofrmó que se mantienen en constante monitoreo del nivel de los ríos y quebradas, por el riesgo de desbordamientos o crecidas debido a la intensidad de las lluvias.
Principal
Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa Ana ha instalado un moderno circuito de cámaras de videovigilancia en el campo de la feria, Santein Park.
Este sistema estará conectado directamente con la Policía, permitiendo una respuesta más ágil ante cualquier situación de riesgo o emergencia durante los eventos festivos.
El alcalde Gustavo Acevedo destacó que esta medida representa un compromiso firme con la protección de las familias santanecas:
“La seguridad de nuestra gente no es un lujo, es un derecho. Hoy damos un paso importante para que todos vivan unas Fiestas Julias seguras y tranquilas”, señaló.
Principal
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

Equipos de Protección Civil evacuaron a una familia que reside en la colonia Primavera, en el departamento de Chalatenango, como medida preventiva ante el incremento del caudal del río Tamulasco, debido a las constantes lluvias que afectan la zona.
La acción se llevó a cabo tras detectar un aumento considerable en el nivel del agua, lo que representaba un riesgo inminente para la seguridad de los habitantes del sector.
La familia fue trasladada a un lugar seguro mientras se mantiene la vigilancia sobre el comportamiento del afluente.