Nacionales
Parker usa frase atribuida falsamente a Don Quijote de la Mancha para llamar «perros» a miembros de Nuevas Ideas
Con epítetos irrespetuosos el diputado democristiano, Rodolfo Parker, se refirió este jueves a los afiliados y simpatizantes del partido Nuevas Ideas, como también a sus detractores como “perros”. Desde su silla de directivo de la Asamblea Legislativa, el legislador calificó de «perros, «reciclados» a los integrantes del instituto político que lidera por amplio margen las encuestas para las elecciones del 28 de febrero de 2021.
Parker hizo referencia a la obra Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, para elaborar una especie de comparación entre una de las frases que le adjudican al personaje y lo que él considera que representa la militancia de Nuevas Ideas: «Si los perros ladran es que vamos cabalgando», dijo el diputado acusado de encubrimiento en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus empleadas, en medio de la ofensiva del 16 de noviembre de 1989.
Más, la expresión en la cual se apoyó desde su curul quien fuera abogado del Ejército en 1989, no figura en ninguna de las dos partes de la obra de Cervantes a la que él hace referencia, según han constatado expertos estudiosos de Don Quijote de la Mancha.
«Hay una coincidencia, hermanos, compatriotas, entre los más emblemáticos representantes de las letras española y alemana», dijo Parker, antes de referirse a frases aparentemente de Cervantes y el alemán Johann Wolfgang von Goethe.
El aliado de los partidos ARENA y FMLN en la Asamblea Legislativa quiso hacer una charla magistral de su intervención en el Salón Azul, al plantear que la frase de Cervantes coincide con otra que el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe plasmó en un poema publicado en 1808 titulado «Ladran», pero tal comparación es inexistente, según los expertos.
Con sus expresiones contra los miembros de un partido político, Parker también habría violado el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa que en su artículo 22 que establece que: «Son deberes de los diputados y diputadas, a) observar en todo momento, la compostura y decoro correspondiente a su representación».
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







